Duration IconDuración
 17 Semanas

Presentación

La manufactura aditiva, también conocida como impresión 3D, es una tecnología revolucionaria que tiene numerosas aplicaciones y beneficios.

En el entorno empresarial y profesional actual, la impresión 3D se ha convertido en una herramienta invaluable para la innovación y la materialización de ideas. La capacidad de crear objetos tridimensionales con precisión y rapidez ha revolucionado la forma en que diseñamos, fabricamos y prototipamos productos. Por lo tanto, la capacitación en impresión 3D se vuelve esencial para aquellos que buscan destacarse en un mercado competitivo y en constante evolución.

La impresión 3D se aplica en una amplia gama de industrias, desde la manufactura y la ingeniería hasta la medicina y la arquitectura. Permite la creación de prototipos rápidos, la personalización de productos y la producción en serie optimizada. Además, es una tecnología versátil que puede utilizarse en la fabricación de repuestos, la creación de maquetas arquitectónicas, la fabricación de prótesis médicas y mucho más.

En este contexto el Experto universitario en Impresión 3D ofrece numerosos beneficios a profesionales y estudiantes. En primer lugar, te proporcionará una comprensión profunda de los principios fundamentales de la impresión 3D y los diversos procesos y materiales involucrados. Esto te permitirá aprovechar al máximo las capacidades de la tecnología, optimizar diseños y minimizar errores.

Además, esta capacitación te brindará habilidades teóricas y prácticas en software de diseño 3D, materiales, tecnologías de manufactura y configuración de impresoras, lo que te permitirá construir un amplio conocimiento.

Modalidad: A distancia ágil

play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones
description
Recursos Multimedia
wifi
100% a distancia
record_voice_over
Acompañamiento de tutores

Qué vas a aprender

Objetivo general

Desarrollar las herramientas para trabajar con manufactura aditiva y construir habilidades en las tecnologías comprendidas dentro de la Fabricación Digital.

Objetivos específicos

  • Gestionar proyectos de fabricación digital: Adquirir habilidades de gestión de proyectos relacionados con la fabricación digital, incluyendo la planificación, organización y seguimiento de las etapas del proceso.
  • Integrarse en entornos de trabajo en equipo relacionados con la fabricación digital: Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y adaptabilidad para una integración efectiva en entornos profesionales vinculados con la fabricación digital o el desarrollo de productos.
  • Optimizar los procesos de manufactura aditiva: Mejorar la eficiencia y calidad de los procesos de manufactura aditiva en todas sus etapas.
  • Digitalizar objetos físicos: Aprender técnicas de digitalización para obtener modelos digitales a partir de objetos físicos.
  • Conocer los materiales para impresión 3D: Adquirir conocimientos sobre las propiedades físico-químicas, mecánicas y térmicas de los materiales disponibles para la manufactura, así como las condiciones de proceso asociadas.
  • Proponer soluciones de diseño de productos: Utilizar herramientas digitales orientadas a los procesos y utilidades de la Impresión 3D para proponer soluciones alternativas de diseño de productos.
  • Conocer los distintos tipos de impresoras 3D y sus funciones: familiarizarse con los diferentes tipos de dispositivos de impresión 3D disponibles en el mercado y comprender sus diversas funciones según los productos que necesiten fabricar.
  • Desarrollar la capacidad creativa: estimular el desarrollo de la creatividad de los estudiantes para que puedan abordar las demandas altamente dinámicas de una producción en constante cambio.
  • Comprender el proceso integral de manufactura aditiva: obtener una visión completa del proceso de impresión 3D, desde la conceptualización del objeto y su modelado digital hasta su fabricación final.

Temario

5 Modulos • 17 Unidades • Carga Horaria 127 horas
expand_more

Modulo 1: Curso Diseño de producto con impresión 3D

fiber_manual_record
Unidad 1: Introducción a la Manufactura Aditiva / Ideación de proyecto a trabajar en el curso
fiber_manual_record
Unidad 2: Software de diseño 3D y fundamentos del modelado
fiber_manual_record
Unidad 3: Prácticas de diseño y modelado 3D
fiber_manual_record
Unidad 4: Software de preparación para impresión 3D
expand_more

Modulo 2: Materiales empleados em impresión 3D

fiber_manual_record
Unidad 1: Polímeros
fiber_manual_record
Unidad 2: Metales. Biomateriales. Pastas
expand_more

