Diplomatura en Tecnología y Gestión de la Energía
Aprende sobre termodinámica, electrotecnia, regulación energética, petróleo y gas, energía nuclear. Diplomatura online con certificación UTN
Presentación
Durante los últimos años las exigencias profesionales se han ido incrementando exponencialmente. El mercado laboral exige capacitación continua, pero no deja tiempo para obtenerla. Empresas del ambiente energético y personas interesadas en temas de energía requieren la posibilidad de obtener una capacitación de excelencia pero no pueden movilizarse al aula física de impartición. El Departamento de Energía de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, logró comprender esta necesidad de la sociedad y encontró la solución mediante el lanzamiento de la Diplomatura en Tecnología y Gestión de la Energía.
Modalidad: A distancia
Qué vas a aprender
Objetivo general
Brindar al asistente capacitación concreta y de excelencia en los temas energéticos de mayor importancia social, actualizando en cada edición el estado del arte de la tecnología y la información económica del mercado en cuestión.
Objetivos específicos
- El módulo tiene como objetivo introducir a los capacitandos al conocimiento de las energías alternativas y a sus posibilidades de aprovechamiento. Se espera también que el capacitando pueda realizar cálculos básicos de proyectos sencillos de aplicación de la energía solar y eólica de baja potencia para su utilización en el hogar y en la industria.
- El módulo intenta interiorizar al capacitando con el desarrollo de la energía eólica como parte de la matriz energética actual, conociendo sus principales características técnicas y económicas.
- El objetivo principal del módulo consiste en lograr que el capacitando adquiera una visión general de las etapas del negocio de la energía nuclear, desde la extracción del mineral hasta el consumo del combustible en centrales de generación de electricidad o reactores de producción de radioisótopos. Principales indicadores económicos de la actividad.
- El módulo apunta a lograr que el capacitando adquiera una visión general de las etapas del negocio del petróleo y gas, desde la extracción hasta el consumo. Principales indicadores económicos de la actividad.
- El objetivo principal del módulo consiste en definir el concepto de eficiencia energética (EE) en industrias y en la sociedad en general y posicionarlo en el contexto económico actual. Sentar las bases de un Estudio Integral de EE en vistas a un programa de aplicación concreta en etapas.
- El objetivo del módulo es que los participantes adquieran conocimientos básicos del funcionamiento del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y del Sistema Interconectado Nacional, entendiendo las interacciones entre los agentes participantes.
- El módulo intenta interiorizar al capacitando con el desarrollo de la teoría de la electrotecnia y los principios de funcionamiento de las maquinas eléctricas fundamentales, conociendo sus principales características de funcionamiento y su correcta selección para una aplicación determinada.
- Al finalizar el módulo el asistente deberá comprender e interpretar en términos termodinámicos las tecnologías básicas que definen la gran mayoría de las maquinas térmicas que en la actualidad se utilizan.
Temario
8 Modulos • 32 Unidades • Carga Horaria 240 horas
Modulo 1: TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS PARA NO ESPECIALISTAS
Unidad 1: Conceptos fundamentales y definiciones
Unidad 2: Primer principio de la termodinámica
Unidad 3: Segundo principio de la termodinámica
Unidad 4: Entropía, exergía y ciclos termodinámicos en ingeniería
Modulo 2: ELECTROTECNIA Y MÁQUINAS ELÉCTRICAS PARA NO ESPECIALISTAS
Unidad 1: Fundamentos, circuitos eléctricos y magnéticos, potencia.
Unidad 2: Reactor y transformador
Unidad 3: Máquina de corriente alterna asincrónica y sincrónica
Unidad 4: Máquina de corriente continua y rectificadores
Modulo 3: REGULACIÓN ENERGÉTICA
Unidad 1: Características principales del Mercado Eléctrico Mayorista
Unidad 2: Distribución de la energía eléctrica. Modelos Regulatorios. Tarifas de Distribución.
Unidad 3: Modificaciones en la normativa de funcionamiento del mercado eléctrico a partir del 2001 hasta el 2016.
Unidad 4: Actualidad del Mercado Eléctrico Mayorista. Normativa de funcionamiento del mercado a partir del 2016.
Modulo 4: GESTIÓN DE LA ENERGÍA
Unidad 1: Conceptos Básicos, Contexto de Beneficios y Beneficiarios.
Unidad 2: Estudio Integral de Sustentabilidad
Unidad 3: Programa por Etapas de EE
Unidad 4: Análisis y Ejercicios Numéricos de Casos de EE
Modulo 5: PETRÓLEO Y GAS
Unidad 1: Geología E Ingeniería De Reservorios
Unidad 2: Perforación
Unidad 3: Producción
Unidad 4: Refinación
Modulo 6: ENERGÍA NUCLEAR
Unidad 1: Introducción A La Energía Nuclear
Unidad 2: Ciclo Del Combustible
Unidad 3: Energía Nuclear. Generación De Electricidad. Medicina.
Unidad 4: Económicos De La Energía Nuclear
Modulo 7: ENERGÍA EÓLICA DE POTENCIA
Unidad 1: Contexto Político Y Ambiental, Indicadores De Mercado
Unidad 2: Recurso Eólico, Aprovechamiento, Medición
Unidad 3: Principio Aerodinámico, Tecnología Disponible, Tendencias
Unidad 4: Parques Eólicos, Micrositing, Calculo De Energía
Modulo 8: ENERGÍA SOLAR Y EÓLICA DE BAJA POTENCIA
Unidad 1: Introducción a la energía alternativa
Unidad 2: Energía solar térmica
Unidad 3: Energía solar fotovoltaica
Unidad 4: Energía eólica de baja potencia
Destinatarios
Requisitos
- El curso esta estructurado pensado en perfiles profesionales tales como ingenieros, economistas y otros afines, interesados en los problemas energéticos, los recursos primarios, la eficiencia y las posibilidades de utilización de conceptos novedosos para el aprovechamiento energético.
Equipo docente
Celestino Jose Garcia
Profesor

Lisandro Cohendoz
Profesor
Guillermo Oscar Pita
Profesor

Andres Eiras Rebora
Profesor

Pablo Heim
Profesor
Carlos Bondoni
Profesor

Vanesa Revelli
Profesor
Luis Ernesto Wallace
Profesor
Guillermo Oscar Pita
Coordinador

Bibliografía
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:
- Foros de debate.
- Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Contenidos complementarios.
- Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
- Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.
Modalidad de evaluación y acreditación:
Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:
- Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
- Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
- Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
- Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.
Así enseñamos:
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Clases en tiempo real
Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación
¿Por qué elegirnos?
Especialistas en e-Learning
Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.
Seguimiento docente activo
El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.
Campus Virtual 24/7
Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.
Foros de intercambio
Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.
Somos UCAP
Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.