Agente de Propaganda Médica

Start Date Icon
Inicio de cursada

Start Date Icon
Inicio de cursada
 16/03/2024

Duration Icon
Duración
 64 Semanas

Presentación

Nuestro curso de APM permite a los alumnos adquirir los conocimientos necesarios para ingresar y desarrollarse dentro de la Industria Farmacéutica. Aquellos quienes se desempeñan como APM, tienen como objetivo primario llevar a conocimiento de los médicos todos los beneficios que poseen los medicamentos del laboratorio en cual se desempeñan, a fin que el profesional recete los mismos a sus pacientes.
Nuestro curso tiene una duración de 16 meses, cursando un día a la semana por 4 horas.
Es por ello que nuestros cursos se componen de dos módulos: El Módulo Ético Profesional donde se desarrolla el contenido específico del APM, como ser: el funcionamiento general del laboratorio, herramientas de comunicación, el desempeño en diversas instituciones vinculadas a la salud y la entrevista médica. El Módulo Médico donde los alumnos aprehenden conocimientos necesarios de medicina, como ser: Biología, Anatomía, Química, Farmacología, etc.
El título otorgado por la UTN FRBA permite a nuestros egresados a tramitar la matrícula que habilita el ejercicio de la profesión tanto en CABA como en la Provincia de Buenos Aires, ampliando la jurisdicción sobre la cual pueden efectuar su futura búsqueda laboral.

¿Cómo me inscribo?

En el lateral derecho seleccioná la fecha según el día que quieras cursar

Si querés cursar los días MARTES, inicia el 12/03/2024, horario de 19hs a 23 hs.
Si querés cursar los días SÁBADOS, inicia el 16/03/2024, horario de 9hs a 13 hs.

Solicitá tu admisión

1) Registrate en el botón Inscripción para solicitar la admisión
    2) Enviá la siguiente documentación a través del formulario del Panel del alumno en formato digital (.PDF):

    a) Fotocopia del Analítico de Secundaria o Certificado de titulo en tramite

    b) Fotocopia de frente y dorso del DNI

    ¿Cuál es el valor?

    16 cuotas mensuales de $24.840 ( Valor promocional ). Las mismas estan sujetas a variaciones.

    El descuento por inscripción adelantada es solo para la primera cuota.

    Modalidad: A distancia ágil

    play_circle_filled
    En vivo o acceso a las grabaciones
    description
    Recursos Multimedia
    wifi
    100% a distancia
    record_voice_over
    Acompañamiento de tutores

    Qué vas a aprender

    Objetivo general

    Adquirir todos los conocimientos necesarios para desempeñarse con excelencia y distinción dentro de la industria Farmacéutica como Agente de Propagand Médica.

    Objetivos específicos

    • Obtener los conocimientos y competencias exigidas por el Módulo Médico-Farmacológico.
    • Obtener los conocimientos y competencias exigidas por el Módulo Ético profesional y Técnico promocional.

    Temario

    2 Modulos • 7 Unidades • Carga Horaria 600 horas
    expand_more

    Modulo 1: Ético profesional y técnico promocional

    expand_more

    Unidad 1: El apm / Comunicación

    fiber_manual_record
    Tema 1: APM concepto
    fiber_manual_record
    Tema 2: Evolución de la tarea del APM
    fiber_manual_record
    Tema 3: Comunicación
    fiber_manual_record
    Tema 4: Dinámica de grupo
    fiber_manual_record
    Tema 5: La comunicación orientada a la tarea específica del APM
    fiber_manual_record
    Tema 6: Diferentes mensajes comunicacionales (imagen institucional -imagen de productos)
    fiber_manual_record
    Tema 7: Ley de profesionalidad del APM
    fiber_manual_record
    Tema 8: Importancia del APM en la industria farmacéutica
    fiber_manual_record
    Tema 9: Conceptos médicos y farmacológicos
    expand_more

