Evaluación sensorial de los alimentos
3 cuotas sin interésCurso online. Incorporá las herramientas sensoriales para aprender sobre alimentos, su elaboración y presentación.
Presentación
Modalidad: A distancia
Qué vas a aprender
Objetivo general
Objetivos específicos
- Presentar los Quesos: un camino sin retorno cuando nos apasionamoscon este alimento con tantas variedades como paladares pidan ser satisfechos
- Orientar en la apreciación de los diversos Productos Cárnicos, las diferentes elaboraciones, el resultado y la de calidad de los mismos
- Finalizar comprendiendo el costo de los Productos Gourmet más delicados y escasos como el Caviar, las Trufas, el Foie Grass o las Ostras
- Apreciar el valor de las Infusiones, el Té, con su historia milenaria, El Café cada día mas valorado en la gastronomía, del mismo modo que el Cacao. Tambien, descubrir la importancia de la Yerba Mate y la cantidad de beneficios que nos brinda
- Conocer los orígenes de nuestros gustos gastronómicos, y en ellos la vitalidad del Aceite de Oliva o la sensualidad de las especias
- Comenzar a descubrir aromas y sabores en los alimentos, comenzado por la elemental necesidad de beber agua o descubrir el pan
Temario
3 Modulos • 12 Unidades • Carga Horaria 90 horas
Modulo 1: Introducción al Diseño Sensorial
Unidad 1: Diseño Sensorial
Tema 1: La sensorialidad - Apariencia y Color de los Alimentos
Tema 2: El Sabor- Olor -Gusto Sensaciones Táctiles
Tema 3: Prueba Sensorial de los Alimentos Ejercicios recomendados Rueda de aromas
Tema 4: Vocabulario
Unidad 2: Los primeros Alimentos
Tema 1: Aguas. Componentes. Historia de la Conducción de Aguas. Tipos. Planilla de Cata de Agua
Tema 2: El Pan Orígenes. Evolución. Diferentes Tipos de Panes. Catar panes
Tema 3: Aceite de Oliva Origen. Variedad de olivos. Tipos de Aceites. Factores de Calidad. Defectos y Virtudes. Planilla de Cata de Aceites
Tema 4: Especias. Origen . Divulgación de las variedades.Proceso creativo de la combinación de las especias. Planilla de Cata
Unidad 3: Arroz. Mieles. Dulce de leche. Frutos Secos
Tema 1: Arroz Definición. Clasificación. Formas de cocción
Tema 2: La miel Tipos de abejas mieleras .Organización de Colmenas. Propiedades. Beneficios Tipos de miel. ¿Qué se encuentra en la Cata?
Tema 3: Dulce de leche Orígenes- Historia. Calidad del Producto. Atributos . Defectos. Planilla de Cata
Tema 4: Frutos Secos Tipos. De cáscaras duras, de Frutas disecadas. Usos y Beneficios
Unidad 4: Hortalizas. Setas. Pescados. Mariscos
Tema 1: Hortalizas Verduras y Legumbres. Características. Composición. Valor nutritivo. Formas de cocción
Tema 2: Las setas. Morfología. Hongos comestibles Hongos venenosos/tóxicos. Hongos Alucinógenos. Valor nutritivo.
Tema 3: Pescados. Características de la carne de pescado. Tipos. Valor nutritivo. Ejemplares de mar y de río. Conservación
Tema 4: Mariscos. Diferentes tipos. Moluscos. Crustáceos. Equinodermos. Valor Nutritivo.
Modulo 2: Las Carnes y Las infusiones - Vinos y Destilados
Unidad 1: Productos Cárnicos I
Tema 1: Productos Cárnicos. Proceso de Elaboración Clasificación de los productos cárnicos. Ingredientes de los embutidos. Tripas
Tema 2: Embutidos Frescos. Características. Tipos de Embutidos Frescos. Planilla de Cata- Atributos de los Productos cárnicos
Tema 3: Embutidos Secos, Semisecos y Escaldados. Características de los Embutidos Secos y Semisecos. Tipos de Embutidos Secos y Semisecos. Características de los Embutidos de Escaldados. Tipos de Embutidos Escaldados.. Características de Embutidos Escaldados y Ahumados. Tipos de Embutidos Escaldados y Ahumados
Tema 4: Chacinados. Clasificación. Tipos de chacinados. Denominación de origen e Indicación geográfica
Unidad 2: Productos Cárnicos II
Tema 1: Salazones. Características. Tipos de salazones. Jamón Crudo Ibérico. Jamón Crudo Di Parma. Defecto de los productos Cárnicos
Tema 2: Carnes de Caza. Características. Clasificación. Gibier de pelo. Gibier de plumas
Tema 3: Carnes exóticas. Avestruz. Ballena. Barracuda.Búfalo. Caballo. Camello. Canguro. Cebra. Cocodrilo. Gato. Impala. Insectos. Kobe. Llama. MahiMahi. Perro. Pitón. Skrei
Tema 4: Conservas. Características. Tipos de Envases Enlatados. Tipos de Envases Flexibles. Corned Beef.
