Duration IconDuración
 16 Semanas

Presentación

La Filosofía Lean ayuda a todo tipo de organización a maximizar la experiencia del cliente, incrementar la productividad y optimizar la rentabilidad. Sus principios y metodología te van a permitir obtener resultados más eficientes a partir de: evitar desperdicios, desarrollar la capacidad de las personas, usar correctamente los recursos disponibles y mejorar continuamente los procesos.

Modalidad: A distancia ágil

play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones
description
Recursos Multimedia
wifi
100% a distancia
record_voice_over
Acompañamiento de tutores

Qué vas a aprender

Objetivo general

Formarse como expertos en Lean Management, adquiriendo las competencias necesarias para coordinar e implementar proyectos de mejora.

Objetivos específicos

  • Enfrentarse, mediante ejercicios prácticos y simulaciones, a situaciones reales en el uso de las herramientas.
  • Adquirir las herramientas metodológicas y habilidades necesarias para identificar las áreas de oportunidad existentes en los procesos, y así implementar proyectos de mejora en forma eficaz.
  • Incorporar conceptos respecto de la filosofía Lean, de forma tal de adoptarla como motor para el logro de la excelencia operacional.
  • Desarrollar la aplicación de la filosofía Lean en diferentes industrias: Servicios, Logística, Salud, Producción, Software.
  • Identificar etapas y actores involucrados en la detección y eliminación de los desperdicios y la gestión de los planes de mejora.

Temario

4 Modulos • 18 Unidades • Carga Horaria 120 horas
expand_more

Modulo 1: Introducción al Pensamiento LEAN

expand_more

Unidad 1: El sistema de producción Toyota (TPS)

fiber_manual_record
Tema 1: La cultura Toyota
fiber_manual_record
Tema 2: La Casa Toyota y los pilares del Lean
fiber_manual_record
Tema 3: Principales metodologías
expand_more

Unidad 2: Las 4P y los 14 Principios LEAN

fiber_manual_record
Tema 1: Gestión basado en una filosofía a largo plazo
fiber_manual_record
Tema 2: Mejora de los procesos de trabajo
fiber_manual_record
Tema 3: Compromiso de las personas, respeto, y liderazgo
fiber_manual_record
Tema 4: Resolución de problemas (Genchi Genbutsu)
expand_more

Unidad 3: Procesos de transformación

fiber_manual_record
Tema 1: Mudas: Valor agregado y desperdicios
fiber_manual_record
Tema 2: Muri: Sobrecarga de trabajo
fiber_manual_record
Tema 3: Mura: Desequilibrio del proceso
fiber_manual_record
Tema 4: Enfoque de la transformación
expand_more

Unidad 4: Proyecto de implementación

fiber_manual_record
Tema 1: Organización de equipos
fiber_manual_record
Tema 2: Generar el cambio de cultura
fiber_manual_record
Tema 3: Proceso de implementación en la organización
expand_more

Modulo 2: Filosofía de trabajo y métodos LEAN

expand_more

Unidad 1: Planificación estratégica

fiber_manual_record
Tema 1: Análisis de contexto
fiber_manual_record
Tema 2: Hoshin Kanri
fiber_manual_record
Tema 3: Indicadores claves de desempeño KPI
fiber_manual_record
Tema 4: Costos de la calidad
expand_more

Unidad 2: Equipamiento Lean

fiber_manual_record
Tema 1: Mantenimiento productivo total (TPM)
fiber_manual_record
Tema 2: Sistema de alerta ANDON
fiber_manual_record
Tema 3: Eficiencia global de línea (OEE)
fiber_manual_record
Tema 4: Cambio rápido de producto (SMED)
expand_more

Unidad 3: Sistema de producción

fiber_manual_record
Tema 1: Sistema de automatización JIDOKA
fiber_manual_record
Tema 2: Justo a tiempo (JIT)
fiber_manual_record
Tema 3: Gestión visual KANBAN
fiber_manual_record
Tema 4: Producción por flujo continuo y sistema PULL
fiber_manual_record
Tema 5: Nivelación HEIJUNKA
expand_more

