Experto universitario en gestión de hoteles pequeños y medianos
Especialízate en gestión de hoteles pequeños y medianos. Gerencia los departamentos en función de tus objetivos e incrementa la rentabildad
Presentación
Para ser competitivo en la actividad hotelera, además de conocer los secretos de cómo lograr un huésped satisfecho, es absolutamente necesario comprender el funcionamiento integral del negocio, con miras a asegurar el posicionamiento en el mercado y la sostenibilidad del emprendimiento a través del tiempo. La certificación “Experto Universitario en Gestión de Hoteles Pequeños y Medianos es un espacio diseñado para el abordaje integral de la gestión (organización interna, administración, planeamiento operativo y comercialización) de este tipo de establecimientos.
Modalidad: A distancia
Qué vas a aprender
Objetivo general
Que los participantes: Incorporen herramientas y procesos para gestionar establecimientos hoteleros pequeños y medianos, que permitan una rápida aplicación de lo aprendido. Desarrollen habilidades y puedan aplicarlas en cualquier área de la empresa hotelera. Identifiquen y analicen los objetivos, relaciones y funciones de cada uno de los sectores que forman la organización. Reconozcan los diferentes tipos de gestión para cada departamento de un establecimiento hotelero. Adquieran las capacidades necesarias para incrementar los niveles de rentabilidad del negocio.
Objetivos específicos
- Comprendan como abordan los especialistas en Marketing el desarrollo de relaciones provechosas con la clientela.
- Adquieran competencias para poder aplicar los principios del Marketing en los diferentes tipos de establecimientos que brinden servicio de alojamiento.
- Definan el papel del Marketing y conozcan sus conceptos principales.
- Marketing para Pequeños y Medianos Establecimientos Hoteleros:
- Adquieran competencias para supervisar las tareas operativas.
- Aprendan a diseñar procedimientos operativos.
- Obtengan herramientas que les permitan comparar la situación de un establecimiento frente a sus competidores.
- Obtengan los conocimientos para planificar y organizar las tareas a realizarse en las habitaciones, áreas comunes y áreas de servicio.
- Analicen e interpreten la información obtenida de los indicadores de gestión.
- Conozcan las instalaciones, equipamiento y personal de los sectores operativos en pequeños y medianos establecimientos.
- Identifiquen la información clave necesaria para elaborar índices.
- Se interioricen acerca de los distintos tipos de habitaciones y tarifas que se utilizan en la actividad hotelera.
- Conozcan instrumentos de gestión específicos para pequeños y medianos establecimientos hoteleros.
- Operaciones Hoteleras en Pequeños y Medianos Establecimientos. Recepción, Pisos, Alimentos y Bebidas:
- Estrategia de Precios e Indicadores de Gestión para Hoteles Pequeños y Medianos:
- Comprendan la relación existente entre valor, satisfacción del cliente y calidad.
- Adquieran los conocimientos para captar nuevos clientes y mantener a los clientes actuales utilizando una estrategia de calidad en el servicio.
- Obtengan las herramientas para instalar una cultura de servicio que involucre a todo el personal.
- Incorporen los conceptos de Calidad y Atención al Cliente para pequeños y medianos establecimientos hoteleros.
- Calidad y Atención al Cliente en Pequeños y Medianos Establecimientos Hoteleros:
- Incorporen los fundamentos de precio, producto, localización y actividades promocionales.
Temario
6 Modulos • 24 Unidades • Carga Horaria 180 horas
Modulo 1: Recepción
Unidad 1: Descripción del Contexto Laboral
Tema 1: Instalaciones
Tema 2: Relación con otros departamentos
Tema 3: Personal del departamento y funciones
Tema 4: Tarifas
Unidad 2: Reservas
Tema 1: Ventajas de trabajar con reservas
Tema 2: Tipos de reserva
Tema 3: Solicitud de reserva
Tema 4: Reservas para grupos
Tema 5: Cancelación de una reserva
Unidad 3: Ingreso y Estadía del Huésped
Tema 1: Asignación de habitaciones
Tema 2: Ingreso de huéspedes
Tema 3: Cargos a la habitación
Tema 4: Información que genera Recepción hacia otros departamentos del hotel
Tema 5: Cambio de habitaciones
Tema 6: Atención de solicitudes del huésped
Tema 7: Cierre diario
Unidad 4: Egreso del Huésped
Tema 1: Habitación desocupada en forma definitiva
Tema 2: Controles
Tema 3: Estado de cuenta y facturación
Tema 4: Cancelación de la cuenta del huésped
Modulo 2: Pisos
Unidad 1: Descripción del Contexto Laboral
Tema 1: Funciones del Departamento de Pisos
Tema 2: Relación del Departamento de Pisos con otros departamentos
Tema 3: Áreas de trabajo
Tema 4: Mobiliario y equipamiento de una habitación
Tema 5: Personal del Departamento y funciones
Unidad 2: Organización del Trabajo y Atención Directa al Huésped
Tema 1: Planificación inicial del Departamento de Pisos
Tema 2: Organización diaria del trabajo
Tema 3: Atención de solicitudes de los huéspedes
Unidad 3: Limpieza de Áreas Públicas y Áreas de Servicio
Tema 1: Útiles y Productos necesarios para la limpieza e higiene
Tema 2: Secuencia para la limpieza de Áreas Públicas
Tema 3: Secuencia para la limpieza de Áreas de Servicio
Unidad 4: Limpieza de Habitaciones
Tema 1: Tareas Previas a la Limpieza
Tema 2: Secuencia para la limpieza de Habitaciones Ocupadas
Tema 3: Secuencia para la limpieza de Habitaciones con Salida Definitiva
Tema 4: Repaso de Habitaciones Libres
Tema 5: Apertura de Habitaciones
Modulo 3: Pisos – Alimentos y Bebidas
Unidad 1: Pisos - Lencería
Tema 1: Ropa utilizada para el funcionamiento del hotel Adquisición de ropa para el hotel Duración de la ropa Almacenamiento de la ropa Stock de ropa
Unidad 2: Pisos - Lavandería
Tema 1: Características de las Instalaciones Proceso de lavado para ropa del hotel Proceso de lavado para ropa de huéspedes ¿Lavadero propio o tercerización del servicio
Unidad 3: Alimentos y Bebidas – Servicio de Desayuno
Tema 1: Instalaciones
Tema 2: Horario
Tema 3: Tipos de desayuno
Tema 4: Montaje de las mesas Personal que interviene en el servicio de desayuno
Tema 5: Desarrollo del servicio
Tema 6: Room Service
Unidad 4: Alimentos y Bebidas – Restaurante y Otros Servicios
Tema 1: Servicios exclusivos para huéspedes
Tema 2: Personal del restaurante
Tema 3: Instalación y equipamiento de la cocina
Tema 4: Planificación del menú en restaurantes abiertos a todo público
Tema 5: Diseño de la carta para restaurantes abiertos a todo público
Modulo 4: Marketing para Pequeños y Medianos Establecimientos Hoteleros
Unidad 1: Principales Aspectos del Marketing en la Pequeña y Mediana Hotelería
Tema 1: Perspectivas del Marketing.