    Unidad 2: La Industria Farmacéutica

    fiber_manual_record
    Tema 1: Ley de patentes
    fiber_manual_record
    Tema 2: Organismos reguladores en la industria farmacéutica
    fiber_manual_record
    Tema 3: Canales de distribución
    fiber_manual_record
    Tema 4: Auditorías en la industria farmacéutica
    fiber_manual_record
    Tema 5: Mercado farmacéutico argentino y mundial
    fiber_manual_record
    Tema 6: Líneas ética y OTC
    fiber_manual_record
    Tema 7: Vademecums
    fiber_manual_record
    Tema 8: Fases de experimentación de medicamentos
    fiber_manual_record
    Tema 9: Ciclos de vida de productos
    fiber_manual_record
    Tema 10: Relación del APM con operadores de la industria farmacéutica
    fiber_manual_record
    Tema 11: La creciente importancia del canal farmacéutico
    fiber_manual_record
    Tema 12: Conceptos médicos y farmacológicos
    expand_more

    Unidad 3: Operatividad del desempeño

    fiber_manual_record
    Tema 1: Trabajo en hospital-instituciones
    fiber_manual_record
    Tema 2: Trabajo en zona
    fiber_manual_record
    Tema 3: Elementos promocionales
    fiber_manual_record
    Tema 4: Otros trabajos administrativos
    fiber_manual_record
    Tema 5: Importancia del APM en la cadena de puestos entrevistas laborales
    fiber_manual_record
    Tema 6: Conceptos médicos y farmacológicos
    expand_more

    Unidad 4: Entrevistas Médicas

    fiber_manual_record
    Tema 1: Práctica de entrevistas
    fiber_manual_record
    Tema 2: Oratoria
    fiber_manual_record
    Tema 3: Perfiles de vendedores
    fiber_manual_record
    Tema 4: Perfiles de médicos
    fiber_manual_record
    Tema 5: Técnicas de venta
    fiber_manual_record
    Tema 6: Rol del APM
    fiber_manual_record
    Tema 7: Conceptos médicos y farmacológico
    expand_more

    Modulo 2: Médico - Farmacológico

    expand_more

    Unidad 1: Farmacología

    fiber_manual_record
    Tema 1: Farmacocinética: pasaje a través de las membranas biológicas, distribución de fármacos, unión de drogas a proteínas plasmáticas, metabolismo de las drogas, relación entre dosis y velocidad de eliminación, parámetro farmacocinéticos, excreción renal de drogas, principios generales de dosificación.
    fiber_manual_record
    Tema 2: Farmacodinamia: acción y efecto farmacológico, niveles de acción de fármacos, mecanismos de acción de las drogas, drogas de acción específica, curva dosis-respuesta, interacción de drogas a nivel del receptor, interacciones farmacodinámicas mecanismos de transducción, receptores de membrana conformando canales iónicos, variaciones de las respuestas a los fármacos, taquifilaxia y tolerancia
    fiber_manual_record
    Tema 3: Farmacología clínica: desarrollo de nuevos medicamentos.
    fiber_manual_record
    Tema 4: Farmacología preclínica: índices terapéuticos y de seguridad.
    fiber_manual_record
    Tema 5: Formas farmacéuticas y vías de administración:
    fiber_manual_record
    Tema 6: Formas farmacéuticas sólidas, semisólidas, líquidas, gaseosas, métodos de liberación cinética de orden 0 (cero), productos o medicamentos biológicos, remedios, venenos o tóxicos, alimentos, cosméticos, aguas minerales, productos dietéticos, materiales para uso quirúrgicos, aparatos ortopédicos, farmacopeas y otras instituciones oficiales, nomenclatura de las drogas y preparados, receta o prescripción, prescripción de drogas de adicción o estupefacientes.
    expand_more

