Experto Universitario en Estudios de Anti-corrupción y Transparencia
Introducite en los conceptos de ética y corrupción y cómo afectan a las sociedades y la política.
Presentación
Entendiendo el concepto de corrupción bajo la fórmula: “Monopolio + discrecionalidad – transparencia”, vemos que el escenario propicio para que ésta se expanda resulta ser, tanto la debilidad y ambigüedad normativa, como la mirada complaciente por parte de los encargados de velar por la protección de nuestros derechos fundamentales y de la sociedad en su conjunto . La conceptualización de la corrupción se encuentra definida por toda la acción humana que transgrede las normas legales y los principios éticos. Si bien la misma puede darse en cualquier contexto, en todos ellos genera un impacto negativo al producir y consolidar la desigualdad y proteger las redes de complicidad entre las élites políticas y económicas. La corrupción se ha convertido en uno de los problemas centrales de muchas sociedades, a punto tal de ocupar lugares centrales en las disputas políticas. La crisis en los relatos teóricos ya no se sostiene y resulta más que claro que la corrupción sólo puede ser neutralizada, efectivamente, con el compromiso combinado y la acción de las agencias encargadas de hacer cumplir la ley, así como de los gobiernos, de las organizaciones internacionales y del sector privado alrededor del mundo.
Modalidad: A distancia
Qué vas a aprender
Objetivo general
Adentrarse en el campo de la ética y estudiar cómo dicha conducta se va desviando hasta convertirse en Corrupción; y cómo dicho comportamiento afecta los cimientos más básicos de la sociedad
Objetivos específicos
- Comprender la importancia de los valores éticos en la construcción de una sociedad educada
- Conocer la normativa nacional e internacional que se aplica.
- Analizar la Transparencia como contracara de toda conducta desviada.
- Estudiar la corrupción como fenómeno.
Temario
3 Modulos • 12 Unidades • Carga Horaria 90 horas
Modulo 1: ANÁLISIS DEL FENÓMENO DE LA CORRUPCIÓN
Unidad 1: Introducción al fenómeno de la Corrupción
Tema 1: Aproximaciones y Definiciones de Corrupción.
Tema 2: Evolución e Involución. Crisis de valores.
Tema 3: Problemática Social y Política.
Unidad 2: Modalidades de corrupción
Tema 1: Diversidad de Causales.
Tema 2: Distintas clasificaciones .
Tema 3: Ámbitos y Actores Involucrados.
Tema 4: Consecuencias
Unidad 3: Enfoques de la Corrupción
Tema 1: Corrupción y Poder Político.
Tema 2: Perspectiva Jurídica y Económica
Tema 3: Perspectiva Cultural, Moral y Otras.
Unidad 4: Un Recorrido del fenómeno en los países Latinoamericanos e Hispano Parlantes.
Tema 1: Caso de Argentina,
Tema 2: Caso de Venezuela.
Tema 3: Caso de México.
Tema 4: Caso de Perú
Tema 5: Caso Brasil
Tema 6: Otros Casos
Modulo 2: LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
Unidad 1: Marco y Plexo Normativo Aplicable
Tema 1: Análisis de la Ley Anticorrupción. Novedad en materia Legislativa
Tema 2: Tipos penales. Concursos delictivos. Delitos contra la Administración Pública.
Tema 3: Protección de denunciantes. Testigos.La figura del arrepentido.
Tema 4: La CICC y la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción.
Unidad 2: Paradigmas de la Corrupción
Tema 1: Determinantes políticos, económicos, jurídicos, empresariales.
Tema 2: Mecanismos de Responsabilización.
Tema 3: Accountability horizontal, vertical y social.
Unidad 3: Mecanismos para Erradicar la Corrupción.
Tema 1: Tratamiento de sus causas, abordaje inter-disciplinario.
Tema 2: Blindaje y neutralización de sus efectos.
Tema 3: Educación y Verdad.
Tema 4: Acciones de Prevención y Concientización
Unidad 4: Marco Internacional para Combatir La Corrupción
Tema 1: Tratados y Convenciones internacionales
Tema 2: Parámetros y Directrices de la OCDE
Tema 3: Indicadores y Barómetros; Índices de Percepción de Transparencia Internacional.
Tema 4: Cooperación de la Comunidad Internacional.
Modulo 3: Institucionalizando la Transparencia
Unidad 1: Marco teórico conceptual de la Transparencia dentro de la función pública
Tema 1: Sistemas de información pública.
Tema 2: Contrataciones transparentes.
Tema 3: Audiencias Públicas.
Tema 4: Pactos de Integridad y Declaraciones Juradas de funcionarios, legisladores y jueces .
Tema 5: Conflictos de intereses.
Unidad 2: Conceptualización de Transparencia. Elemento de la Buena Gobernanza
Tema 1: Transparencia Pública y Gobierno Abierto.
Tema 2: Rendición de Cuentas.
Tema 3: Las Oficinas Anticorrupción. Funciones y Misiones
Tema 4: Transparencia institucional: la transparencia política, legislativa y judicial
Unidad 3: La Ética Pública aplicada a los Gobiernos.
Tema 1: La ética y La ética Pública.
Tema 2: Repatriación de activos.
Tema 3: Transparencia y política.
Tema 4: Umbrales de Transparencia y Otras cuestiones.
Unidad 4: Compliance
Tema 1: Aspectos de la Ética Corporativa.
Tema 2: Naturaleza Jurídica y Modelo de Compliance.
Tema 3: Sistemas de Gestión de Cumplimiento.
Tema 4: Normas ISO aplicables
Destinatarios
Requisitos
- No tiene
Equipo docente
Maria Gabriela Blanco
Profesor
Luciana Milillo
Profesor
Maria Gabriela Blanco
Coordinador
Bibliografía
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:
- Foros de debate.
- Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Contenidos complementarios.
- Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
- Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.
Modalidad de evaluación y acreditación:
Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:
- Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
- Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
- Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
- Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.
Así enseñamos:
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Clases en tiempo real
Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación
¿Por qué elegirnos?
Especialistas en e-Learning
Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.
Seguimiento docente activo
El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.
Campus Virtual 24/7
Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.
Foros de intercambio
Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.
Somos UCAP
Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.