Experto Universitario en seguridad de dispositivos móviles e inalámbricos
Estudia a distancia. Aprende a administrar redes inalámbricas de manera segura y conoce mejores prácticas para proteger dispositivos móviles
Presentación
La generalización y expansión del uso de las tecnologías, telecomunicaciones e informática en los diferentes contextos empresariales, académicos, personales y públicos, hacen de las TICs una base común para todas nuestras actividades. La plataforma inalámbrica y móvil, es muy vulnerable debido a su posición física y su débil conocimiento de estructura segura por lo que debe ser protegida con el fin de controlar que sean presa de ataques, fraudes o mal uso por los delincuentes informáticos, empleados desleales o terceros mal intencionados. Basándonos en la cantidad infinita de dispositivos inalámbricos que podemos encontrar, éstos ya son parte de la estructura de la red, por lo que habrá que tomar las medidas necesarias, cumpliendo las metodologías de la seguridad. Área, campo o disciplinas de conocimiento del curso: Telecomunicaciones Administración de Servidores Administración de Redes de Datos Seguridad Informática Computación Seguridad de la Información Seguridad Informática
Modalidad: A distancia
Qué vas a aprender
Objetivo general
Que los participantes aprendan a desarrollar un plan de seguridad para que la organización se encuentre protegida en el espacio y contexto de la movilidad y comunicaciones inalámbricas, así como adquieran los conocimientos sobre las redes inalámbricas y el buen uso de configuraciones en dispositivos móviles, evitando la fuga de información, que hoy en día es uno de los casos más repetidos.
Objetivos específicos
- Incorporen los conceptos y metodologías de buen uso, para comprender la importancia de la protección de activos tanto a nivel organización como a nivel hogar
- Aprendan a planear, diseñar, estructurar e implementar una infraestructura de red informática de manera segura, protegiéndola de potenciales amenazas.
- Conozcan las herramientas esenciales y las buenas prácticas necesarias para obtener el nivel máximo de seguridad en una red inalámbrica así como también las tools necesarias de protección de dispositivos móviles
- Conozcan todos los niveles y componentes que permitan el aseguramiento y protección de los dispositivos móviles, asociando su clasificación, nivel de riesgo y mejores prácticas aplicado a los mismos en términos de la seguridad de la información.
- Conozcan los conceptos básicos referentes a la implementación, configuración, mantenimiento y soporte
- Conozcanr sobre los dispositivos móviles, su funcionamiento y su entorno referente a la seguridad
- Aprendan a armar, configurar y administrar una red inalámbrica fácilmente.
- Conozcan los conceptos generales de las redes inalámbricas, así como las topologías y el alcance tecnológico de los nuevos dispositivos y sus funciones
Temario
4 Modulos • 16 Unidades • Carga Horaria 120 horas
Modulo 1: Reconocimiento y Fundamentos Metodológicos
Unidad 1: Unidades temáticas Definición, tipos de redes inalámbricas, Dispositivos y características
Tema 1: Definiciones y conceptos
Tema 2: Reconocimiento de redes
Tema 3: Arquitectura y Diseño
Tema 4: Dispositivos inalambricos
Unidad 2: Regulaciones, estándares, categorías y topologías
Tema 1: Legislación sobre redes inalámbricas
Tema 2: Estándares en armado de topologías
Tema 3: Categorías – Normas
Tema 4: Topologías de armado
Unidad 3: Procesos de Conexión, tools, terminologías y métodos de seguridad y ataques
Tema 1: Armado y conexión
Tema 2: Implementación
Tema 3: Reconocimiento de herramientas de auditorías inalámbricas
Tema 4: Conocimiento de técnicas de ataques sobre la plataforma inalámbrica
Tema 5: Medidas de seguridad
Unidad 4: Aplicaciones prácticas y Examen Parcial
Tema 1: Laboratorio: Armado de red inalámbrica y Auditoria
Tema 2: Múltiple choice de preguntas sobre Wireless
Tema 3: Relevamiento de redes
Modulo 2: Fundamentos de Seguridad en dispositivos móviles (1era parte)
Unidad 1: Unidades temáticas Introducción Android, versiones, Infraestructura y conocimientos de los APK
