Diplomatura en Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Presentación
Clases en vivo: Lunes y Miercoles de 19 a 22 hs.
En el mundo actual la programación y el desarrollo de apps. Se ha vuelto esencial a la hora de conseguir empleo y con ello se necesitan el conocimiento de herramientas agiles y muy rápidas para la contruccion y diseño de las mismas Flutter es el framework de Google para desarrollar interfaces móviles casi nativas en iOS y Android, basado en los principios de Material Design y Cupertino (iOS) tendrás un look and feel totalmente natural en tus aplicaciones. Como nuevo alumno, obtendrá un enfoque práctico para desarrollar aplicaciones con Dart y Python y por qué tantos desarrolladores consideran que estos lenguajes son esenciales al crear aplicaciones.
Modalidad: En vivo online
Qué vas a aprender
Objetivo general
Desarrollar desde los pilares básicos la estructura de una app flutter, instalando todo lo necesario para trabajar, conocer los proyectos que usan código nativo y cómo realizar ciertas modificaciones, manejar los widgets más utilizados y lograr definir una arquitectura para tu proyecto
Objetivos específicos
- Crear una cartera de hermosas aplicaciones de Flutter para impresionar a cualquier reclutador
- Crear aplicaciones para iOS y Android con un solo lenguaje de programación (Dart)
- Crear aplicaciones atractivas, rápidas y de calidad nativa con Flutter
- Comprender todos los conceptos fundamentales del desarrollo de Flutter
Temario
16 Clases • 76 temas • Carga Horaria 48 horas
Clase 1: Clase 1
Tema 1: Introducción a la Unidad.
Tema 2: Instalando flutter
Tema 3: Instalando visual studio code
Tema 4: Configuraciones de visual studio code
Clase 2: Clase 2
Tema 1: Introducción a la Unidad
Tema 2: Hola mundo desde dart
Tema 3: Comentarios
Tema 4: Tipos de datos básicos
Tema 5: Listas
Tema 6: Set
Clase 3: Clase 3
Tema 1: Maps
Tema 2: Const y final
Tema 3: Operadores aritméticos
Tema 4: Declarando funciones
Tema 5: Void
Tema 6: Required
Clase 4: Clase 4
Tema 1: Función de flecha
Tema 2: Operadores lógicos, relacionales y condicionales
Tema 3: Operador ternario
Tema 4: Operadores de asignación
Tema 5: Bucle For
Tema 6: ForEach
Tema 7: Bucle while do while
Clase 5: Clase 5
Tema 1: Declarando funciones
Tema 2: Void
Tema 3: Required
Tema 4: Función de flecha
Clase 6: Clase 6
Tema 1: Operadores lógicos, relacionales y condicionales
Tema 2: Operador ternario
Tema 3: Operadores de asignación
Clase 7: Clase 7
Tema 1: Switch
Tema 2: Manejo de excepciones
Tema 3: Clases en dart
Tema 4: Optimizando una clase
Clase 8: Clase 8
Tema 1: Constructores con nombre
Tema 2: Get y set
Tema 3: Clases abstractas
Tema 4: Definición de abstracto
Tema 5: Future async await
Clase 9: Clase 9
Tema 1: Introducción a la Unidad
Tema 2: ¿Qué es flutter?
Tema 3: Árbol de widgets
Tema 4: Creando un proyecto
Tema 5: Estructura de carpetas
Clase 10: Clase 10
Tema 1: Primer hola mundo
Tema 2: StatelessWidget
Tema 3: StatefulWidget
Tema 4: Mostrar datos por consola
Tema 5: Pages
Tema 6: Aplicación contador
Clase 11: Clase 11
Tema 1: Separar funciones
Tema 2: Imágenes locales y web
Tema 3: Mostrar imágenes Svg
Tema 4: Navegación entre paginas
Tema 5: Push y pop
Clase 12: Clase 12
Tema 1: Widget Container
Tema 2: Padding en container
Tema 3: BorderRadius en Container
Tema 4: ListView
Tema 5: ListView builder
Clase 13: Clase 13
Tema 1: Introducción a animaciones
Tema 2: AnimatedOpacity
Tema 3: Interpolaciones
Tema 4: Constructor
Clase 14: Clase 14
Tema 1: Creando el proyecto
Tema 2: Desestructurar la api
Tema 3: Consumo de la api
Tema 4: InitState
Clase 15: Clase 15
Tema 1: Agregando gradiente
Tema 2: Validando valores null
Tema 3: Adaptando a la pantalla
Tema 4: ChildAspectRatio
Clase 16: Clase 16
Tema 1: Colores dinámicos
Tema 2: Mostrar imágenes
Tema 3: Mejorando colores
Tema 4: Proyecto final
Destinatarios
Requisitos
- No se exigen requisitos académicos o formativos.
- Pasión Programación Mobile
Equipo docente
Ingrid Kitainik
Coordinador
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
La modalidad de e - Learning en VIVO es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Se trata de una modalidad sincrónica en la que el alumno podrá ingresar al Campus Virtual las 24 hrs del día, tendrá clases con el docente en tiempo real cada semana, así mismo podrá encontrar recursos digitales y espacios de interacción entre docente/alumno.
El trayecto formativo consta de clases, cada con una duración entre 2 y 4 horas.
Así, en cada clase, usted contará con:
- 100% de videoclases sincrónicas.
- Consultas e interacciones entre docentes y alumnos vía micrófono y video.
- Material de lectura obligatoria y complementaria.
- Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.
Modalidad de evaluación y acreditación:
Para obtener el certificado de Aprobación de nuestros cursos con clases en vivo se tiene en cuenta lo siguiente:
- La lectura y análisis de todos los elementos que componen cada clase.
- 75% de asistencia a las clases virtuales en tiempo real.
- La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
Al finalizar la última clase, se destinarán 2 semanas para la Evaluación Final Integradora y su recuperatorio.
El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. - Terminado el mismo, no podrá entregar nada adeudado y deberá cursar nuevamente en un próximo inicio, en caso de desear finalizarlo.
Aquellos alumnos que no hayan cumplido con los requisitos de aprobación antes nombrados, se le extenderá una certificación de Participación.
Todos los certificados del Centro de eLearning poseen código de validación que se podrá verificar aquí.
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.