Modulo 3: Curso Tecnologías de impresión 3D

fiber_manual_record
Unidad 1: Manufactura aditiva FDM/FFF
fiber_manual_record
Unidad 2: Estereolitografía y Sinterizado Láser Selectivo
fiber_manual_record
Unidad 3: Otras tecnologías de impresión 3D
fiber_manual_record
Unidad 4: Digitalización y Post Proceso
expand_more

Modulo 4: Curso de Diseño 3D avanzado

fiber_manual_record
Unidad 1: Herramientas de edición avanzadas en Fusion 360
fiber_manual_record
Unidad 2: Modelado 3D
fiber_manual_record
Unidad 3: Modelado 3D: parte 2
fiber_manual_record
Unidad 4: Obtención de archivos 3D
expand_more

Modulo 5: Curso introducción a la Robótica para impresión 3D

fiber_manual_record
Unidad 1: Introducción a la robótica aplicada a la impresión 3D
fiber_manual_record
Unidad 2: Configuración y programación
expand_more

Unidad 3: Trabajo final integrador

fiber_manual_record
Tema 1: Presentación y fundamentación del proyecto integrador

Destinatarios

Graduados o estudiantes de carreras afines. Jóvenes y adultos interesados/as en la tecnología y la innovación. Médicos, ingenieros, arquitectos, diseñadores industriales, artistas, docentes, emprendedores.

Requisitos

  • Personas que hayan aprobado los estudios de nivel medio o polimodal en cualquiera de sus especialidades o estén comprendidos dentro de las excepciones del artículo 7 de la Ley de Educación Superior 24521/95.
3D printing – A review of processes, materials and applications in industry 4.0-Anketa Jandyal, Ikshita Chaturvedi, Ishika Wazir, Ankush Raina, PhD, Mir Irfan Ul Haq,Diseño Estrategia y gestión - Reinaldo J. Leiro,Investigación Impresión 3D- 3D Natives,Manual de diseño Industrial - Gerardo Rodriguez,Estado de la Impresión 3D - Sculpteo 2022

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

La modalidad de e - Learning Colaborativo es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Se trata de una modalidad básicamente asincrónica que aprovecha pedagógicamente los recursos de la Web 2.0, con un complemento sincrónico, por medio de la realización de clases en tiempo real, logrando superar de esta forma, la instancia de autoestudio.


El trayecto formativo consta de Módulos; cada uno de ellos está conformado por unidades, las cuales a su vez, integran los contenidos temáticos.


Así, en cada unidad, Usted contará con:

  • Foros Proactivos de interacción y comunicación propuestos por el docente para la presentación de dudas, consultas y opiniones, la discusión y la retroalimentación (feedback) entre profesores/tutores - alumnos; y alumnos entre sí.
  • Otras vías de consulta al docente, foro de dudas, mensajería interna del campus.
  • Material de estudio curado.
  • Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, 2 encuentros por módulo, en el Aula Virtual Sincrónica.

Modalidad de evaluación y acreditación:

La Evaluación del trayecto formativo comprende una Evaluación Integradora por módulo y una Evaluación Integradora Final Obligatoria (EFIO), que se basa en la realización por parte del alumno de la entrega de una tarea (consigna específica para su desarrollo) o cuestionario. Dicha evaluación final cuenta con una segunda instancia de Exámen Recuperatorio, para aquellos participantes que no aprobaron la primera o no la realizaron dentro de las fechas estipuladas por Cronograma.


A su vez, se tendrá en cuenta también, para la evaluación:


  • La descarga y lectura de todos los elementos que componen la unidad temática.
    Grado de participación en todos los foros proactivos propuestos en cada una de las unidades temáticas.
  • La asistencia y/o descarga de las clases virtuales en tiempo real.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • La dedicación horaria indicada en cada caso para lograr el máximo rendimiento del estudio.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. - Terminado el mismo, no podrá entregar ni descargar nada adeudado y deberá cursar nuevamente en un próximo inicio, en caso de desear finalizarlo.

La acreditación del trayecto constará de la Aprobación de lo indicado en la evaluación obligatoria.


La calificación será cualitativa: Excelente, Muy Bueno, Bueno, Desaprobado.
Las tres calificaciones primeras, otorgan un certificado de "Aprobación".
Aquellos alumnos que no hayan alcanzado alguna de estas tres calificaciones o no hayan realizado la EFI, podrán obtener una calificación y certificación de Participación, previa comprobación por parte del Tutor de ciertos criterios de evaluación.

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.