Tema 1: Introducción sobre Android
Tema 2: Reconocimiento de S.O
Tema 3: Medidas de seguridad en dispositivos
Tema 4: Reconocimiento de herramientas de auditorías inalámbricas
Unidad 2: Recomendaciones de seguridad
Tema 1: Metodologías de aplicación de seguridad en móviles
Tema 2: Uso correcto y buena implementación en las corporaciones
Tema 3: Políticas específicas de implementación
Tema 4: Políticas adicionales
Unidad 3: Configuración y herramientas complementarias
Tema 1: Testeo de las mejores tools de seguridad
Tema 2: Uso de herramientas en función a la seguridad conexión
Tema 3: Creacion y armado de laboratorio virtual
Tema 4: Manejo e instalación de Android
Unidad 4: Aplicaciones prácticas y Examen Parcial
Tema 1: Laboratorio: Técnicas de Auditoria y Scanning
Tema 2: Múltiple choice de preguntas sobre Android
Tema 3: Relevamiento de dispositivos
Modulo 3: Fundamentos de Seguridad en dispositivos móviles (2da parte)
Unidad 1: Unidades temáticas Bluethoot: definiciones, tools, métodos de prevención y ataques
Tema 1: Arquitectura y Diseño
Tema 2: Conexiones
Tema 3: Implementación
Tema 4: Reconocimiento de herramientas de auditorías inalámbricas
Unidad 2: Introducción IOS, versiones, Infraestructura y conocimientos
Tema 1: Introducción sobre IOS
Tema 2: Reconocimiento de S.O
Tema 3: Medidas de seguridad en dispositivos (Iphone – Ipad)
Tema 4: Reconocimiento de herramientas de auditorías inalámbricas
Unidad 3: Introducción a Windows Phone, Symbian y sistemas nativos
Tema 1: Introducción sobre los sistemas operativos
Tema 2: Reconocimiento de la estructura
Tema 3: Medidas de seguridad en dispositivos
Tema 4: Reconocimiento de herramientas de auditorías inalámbricas
Unidad 4: Aplicación Práctica y Examen Parcial
Tema 1: Laboratorio: Técnicas de Auditoria y Scanning en distintos S.O.
Tema 2: Múltiple choice de preguntas sobre los SO
Tema 3: Relevamiento de dispositivos
Modulo 4: Laboratorios y Prácticas Especiales
Unidad 1: Unidades temáticas Wireless consultivo
Tema 1: Revisión de casos
Tema 2: Conocimiento de Redes Mundiales
Tema 3: Glosario – Resumen
Unidad 2: Relevamiento de red, escaneo de dispositivos
Tema 1: Laboratorio Armado y Diseño
Tema 2: Glosario – Resumen
Tema 3: Uso de herramientas
Tema 4: Manejo y uso de Tools
Unidad 3: Pentest a un dispositivo
Tema 1: Reconocimiento: fases principales
Tema 2: Aplicación de Metodología Pentesting
Tema 3: Auditoria y Creación de Informe
Tema 4: Glosario – Resumen
Unidad 4: Aplicación integral y Examen Final
Tema 1: Laboratorio: Pentest a red inalámbrica – Acceso
Tema 2: Repaso Completo de las unidades en Aula Virtual
Tema 3: Múltiple choice de preguntas
Destinatarios
Requisitos
- Manejo de PC
- Manejo Básico de sistemas Linux y Windows
- En lo posible, disponer de una placa de red inalámbrica que realice inyección de paquetes.
- Es deseable poseer conocimientos de operación y uso de dispositivos móviles.
Equipo docente
Oscar Leonardo Banchiero
Profesor
Bibliografía
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:
- Foros de debate.
- Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Contenidos complementarios.
- Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
- Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.
Modalidad de evaluación y acreditación:
Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:
- Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
- Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
- Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
- Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.
Así enseñamos:
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Clases en tiempo real
Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación
¿Por qué elegirnos?
Especialistas en e-Learning
Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.
Seguimiento docente activo
El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.
Campus Virtual 24/7
Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.
Foros de intercambio
Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.
Somos UCAP
Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.