Diplomatura en Programación .NET

¡Conviértete en programador en 4 meses! Curso online para desarrollar e implementar software de aplicaciones con lenguaje .NET y C#

Start Date IconInicio de cursada
 17/01/2024

Duration IconDuración
 16 Semanas

Presentación

El “.NET Framework 1.0” lanzado por Microsoft en los comienzos de la década anterior, tuvo desde su comienzo un éxito inmediato, tanto por su soporte como también por la facilidad de desarrollo con respecto a otras tecnologías más difíciles de implementar. Con el tiempo, el Framework se fue afianzando y actualmente la suite es uno de los lenguajes de programación más difundidos y aceptados a nivel mundial. Siempre actualizándose la plataforma suma año a año mejoras y adeptos. La Diplomatura en Programación .NET propone enseñar, de forma escalonada y progresiva, la tecnología .NET a detalle y con profundidad, de manera tal de sentar las bases fundacionales para la futura especialización profesional. El estudiante trabajará con entornos de desarrollo completos con el objetivo de familiarizarse con las herramientas que se utilizan en la práctica.

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

Qué vas a aprender

Objetivo general

Que obtengan los conocimientos necesarios y una base sólida para incorporarse rápidamente en mercado laboral, con un perfil de desarrollador de software de aplicaciones .NET. Que se formen en una expertise específica en el lenguaje, con la finalidad de contar con una herramienta técnica de trabajo que les permita su especialización temprana.

Objetivos específicos

  • Implementar y comprobar un programa completo que podría utilizarse en una aplicación comercial de una intranet. Desarrollar clases para conectar programas a sistemas de bases de datos SQL utilizando los aspectos centrales de la interfaz de programación de aplicaciones de conectividad con una base de datos usando técnicas simples en ADO .Net. Aplicar patrones de diseño simples para crear clases reutilizables. Organizar y configurar la infraestructura para poder incorporar un proyecto desarrollado
  • Crear proyectos con elementos de ambos lenguajes
  • Comparar el uso de ambos lenguajes conociendo sus diferencias
  • Comprender los conceptos fundamentales de la programación en Visual Basic .Net y C#
  • Poner en juego conocimientos de la tecnología .Net y los lenguajes de programación Visual Basic y C#
  • Implementar conceptos intermedios de programación en programas con la tecnología .Net
  • Utilizar construcciones de decisión, ciclos y métodos para crear el flujo de un programa
  • Utilizar varias construcciones de los lenguajes de programación Visual Basic y C# para crear distintas aplicaciones

Temario

4 Modulos • 16 Unidades • Carga Horaria 120 horas
expand_more

Modulo 1: Programación Orientada a Objetos en .NET

expand_more

Unidad 1: Unidad 1

fiber_manual_record
Tema 1: Estructuras de Datos.
fiber_manual_record
Tema 2: Ampliando las estructuras de datos.
fiber_manual_record
Tema 3: Creación de Instancias.
fiber_manual_record
Tema 4: Visibilidad en las Clases.
fiber_manual_record
Tema 5: Encapsulado.
fiber_manual_record
Tema 6: Diagramas UML para las clases .Net, Clases y Objetos. Variables.
fiber_manual_record
Tema 7: Identificadores.
fiber_manual_record
Tema 8: Tipos primitivos y referenciados.
fiber_manual_record
Tema 9: Métodos en .Net. Clases en .Net. Paquetes.
expand_more

Unidad 2: Unidad 2

fiber_manual_record
Tema 1: Relaciones en .Net, asociaciones y enlaces.
fiber_manual_record
Tema 2: Relaciones entre clases.
fiber_manual_record
Tema 3: Asociaciones simples
fiber_manual_record
Tema 4: Asociaciones complejas.
fiber_manual_record
Tema 5: Agregaciones
fiber_manual_record
Tema 6: Composiciones.
fiber_manual_record
Tema 7: Vectores.
fiber_manual_record
Tema 8: Asociaciones y enlaces.
expand_more