Unidad 4: Gestión de riesgos

fiber_manual_record
Tema 1: Norma internacional ISO 31000
fiber_manual_record
Tema 2: Análisis de modo de fallas AMFE
fiber_manual_record
Tema 3: Equipos Poka Yoke
expand_more

Modulo 3: Cultura Kaizen y Resolución de problemas

expand_more

Unidad 1: Evento Kaizen

fiber_manual_record
Tema 1: Principios y beneficios de Kaizen
fiber_manual_record
Tema 2: Proceso del evento Kaizen
expand_more

Unidad 2: Proceso de mejora

fiber_manual_record
Tema 1: Mapeo de flujo de valor (VSM)
fiber_manual_record
Tema 2: Análisis del takt time
fiber_manual_record
Tema 3: Informe A3
expand_more

Unidad 3: Liderazgo Lean

fiber_manual_record
Tema 1: Liderazgo transversal
fiber_manual_record
Tema 2: Desarrollo de las personas
fiber_manual_record
Tema 3: Equipos autogestionados
expand_more

Unidad 4: Proceso de transformación

fiber_manual_record
Tema 1: El modelo de transformación
fiber_manual_record
Tema 2: Liderar una transformación Lean
fiber_manual_record
Tema 3: Lean Kata
expand_more

Modulo 4: Cultura sostenible LEAN

expand_more

Unidad 1: Lean KATA

fiber_manual_record
Tema 1: Pensar de forma científica
fiber_manual_record
Tema 2: Directrices para una buena práctica
fiber_manual_record
Tema 3: Roles y estructura
expand_more

Unidad 2: KATA de mejora

fiber_manual_record
Tema 1: Comprender la dirección
fiber_manual_record
Tema 2: Entender el estado actual
fiber_manual_record
Tema 3: Establecer el siguiente estado
fiber_manual_record
Tema 4: Experimentar en dirección al objetivo
expand_more

Unidad 3: 5S y Gestión Visual

fiber_manual_record
Tema 1: Etapas y principios de la metodología
fiber_manual_record
Tema 2: Plan de implementación
fiber_manual_record
Tema 3: Gestión visual
expand_more

Unidad 4: LEAN Office

fiber_manual_record
Tema 1: Crear flujo continuo
fiber_manual_record
Tema 2: Gestionar pull nivelado
fiber_manual_record
Tema 3: Herramientas Lean para entornos de oficinas
fiber_manual_record
Unidad 5: Evaluación Final Integradora Obligatoria.
fiber_manual_record
Unidad 6: Evaluación Final Integradora Obligatoria. Recuperatorio.

Destinatarios

Todos aquellos interesados en implementar la cultura Lean para la mejora de los procesos y el desarrollo organizacional.

Requisitos

  • Es deseable, aunque no excluyente, poseer estudios secundarios.

Equipo docente

Matias Alvarez

Profesor

Soy Licenciado en Organización Industrial y Experto Universitario en Implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad egresado de la UTN. Realicé una Maestría en Ingeniería en Calidad en la Escuela de Posgrado de la UTN y poseo formación en implementaciones de Lean Management. Cuento con más de 15 años de trayectoria en calidad, direcc... Ver más
Matias, Alvarez
Roos, D., Womack, J. P., Jones D. T., (1991), The Machine That Changed the World : The Story of Lean Production, Massachusetts, USA, Massachusetts Institute of Technology.,Locher, D., (2017), Lean Office, Metodología Lean en Servicios Generales, Comerciales y Administrativos, Barcelona, España: Profit.,Liker, J. K., (2004), The Toyota Way: 14 Management Principles from the World's Greatest Manufacturer, USA, McGraw-Hill.

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:

  • La lectura y visualización de todos los contenidos.
  • Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada. 
  • La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice. 

Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.