    Unidad 2: Sistemas y Aparatos

    fiber_manual_record
    Tema 1: Aparato Respiratorio: a) Anatomía del aparato respiratorio, sistema músculo-esquelético, sistema de conducción, intercambio de gases, fisiopatología respiratoria, fisiopatología del bronco-espasmo, síntomas y signos respiratorios. b) Farmacología del aparato respiratorio: drogas broncodilatadoras, mucolíticos, expectorantes y antitusígenos, efectos de los glucocorticoides en el asma bronquial, histamina y antihistamínicos.
    fiber_manual_record
    Tema 2: Aparato Digestivo: Anatomía del tubo digestivo, anexos del tubo digestivo, generalidades sobre la digestión, función de las glándulas salivales, saliva, masticación y deglución, digestión gástrica, digestión intestinal, signos y síntomas , patología del aparato digestivo, farmacología del aparato digestivo.
    fiber_manual_record
    Tema 3: Aparato Locomotor: Inflamación: fisiopatología, mediadores químicos de la inflación, patología articular, enfermedades: reumáticas, inflamatorias, metabólicas, enfermedades extra-articulares, anti-inflamatorios: glucocorticoides y AINE.
    fiber_manual_record
    Tema 4: Aparato Urinario: Conceptos anatómicos e histológicos, fisiología renal, síntomas y signos urinarios, patología urinaria, farmacología urinaria.
    fiber_manual_record
    Tema 5: Aparato Genital: Conocimientos de anatomía y fisiología del aparato genital masculino y femenino, patología genital masculina y femenina, farmacología del aparato genital masculino y femenino.
    fiber_manual_record
    Tema 6: Sistema Endócrino: a) Tiroides: anatomía, fisiología, patología y farmacología. b) Hipófisis: anatomía, fisiología, patología y farmacología. c) Paratiroides: anatomía, fisiología, patología y farmacología. d) Suprarrenales: anatomía, fisiología, conceptos de hiperfunción e hipofunción, farmacología cortical y medular. e) Páncreas: hipo e hiperinsulinismo, farmacología.
    fiber_manual_record
    Tema 7: Aparato Cardiovascular: Anatomía del corazón, activación cardiaca, conceptos de precarga y post-carga, insuficiencia cardiaca: fisiopatología y tratamiento. Isquemia e infarto de miocardio. Fisiopatología y tratamiento, diferencia cuali-cuantitativa, hipertensión arterial: fisiopatología y tratamiento, sistema renina-angiotensina, arritmias: clasificación.
    fiber_manual_record
    Tema 8: Sistema Nervioso: a) El sistema nervioso: conceptos generales, anatomía, fisiopatología y patología del sistema nervioso central y periférico, sistema nervioso autónomo, farmacología del sistema nervioso. b) Psicopatología y psicofarmacología. Conceptos Generales.
    expand_more

    Unidad 3: Especialidades

    fiber_manual_record
    Tema 1: Antibióticos: Quimioterápicos antibacterianos: conceptos generales, efecto antibacteriano, resistencia a las drogas antibacterianas, interacciones farmacodinámicas entre antibacterianos, consideraciones farmacocinéticas, reacciones adversas, consideraciones terapéuticas, antibióticos beta-lactámicos, cefalosporinas, aminoglucósicos y espectomicina, quinolonas, antibióticos que causan degradación del ADN, antibióticos polipeptídicos, tetraciclinas, drogas que actúan a nivel de la fracción microsomal 50 S, inhibidores de la síntesis del ácido tetrahidrofólico.
    fiber_manual_record
    Tema 2: Infectología: Generalidades de enfermedades infecciosas, enfermedades virales, enfermedades por rickettsias, enfermedades bacterianas, estretocócicas, enfermedades causadas por microorganismos gramnegativos, enfermedades por bacterias que producen toxinas, enfermedades por microbacterias, enfermedades generales por hongos, enfermedades por protozoos, enfermedades de etiología dudosa, enfermedades venéreas.
    fiber_manual_record
    Tema 3: Dermatología: Estructura y función de la piel, epidermis, apéndices epidérmicos, dermis, tipos principales de lesiones, patología dérmica, infecciones bacterianas, sífilis, infecciones cutáneas por virus, infecciones micóticas superficiales, manifestaciones de la piel, erupción medicamentosa, enfermedades ampollosas, trastornos cutáneos del desarrollo, piel y enfermedades sistémicas, enfermedades vasculares del colágeno, trastornos de la circulación, trastornos de las glándulas sebáceas-sudoríparas y apócrinas, trastornos de la uña, afecciones del pelo, alteraciones del pigmentación, terapéutica dermatológica.
    fiber_manual_record
    Tema 4: Inmunología: Generalidades, inmunidad, dinámica del proceso de inmunidad, enfermedades por mecanismos autoinmunes, enfermedades del tejido conectivo, otras afecciones con procesos inmunológicos, hipersensibilidad y alergia, panorama general de la alergia clínica, inmunogénesis, trasplantes.
    fiber_manual_record
    Tema 5: Otorrinolaringología: Consideraciones anatomo-fisio-patológicas del oído, nariz, cavidades anexas, faringe y laringe, terapéutica otorrinolaringológica.
    fiber_manual_record
    Tema 6: Oftalmología: Consideraciones anatómicas generales, signos y síntomas oculares, consideraciones anatomo-fisio-patológicas de los párpados, aparato lagrimal, órbita-conjuntiva, córnea, esclerótica, iris, pupila, cuerpo vítreo, cristalino, retina, tumores intraoculares, glaucoma, nervio óptico: vías visuales.
    fiber_manual_record
    Tema 7: Hematología: Sangre, plasma, elementos figurados de la sangre, coagulación, grupos sanguíneos, sistema del factor Rhesus, herencia de los grupos sanguíneos, transfusión de sangre, hemapatías, policitemia, afecciones hemorrágicas, agranulocitosis, leucemia, bazo, ganglios linfáticos.