Unidad 3: Unidad 3

fiber_manual_record
Tema 1: Herencia y Polimorfismo.
fiber_manual_record
Tema 2: Los constructores en la herencia.
fiber_manual_record
Tema 3: Generalización y especialización. Sobrecarga y rescritura.
fiber_manual_record
Tema 4: Clases abstractas.
fiber_manual_record
Tema 5: Polimorfismo y Enlace o Ligadura Dinámica.
fiber_manual_record
Tema 6: Interfaces.
expand_more

Unidad 4: Unidad 4

fiber_manual_record
Tema 1: Herencia y Clases contenedoras.
fiber_manual_record
Tema 2: Sobre escritura o rescritura de un método.
fiber_manual_record
Tema 3: Clases abstractas en .Net. Polimorfismo en .Net. Interfaces en .Net. Examen Parcial.
expand_more

Modulo 2: Programación en .NET

expand_more

Unidad 1: Unidad 1

fiber_manual_record
Tema 1: Introducción y Revisión.
fiber_manual_record
Tema 2: Bytecodes. Tipos
fiber_manual_record
Tema 3: Clases en .Net. Control de Programa.
fiber_manual_record
Tema 4: Matrices. Paquetes.
expand_more

Unidad 2: Unidad 2

fiber_manual_record
Tema 1: Clases
fiber_manual_record
Tema 2: Conceptos avanzados.
fiber_manual_record
Tema 3: El patrón de diseño Singleton (instancia única).
fiber_manual_record
Tema 4: Interfaces.
fiber_manual_record
Tema 5: Excepciones
expand_more

Unidad 3: Unidad 3

fiber_manual_record
Tema 1: Genéricos y Colecciones.
fiber_manual_record
Tema 2: Genéricos. Corrientes de E/S.
fiber_manual_record
Tema 3: Fundamentos de las E / S.
fiber_manual_record
Tema 4: Salidas por consola.
fiber_manual_record
Tema 5: Clases básicas previas a la versión 7 para el manejo de corrientes.
fiber_manual_record
Tema 6: Tuberías.
fiber_manual_record
Tema 7: Creando Archivos de Acceso Aleatorio.
fiber_manual_record
Tema 8: Acceso Aleatorio a Archivos. Serialización.
expand_more

Unidad 4: Unidad 4

fiber_manual_record
Tema 1: Cadenas y Expresiones Regulares.
fiber_manual_record
Tema 2: Constructores.
fiber_manual_record
Tema 3: Patrones
fiber_manual_record
Tema 4: Comparadores.
fiber_manual_record
Tema 5: Trabajo en Red.
fiber_manual_record
Tema 6: Trabajar con URLs.
fiber_manual_record
Tema 7: Sockets.
fiber_manual_record
Tema 8: Redes.
fiber_manual_record
Tema 9: Servidor TCP / IP Mínimo.
fiber_manual_record
Tema 10: Sockets.
fiber_manual_record
Tema 11: Examen Parcial.
expand_more

Modulo 3: Desarrollo en .NET

expand_more

Unidad 1: Unidad 1

fiber_manual_record
Tema 1: El patrón de diseño MVC. InfoTool.
fiber_manual_record
Tema 2: Diagrama de Secuencia de la interacción de los participantes del patrón MVC en InfoTool.
fiber_manual_record
Tema 3: Ejercicio.
fiber_manual_record
Tema 4: Reconstrucción del código de InfoTool.
expand_more

Unidad 2: Unidad 2

fiber_manual_record
Tema 1: ADO .Net. Utilización de MS SQL Server.
fiber_manual_record
Tema 2: Componentes de Software de los Clientes MVC.
expand_more

