Diplomatura de Políticas Públicas y Gobierno Digital
Presentación
El contexto dinámico en que nos insertamos nos impulsa a adquirir nuevas herramientas para un abordaje más profundo de nuestra realidad. En este sentido, es central prestar atención a ciertas herramientas y prácticas que nos permitirán mirar de manera diferente los problemas que nos rodean, dotándonos de recursos novedosos para plantear soluciones superadoras e innovadoras.
El Diplomado en Políticas Públicas y Gobierno Digital busca el desarrollo de habilidades para profesionalizar el tratamiento de las políticas públicas, enfatizando la necesidad de trabajar con problemas propios y con una mirada crítica.
La Diplomatura ofrece herramientas para la comprensión de las decisiones públicas mediante métodos de análisis que permitan construir escenarios y simular situaciones para el diseño y aplicación de acciones. Se busca promover capacidades para identificar problemas públicos, proponer acciones para enfrentarlos, diseñar su ejecución y evaluarlas.
A lo largo del Diplomado vamos a reflexionar sobre las políticas públicas atendiendo a las condiciones sociales, políticas y culturales que explican su formación, promoviendo aquellas que tienden a la profundización de la democracia, revirtiendo situaciones coyunturales de pobreza y exclusión social.
Planteareamos un abordaje en donde la tecnologia ocupa un lugar central tanto para la gestión pública como para las políticas públicas. Analizaremos su implicancia y utilidad en diferentes gobiernos.
Modalidad: A distancia
Qué vas a aprender
Objetivo general
Adquirir las competencias necesarias para el manejo y aplicación de los conceptos relacionados con las políticas públicas., a partir de propiciar un acercamiento multidimensional, atravesado por la tecnología, a los procesos de decisión del Estado.
Objetivos específicos
- Dimensionar las transformaciones en los gobiernos a través de las políticas digitales.
- Entender la importancia de la innovación y la tecnología en todo el ciclo de las políticas públicas.
- Examinar críticamente el contexto para poder pensar acciones acordes a las demandas percibidas.
- Comprender las etapas de formulación, implementación y evaluación de las políticas públicas.
Temario
3 Modulos • 14 Unidades • Carga Horaria 105 horas
Modulo 1: Introducción a las políticas públicas
Unidad 1: Evolución de las políticas públicas
Tema 1: Origen y evolución del concepto de política pública.
Tema 2: Actualidad de las políticas públicas.
Tema 3: Política y políticos 2.0.
Unidad 2: Análisis y tipos de políticas
Tema 1: Análisis de las políticas públicas.
Tema 2: Tipos de políticas públicas.
Tema 3: ¿Qué son las arenas de política?
Unidad 3: Problemas públicos y su abordaje.
Tema 1: Problemas públicos, identificación y definiciones.
Tema 2: Ventanas de oportunidad.
Tema 3: Formación de agenda y tipos de agenda.
Unidad 4: Agenda y actores de las políticas públicas.
Tema 1: Los medios y la agenda.
Tema 2: Agenda building y agenda setting.
Tema 3: Relación entre política pública y agendas.
Tema 4: Los actores en las políticas públicas, tipos e influencia.
Modulo 2: Ciclo de las políticas públicas:análisis de la formulación, implementación y evaluación.
Unidad 1: Análisis del ciclo de las políticas.
Tema 1: Ciclo de la política pública, diferentes apreciaciones.
Tema 2: Hablemos de formular una política pública.
Tema 3: Factores que inciden en la formulación.
Unidad 2: Implementación y evaluación de las políticas.
Tema 1: La implementación de la política pública.
Tema 2: Principales enfoques.
Tema 3: Los burócratas y la implementación.
Tema 4: Importancia de evaluar una política pública, tipos y utilidad.
Tema 5: Problemas más comunes.
Unidad 3: Complicaciones en el ciclo. Análisis de casos.
Tema 1: Fallas en el ciclo de las políticas públicas.
Tema 2: Incidencia y lobby.
Unidad 4: Tecnología e innovación en las políticas.
Tema 1: Innovación y su importancia en el ciclo de las políticas públicas.
Tema 2: Legados institucionales y como derribarlos.
Tema 3: Creación de valor con las políticas públicas y las TICS.
Modulo 3: Políticas públicas y gobierno
Unidad 1: Gobierno electrónico
Tema 1: Contexto del gobierno electrónico
Tema 2: Transformaciones del Estado y surgimiento del gobierno electrónico
Tema 3: Gobierno electrónico y democracia
Unidad 2: Hacia el gobierno digital
Tema 1: De gobierno electrónico a abierto
Tema 2: La transformación digital
Tema 3: Empleados en el gobierno digital
Tema 4: Convergencia de canales de provisión de servicios
Unidad 3: Transformación digital
Tema 1: Cómo avanzar en la transformación del Estado
Tema 2: Trabajar teniendo en cuenta el contexto
Tema 3: Desburocratización, agilización y simplificación
Tema 4: Los empleados en la transformación digital
Tema 5: Desafíos en la transformación digital
Unidad 4: Gobernanza de internet
Tema 1: Teletrabajo y administración pública
Tema 2: Gobernanza de internet
Tema 3: Gobernanza de internet en Argentina
Tema 4: Nuevos retos en la gobernanza de internet
Unidad 5: Evaluación Final Integradora
Unidad 6: Recuperatorio de Evaluación Final Integradora
Destinatarios
Requisitos
- Para realizar el Diplomado no es necesario poseer un título previo de grado ni especializaciones en la temática. Se valora a quienes estén estudiando, trabajando o implementando de forma directa o indirecta políticas públicas en diferentes niveles estaduales.
Equipo docente
Wladimir Alejandro Wolters Albarracin
Profesor

Wladimir Alejandro Wolters Albarracin
Coordinador

Bibliografía
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:
- Foros de debate.
- Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Contenidos complementarios.
- Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
- Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.
Modalidad de evaluación y acreditación:
Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:
- Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
- Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
- Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
- Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.
Así enseñamos:
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Clases en tiempo real
Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación
¿Por qué elegirnos?
Especialistas en e-Learning
Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.
Seguimiento docente activo
El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.
Campus Virtual 24/7
Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.
Foros de intercambio
Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.
Somos UCAP
Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.
Preguntas Frecuentes sobre políticas públicas y gobierno digital
Las políticas públicas son las acciones que deciden implementar los gobiernos con el propósito de abordar situaciones que son percibidas como problemas.
El gobierno digital es un paradigma de gestión orientado a que los gobiernos puedan ofrecer servicios más eficientes y accesibles a ciudadanos y empresas. Se entiende que es un proceso gradual ya que cada gobierno debe establecer con planificación, capacidad de innovación y persistencia.
- Empleados del sector público
- Organizaciones de la sociedad civil
- Universidades
- Profesionales del área de las ciencias sociales
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.