Tema 2: Enfoques del Marketing.
Tema 3: Definiendo el Marketing.
Tema 4: Microentorno del Marketing.
Tema 5: Macroentorno del Marketing.
Unidad 2: El Consumidor y el Mercado
Tema 1: Necesidades, Deseos y Demanda.
Tema 2: Criterios para la Segmentación del Mercado
Tema 3: Evaluación de los Segmentos.
Tema 4: Comportamiento del Consumidor.
Unidad 3: Producto y Precio
Tema 1: ¿Qué es un Producto?
Tema 2: Ciclo de Vida del Producto.
Tema 3: Desarrollo de un Producto
Tema 4: Factores que Influyen en las Decisiones sobre Fijación de Precios.
Tema 5: Estrategias de Fijación de Precios para Productos Nuevos y Productos Existentes.
Unidad 4: Promoción del Producto
Tema 1: Publicidad
Tema 2: Relaciones Públicas
Tema 3: Promoción de Ventas
Tema 4: Marketing en Internet
Tema 5: Canales de Distribución.
Modulo 5: Calidad y Atención al Cliente en Pequeños y Medianos Establecimientos Hoteleros
Unidad 1: Estrategia de Servicio para Pequeños y Medianos Establecimientos
Tema 1: Características del servicio hotelero.
Tema 2: La producción de servicios y el cliente
Tema 3: Desarrollando una cultura de servicio.
Tema 4: Creencias, valores y normas.
Tema 5: Declaración de misión y visión.
Unidad 2: La Entrega del Servicio
Tema 1: El entorno del servicio.
Tema 2: La importancia del personal.
Tema 3: Las necesidades del huésped.
Tema 4: Factores claves de la experiencia del cliente.
Tema 5: Valor, satisfacción y fidelidad del Cliente.
Unidad 3: Calidad
Tema 1: Evolución de la calidad a través del tiempo.
Tema 2: Tipos de calidad.
Tema 3: Beneficios de la calidad en el servicio.
Tema 4: Las fallas en el servicio.
Tema 5: Solución de problemas en el servicio.
Unidad 4: La Comunicación con el Cliente
Tema 1: Aspectos esenciales de la comunicación
Tema 2: Comunicación no verbal
Tema 3: Comunicación verbal telefónica
Tema 4: Comunicación verbal persona
Tema 5: Manejo efectivo de quejas
Modulo 6: Estrategia de Precios e Indicadores de Gestión para Hoteles Pequeños y Medianos
Unidad 1: Determinación de Precios
Tema 1: Cálculo del precio de las habitaciones
Tema 2: Cálculo de precios para sector Alimentos y Bebidas
Tema 3: Cálculo de precios para eventos
Tema 4: Ejercicios prácticos
Unidad 2: Indices
Tema 1: Porcentaje de Ocupación
Tema 2: Tarifa Promedio
Tema 3: Índice de Participación en el Mercado
Tema 4: Ejercicio práctico: determinación y análisis de índices
Unidad 3: Pronósticos
Tema 1: Aspectos claves de los pronósticos
Tema 2: Tipos de pronósticos
Tema 3: Ejercicio práctico: Elaboración de un pronóstico de ingresos y gastos
Unidad 4: Costos Operativos y Punto de Equilibrio
Tema 1: Costos fijos y variables
Tema 2: Análisis del punto de equilibrio
Tema 3: Ejercicio práctico: Clasificación de costos y determinación del punto de equilibrio
Destinatarios
Requisitos
- No tiene.
Equipo docente
Juan Carlos Dabusti
Profesor
Bibliografía
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:
- Foros de debate.
- Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Contenidos complementarios.
- Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
- Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.
Modalidad de evaluación y acreditación:
Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:
- Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
- Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
- Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
- Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.
Así enseñamos:
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Clases en tiempo real
Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación
¿Por qué elegirnos?
Especialistas en e-Learning
Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.
Seguimiento docente activo
El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.
Campus Virtual 24/7
Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.
Foros de intercambio
Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.
Somos UCAP
Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.