Unidad 3: Unidad 3

fiber_manual_record
Tema 1: Diseño en multicapas.
fiber_manual_record
Tema 2: Comparando los diseños de dos y tres capas. Diseño de dos capas.
fiber_manual_record
Tema 3: Ventajas del diseño en dos capas.
fiber_manual_record
Tema 4: Ventajas del diseño en 3 capas.
fiber_manual_record
Tema 5: Desventajas del modelo de 3 capas. Manejo de red con .Net.
expand_more

Unidad 4: Unidad 4

fiber_manual_record
Tema 1: Threads.
fiber_manual_record
Tema 2: Limitación de los servidores de un solo thread.
fiber_manual_record
Tema 3: Detalles del diseño del servidor de red.
fiber_manual_record
Tema 4: Detalles de los servidores que manejan múltiples threads.
fiber_manual_record
Tema 5: Objetos Remotos. WCF en .Net. Introducción a la creación de una aplicación con tecnología WCF de .Net.
fiber_manual_record
Tema 6: Revisión General de conceptos y repaso de principales temas. Examen Parcial.
expand_more

Modulo 4: Integración de conceptos – proyecto de aplicación

expand_more

Unidad 1: Unidad 1

fiber_manual_record
Tema 1: Caso Práctico “El proyecto Ventas”.
fiber_manual_record
Tema 2: Introducción.
fiber_manual_record
Tema 3: Especificaciones del sistema.
fiber_manual_record
Tema 4: Requerimientos Funcionales.
fiber_manual_record
Tema 5: Establecer la línea base para el MVC de Ventas.
expand_more

Unidad 2: Unidad 2

fiber_manual_record
Tema 1: El diseño de la vista del sistema Ventas.
fiber_manual_record
Tema 2: La clase ImplVistaVentas.
fiber_manual_record
Tema 3: La clase GUIVentas.
fiber_manual_record
Tema 4: Los métodos públicos de la clase GUIVentas.
fiber_manual_record
Tema 5: El diseño del controlador de Ventas.
expand_more

Unidad 3: Unidad 3

fiber_manual_record
Tema 1: Programación y Diseño del proyecto en dos capas.
fiber_manual_record
Tema 2: Programación y Diseño del proyecto en tres capas
fiber_manual_record
Tema 3: Implementación del sistema.
expand_more

Unidad 4: Unidad 4

fiber_manual_record
Tema 1: Revisión General de conceptos y repaso de principales temas.
fiber_manual_record
Tema 2: Examen Final.

Destinatarios

Profesionales y estudiantes con intenciones de formarse en programación con perspectivas de incorporarse a un equipo de desarrollo de software de aplicaciones .NET.

Requisitos

  • Conocimientos generales de programación y análisis orientado a objetos.
  • Es recomendable realizar el curso “Fundamentos de programación”.
  • Para hacer esta Diplomatura usted deberá contar con permisos de instalación de software en su dispositivo.

Equipo docente

Ulises Martins

Coordinador

Ulises Martins es Ingeniero en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Posee un Postgrado en Ingeniería en Calidad (UTN), un Postgrado en Gestión Tecnológica (Universidad Austral) y las certificaciones Product Manager,Project Management Professional, Agile Certified Practitioner, Certified ScrumMaster, OKR Ce... Ver más
Ulises, Martins
C# Guía Total del Programador 9789872601355 Nicolas Landa Cosio Editorial MP Ediciones,Metodología de la Programación Orientada a Objetos 9701511735 Leobardo Lopez Roman Editorial Alfa Omega,Visual C# 2010 Paso a Paso 9788441528246 John Sharp Editorial Anaya Multimedia,LENGUAJES DE PROGRAMACION 9789706862846 LOUDEN KENNETH C. Editorial CENGAGE LEARNING / THOMSON INTERNACIONAL,DESARROLLADOR WEB XHTML + CSS + .NETSCRIPT + AJAX 9789871773091 MINERA FRANCISCO Editorial FOX ANDIN

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:


  • Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
  • Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
  • Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
  • Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.