    Destinatarios

    Todas aquellas personas que hayan finalizado el colegio secundario y posean vocación de ingresar en la Industria Farmacéutica, con la finalidad de obtener conocimientos y competencias para desempeñarse como Agentes de Propaganda Médica.

    Requisitos

    • Título Secundario.

    Equipo docente

    Maria Jose Rodriguez Giavarini

    Profesor

    Coordinación general del Área Médico Farmacéutica UTN.BA 2012 – Presente. Asesoramiento en el desarrollo de los cursos de Agente de Propaganda Médica y sus especializaciones. Coordinación de eventos de promoción de las capacitaciones con diversos Laboratorios. Coordinación de conferencias gratuitas y abiertas al público en general con ... Ver más

    Oscar Alberto Cincotta

    Profesor

    Oscar Cincotta Lic. Comunicación Social - Opinión Pública y Publicidad-UBA 36 años experiencia en Industria Farmacéutica Laboratorios ELEA - Sanofi 14 años APM 22 años Gerente de Distrito- Gte Región- Gte Capacitación (Cono Sur) Cursos impartidos: Calidad Total-Liderazgo-Manejo de Conflictos –Oratoria Presentaciones Eficaces... Ver más
    Oscar Alberto, Cincotta

    Martin Gorostiaga

    Profesor

    Más de cuarenta años dedicados con exclusividad a la Industría Farmacéutica y dentro de los cuales me he desempeñado también, en los últimos 9 años, como docente en la Universidad Técnologica Nacional para el módulo Ético Profesional de los cursos de A.P.M. Distintas posiciones he ocupado en el período mencionado: A.P.M, Gerente de Distr... Ver más
    Martin, Gorostiaga

    Cristian Jonin

    Profesor

    Dr. Cristian Jonin Médico Especialista en Psiquiatría y Psicología Médica MN: 124644 MP: 333542 Actividad Docente: 02/2017 - Actual: Coordinador del Area Médico-Científica del Curso de Agente de Propaganda Médica (U.T.N) 12/2007 - Actual: Docente Titular del Módulo Médico Científico del Curso de Agente de Propaganda Médica (U.T.N... Ver más
    Cristian, Jonin

    Axel De La Fuente

    Profesor

    Medico residente en infectologia en Hospital Ex castex de San Martín Diplomatura en Enfermedades infecciosas Docente de bioquímica y farmacologia en instituto Med Clases

    Evelyn Carolina Blanco

    Profesor

    -Docente del Área Médica Farmacéutica de la carrera de Agente de Propaganda Médica desde febrero del año 2022 en UTN. Brindo a los estudiantes maneras didácticas y accesibles de aprendizaje como cuestionarios, trabajos prácticos, mapas y cuadros conceptuales de cada tema a desarrollar, adjuntándolo con el material bibliográfico que les br... Ver más
    Evelyn Carolina, Blanco

    Maria Jose Rodriguez Giavarini

    Coordinador

    Coordinación general del Área Médico Farmacéutica UTN.BA 2012 – Presente. Asesoramiento en el desarrollo de los cursos de Agente de Propaganda Médica y sus especializaciones. Coordinación de eventos de promoción de las capacitaciones con diversos Laboratorios. Coordinación de conferencias gratuitas y abiertas al público en general con ... Ver más
    Manual elaborado especialmente para el Área Médico Farmacéutica del Curso.

    Metodología de enseñanza-aprendizaje:

    Toda la comunicación con los docentes la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

    -Consultas al docente por medio de mensajería interna.

    -Material de lectura obligatoria.

    -Contenidos complementarios.

    -Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.

    -Clase en tiempo real, de una vez por semana a través de Zoom.

    Preguntas Frecuentes

    Es muy fácil:

    1. Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
    2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
    3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

    En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

    La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
    Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

    Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
    Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

    El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

    A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

    Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

    ¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.