Unidad 3: Infusiones
Tema 1: El Te. Origen. Tipos, Características. Ceremonia del Té. Proceso de eleboración
Tema 2: Yerba Mate. Orígenes. - Proceso de Elaboración -Características. Preparación para el cebado. Atributos a detectar - La Cata
Tema 3: El Café. Orígenes. Variedades. Preparaciones.Los Baristas. Las cafeteras - Técnicas de Cata de Café.
Tema 4: El Cacao - Origen - Tipos - Productos elaborados - Conservación - Cata
Unidad 4: Vinos y Destilados
Tema 1: El Vino. Orígenes- La vid.Tipos de cepas
Tema 2: Elaboración del Vino. Vinos Blancos, Rosados y Tintos. Vinos Espumosos. Planilla de Cata
Tema 3: Destilados. Orígenes. Destilados de Vino. Vinos Fortificados/Encabezados. Como catarlos.
Tema 4: Desttilados de cereales, de Cañas. Hidromiel
Modulo 3: Los Quesos - Productos Gourmet Refinados
Unidad 1: Quesos I
Tema 1: El queso. Origen. Clasificaciones. - Denominación de Origen - La Leche
Tema 2: Quesos blandos. Métodos de elaboración. Perfiles de los quesos blandos - Conservación de los quesos
Tema 3: Quesos semiduros. Métodos de Elaboraión. Tipos-Perfiles de los quesos semiduros
Tema 4: Quesos duros. Métodos de Elaboración - Tipos Perfil de los de los quesos duros. Planilla de Cata
Unidad 2: Quesos II
Tema 1: Quesos de leches finas - Quesos de Cabra, de Oveja y de Búfala. Preparación para la Cata
Tema 2: Quesos con hongos. Camembert, Brie, Roquefort. Stilton. Gorgonzola. Perfiles Sensoriales.
Tema 3: Quesos defectuosos. Tipos de defectos. Pastas Filattas. Mozarellas
Tema 4: Servicio de Quesos. Corte de los diferentes quesos. Utensilios. Tabla de quesos. Maridaje de Quesos Pan y Vino
Unidad 3: Productos Gourmet
Tema 1: El Caviar. Historia de los orígenes. Diferentes Tipos. Características Sensoriales.Producción Producción
Tema 2: Las Trufas. Diferentes tipos. Zonas de Producción. Características organolépticas.
Tema 3: Foie Grass. Orígenes de su consumo. Tipos Elaboración. Países productores. Consumo
Tema 4: Ostras. Características. Zonas de producción. Consumir ostras
Unidad 4: Puros - Cocina Molecular -Trabajo Final Integrador
Tema 1: Los Puros. Origen. Historia. La planta de Tabaco. Zonas de Producción. Elaboración. Tipos de Puros. Maridaje. Glosario
Tema 2: La Cocina Molecular. Historia. Tendencias. Disciplina de la cocina molecular. El nitrógeno. Vocabulario Científico Culinario
Tema 3: Trabajo Integrador 1°. El participante presentará 2 videos, con productos elegidos en el módulo I y en el Módulo II
Tema 4: Trabajo Integrador 2°. Entrega de Monografía con el producto que más lo sorprendió en el Curso.
Destinatarios
Requisitos
- Se requiere nivel secundario completo
- No se requieren conocimietnos previos de Gastronomía
- Los participantes deberán disponer de un ordenador de gama media, conexión a Internet, casilla de correos y conocimientos sobre Microsoft Office (Word)
- Proveerse de los alimentos señalados en cada unidad didáctica
Equipo docente
Raquel Beron
Profesor

Maria Angelica Bianchi
Coordinador
Bibliografía
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:
- Foros de debate.
- Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Contenidos complementarios.
- Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
- Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.
Modalidad de evaluación y acreditación:
Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:
- Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
- Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
- Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
- Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.
Así enseñamos:
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Clases en tiempo real
Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación
¿Por qué elegirnos?
Especialistas en e-Learning
Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.
Seguimiento docente activo
El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.
Campus Virtual 24/7
Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.
Foros de intercambio
Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.
Somos UCAP
Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.