Diplomatura de Felicidad y bienestar organizacional
Presentación
Las organizaciones de hoy necesitan más que nunca conservar, motivar y potenciar cada una de las personas que forman parte de su comunidad.
El bienestar organizacional es la capacidad colectiva de dar soluciones a los variados aspectos que conforman la vida cotidiana de una organización, creando un estado de satisfacción de la comunidad (interna como externa).
Hoy necesitamos nuevas herramientas para enfrentar a preguntas que traen los cambios globales de paradigmas, modelos de negocios, estructuras financieras y construcciones sociales. Las organizaciones que impulsan el bienestar organizacional construyen una capacidad difícilmente imitable convirtiéndola en una ventaja competitiva trascendental, fomentando vínculos desde la cooperación, la confianza y el compromiso. Desarrollan la sinergia necesaria para enfrentar los cambios y la transformación operativa que implican esos cambios.
Sin embargo, no alcanza con desarrollarnos como colaboradores y buenos líderes. Hoy necesitamos maximizar todo nuestro potencial como personas íntegras, en dónde nuestros valores sincronizan con nuestras acciones en todos nuestros ámbitos. Siendo el propósito individual de cada colaborador el fundamento de la construcción.
Tenemos la responsabilidad de desarrollar, compartir y mejorar herramientas que nos permitan liderar desde un lugar más humano, comenzando por un trabajo personal que nos permitan promover la transformación cultural de nuestras organizaciones y que impacten en las comunidades externas de forma positiva en el crecimiento y desarrollo social.
Modalidad: A distancia
Qué vas a aprender
Objetivo general
Conocer, intercambiar y aplicar nuevas herramientas que promuevan la felicidad y el bienestar organizacional.
Objetivos específicos
- Desarrollar y aplicar conocimientos concretos sobre la felicidad en organizaciones y espacios formativos.
- Desarrollar y aplicar el concepto de cultura de innovación en las organizaciones.
- Desarrollar herramientas para generar conversaciones efectivas basada en valores de respeto y confianza que permitan el mayor crecimiento de cada colaborador.
- Generar los espacios de reflexión para la re-significación y gestión de la felicidad, como elemento estratégico y fundamental en el bienestar de cualquier organización.
- Reconocerse como agentes de cambios culturales que promuevan el bienestar en sus organizaciones.
- Profundizar y aplicar los conceptos de la psicología positiva en el habito organizacional.
- Desarrollar herramientas de mindfulness, atención y consciencia plena.
Medios de pago
Temario
4 Modulos • 18 Unidades • Carga Horaria 135 horas
Modulo 1: Las habilidades que la evolución humana nos exige como líderes
Unidad 1: Nuevo paradigma del liderazgo del servicio y liderazgo sustentable
Tema 1: Liderar nuestros propios proyectos de vida.
Tema 2: Reconocer al lider como educador.
Tema 3: Ejercer el liderazgo desde el amor o desde el miedo.
Tema 4: Considerar las emociones como estrategia de influencia.
Unidad 2: Herramientas de reflexión y autoconocimiento, diagnosticando nuestros estilos.
Tema 1: Principales distinciones de la psicología positiva.
Tema 2: Ventajas del bienestar organizacional.
Tema 3: La inteligencia emocional intrapersonal: El Autoconocimiento.
Unidad 3: Introducción al mindfulness.
Tema 1: Introducción al Mindfulness y a la Inteligencia Emocional. ¿Qué son Inteligencia Emocional y Mindfulness?
Tema 2: Reflexiones y prácticas de atención plena. Atención a la respiración.
Tema 3: Exploración corporal. Práctica informal (nuestra atención puesta momento a momento en las actividades cotidianas).
Tema 4: De la reacción a la respuesta.
Unidad 4: Clima emocional resonante
Tema 1: La Importancia de la inteligencia emocional en las organizaciones.
Tema 2: De la Inteligencia emocional intrapersonal a la inteligencia emocional interpersonal.
Tema 3: Del liderazgo disonante al liderazgo resonante.
Modulo 2: Gestionar la transformación cultural que promueva el bienestar y felicidad en nuestras organizaciones
Unidad 1: Felicidad y bienestar- Conceptos introductorios
Tema 1: Reflexión sobre la felicidad y los negocios (van de la mano).
Tema 2: Herramientas para generar Bienestar desde la Neurociencias.
Tema 3: Casos de Bienestar en organizaciones.
Tema 4: El trabajo como herramienta para dignificar.
Tema 5: Reflexiones acerca de las nuevas áreas y roles en Felicidad.
Unidad 2: Al frente del cambio . cómo liderar esa transformación
Tema 1: El cambio exitoso y la fuerza que lo impulsa.
Tema 2: El proceso de cambio y sus etapas
Tema 3: Generar logros a corto plazo.
Tema 4: La organización del futuro.
Unidad 3: Creatividad
Tema 1: Elementos críticos para el desarrollo de la creatividad.
Tema 2: La generación de espacios para el encuentro.
Tema 3: El entrelazamiento y la construcción colectiva.
Unidad 4: Desarrollo de Talento
Tema 1: El poder de la mirada apreciativa.
Tema 2: Inteligencias multiples.
Tema 3: Reflexiones acerca del talento, de las condiciones necesarias para potenciarlo.
Modulo 3: Potenciar la innovación social que promueva la diversidad e integración
Unidad 1: Diversidad / Integración - Modelo de riquezas múltiples
Tema 1: Inclusión/integración vs Transformación.
Tema 2: Adaptación al cambio vs transforma.
Tema 3: Cómo construir de forma colectiva.
Unidad 2: Desarrollar y potenciar la escucha consciente y la forma de comunicarnos con la intención de generar empatía e inspiración en otros.
Tema 1: Nuevas estrategias en relación a la comprensión de las historias, la solución de situaciones, el uso de la palabra.
Tema 2: Generar espacios propicios para el desarrollo de la conciencia sobre la escucha, la empatía
Tema 3: Favorecer la capacidad de atención.
Tema 4: Potenciar los equipos de trabajo a través de la empatía.
Tema 5: Descubrir la diversidad de sentidos posibles frente a una misma idea.
Unidad 3: Innovación social - Casos de estudios
Tema 1: Análisis de caso UNO.
Tema 2: Análisis de caso DOS:
Tema 3: Análisis de caso TRES.
Unidad 4: Liderar organizaciones sustentables - Conciencia social
Tema 1: ¿Qué es una organización sustentable?
Tema 2: La sustentabilidad y el largo plazo.
Tema 3: Conciencia social.
Modulo 4: El juego y otras herramientas para el diagnóstico -medición e intervención del bienestar organizacional.
Unidad 1: El poder del juego en las organizaciones.
Tema 1: La importancia del juego en el adulto. Juego con sentido.
Tema 2: El juego como herramienta de intervención organizacional.
Tema 3: El juego como herramienta de medición del clima organizacional.
Unidad 2: Comunicación singular y empatía
Tema 1: Desarrollar y potenciar nuestra comunicación consciente con la intención de generar empatía e inspiración en otros..
Tema 2: Imaginación: Estructura imaginativa. Memoria emotiva. Escucha imaginativa. Las imágenes y sus diferencias con el signo.
Tema 3: Receptividad: Escucha receptiva. Cómo compartir una historia. Uso del tiempo.
Tema 4: La interpretación. Errores de interpretación. Neuronas espejo. Apreciatividad.
Tema 5: Escucha activa o juicio cómo funciona el ego. Porque el ego no quiere desaparecer.
Unidad 3: Construcción de vínculos que potencian.
Tema 1: El valor de trabajar con otros.
Tema 2: Construcciones colectivas.
Tema 3: Interdependencia y Comunidad.
Unidad 4: Integración de bienestar en todos nuestros propósitos.
Tema 1: Integración de conceptos transversales,
Tema 2: Reflexión sobre la comunidad creada. Recopilación vivencias personales y grupales.
Unidad 5: Evaluación Final Integradora
Unidad 6: Recuperatorio de Evaluación Final Integradora
Destinatarios
Requisitos
- Estudios secundarios completos
Equipo docente
Hernan Jorge Perez
Profesor

Ana Maria Serra
Profesor

Veronica Covach
Profesor
Maria Jose Parera
Profesor
.jpg&height=107&width=107)
Leandro Gonzalez Barbero
Coordinador
.jpg&height=107&width=107)
Bibliografía
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:
- Foros de debate.
- Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Contenidos complementarios.
- Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
- Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.
Modalidad de evaluación y acreditación:
Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:
- La lectura y visualización de todos los contenidos.
- Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
- La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
- El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada.
- La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice.
Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo.
Así enseñamos:
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Clases en tiempo real
Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación
¿Por qué elegirnos?
Especialistas en e-Learning
Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.
Seguimiento docente activo
El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.
Campus Virtual 24/7
Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.
Foros de intercambio
Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.
Somos UCAP
Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.