Diplomatura Universitaria en Gamificación para escenarios virtuales

19/05/2023

Presentación

La Diplomatura Universitaria en Gamificación para escenarios virtuales, es un trayecto formativo en formato de talleres que surge a partir de las demandas institucionales de formación en recursos digitales gamificados para los entornos virtuales.

El mismo se compone de tres cursos independientes, se integra a partir de un hilo conductor que vincula todos los trayectos con la intención de brindar recursos prácticos sobre gamificación, que permitan resignificar las experiencias de usuario aplicando estrategias gamificadas para la construcción de materiales digitales.

Modalidad: Taller virtual

group
Consultas en vivo con tutores
live_tv
Clases practicas a distancia
fast_forward
Clases grabadas
record_voice_over
Consultas en vivo con tutores

Qué vas a aprender

Objetivo general

Integrar en forma constructiva los saberes necesarios para diseñar con recursos gamificados propuestas  motivadoras para escenarios virtuales.

Objetivos específicos

  • Diseñar enigmas, candados e insignias para gamificar un entorno virtual
  • Diseñar un Escape Room para entornos virtuales
  • Conocer conceptos sobre ¿Cómo gamificar un entorno virtual ?
Inscripción

Temario

1 Modulos • 12 Unidades • Carga Horaria 90 horas
expand_more

Modulo 1: Modulo 1

expand_more

Unidad 1: Taller: ¿Cómo gamificar un entorno virtual ?- Los LMS y la gamificación

fiber_manual_record
Tema 1: ¿Qué es un entorno virtual? Tipos de LMS?
fiber_manual_record
Tema 2: ¿Qué es gamificar?
fiber_manual_record
Tema 3: ¿Por qué gamificar un entorno virtual?
fiber_manual_record
Tema 4: Tipos de actividades para crear retos.
expand_more

Unidad 2: Recursos digitales para gamificar un entorno virtual

fiber_manual_record
Tema 1: Recursos TIC para generar propuestas lúdicas.
fiber_manual_record
Tema 2: Análisis FODA de recursos digitales para gamificar el aula virtual.
expand_more

Unidad 3: Importancia de la comunicación gráfica en los entornos virtuales.

fiber_manual_record
Tema 1: Imágenes que cuentan historias
fiber_manual_record
Tema 2: Mapeo de imágenes
fiber_manual_record
Tema 3: Imágenes interactivas.
fiber_manual_record
Tema 4: Activación de objetos multimediales en las imágenes interactivas.
expand_more

Unidad 4: Introducción al escape room

fiber_manual_record
Tema 1: Virtualizando un escape room
fiber_manual_record
Tema 2: Roles que asumen los participantes
fiber_manual_record
Tema 3: Temas para narrativas de escape room
fiber_manual_record
Tema 4: Candados y enigmas.
expand_more

Unidad 5: Taller: Diseño de Escape Room en entornos virtuales

fiber_manual_record
Tema 1: ¿Qué es un Escape Room?
fiber_manual_record
Tema 2: Importancia del Escape Room aplicada a la educación
fiber_manual_record
Tema 3: Microgamificación del Escape Room.
fiber_manual_record
Tema 4: Diferencia entre un Escape Room comercial y un BreakOutEdu
expand_more

Unidad 6: Planificación y diseño de Escape Room

fiber_manual_record
Tema 1: Planifica tu canvas de referencia: Contenidos, objetivos y evaluación.
fiber_manual_record
Tema 2: Diseño del juego y tipos de jugadores
fiber_manual_record
Tema 3: El átomo del Escape Room. Enigma. Gincanas
expand_more

Unidad 7: Crea tu propio Escape Room

fiber_manual_record
Tema 1: Planifica tu canvas de referencia: Dificultad, estrategias, retos, objetos, métodos y comodines.
fiber_manual_record
Tema 2: Scaffolding, flujo, Onboarding y previo de un Escape Room.
fiber_manual_record
Tema 3: Objeto del Game Master, Hint cards (pistas) en un Escape Room.
fiber_manual_record
Tema 4: Fin. Salir de la sala y recompensa final. Libro de récords.
expand_more

Unidad 8: Escenario del Escape Room

fiber_manual_record
Tema 1: Planifica tu canvas de referencia: Diseño del escenario.
fiber_manual_record
Tema 2: Recursos TIC para crear escenario, materiales y objetos.
fiber_manual_record
Tema 3: Trabajar los sentidos. Uso estratégico de la luz y la música en un Escape Room.
fiber_manual_record
Tema 4: Trabajo Final
expand_more

Unidad 9: Taller: Diseño de enigmas, candados e insignias para gamificar un entorno virtual

fiber_manual_record
Tema 1: ¿Qué es un diseño de candados o BreakOutEdu?
fiber_manual_record
Tema 2: Importancia del BreakOutEdu
fiber_manual_record
Tema 3: Microgamificación del BreakOutEdu.
fiber_manual_record
Tema 4: Diferencia entre un Diseño de Candados (BreakOutEdu) y un Escape Room.
expand_more

Unidad 10: Planificación de Candados

fiber_manual_record
Tema 1: Planifica tu canvas de referencia: Contenidos, objetivos y evaluación.
fiber_manual_record
Tema 2: Diseño del BreakOutEdu.
fiber_manual_record
Tema 3: El átomo del juego de un BreakOutEdu. Retos.
fiber_manual_record
Tema 4: Crea tus propias Insignias
expand_more

Unidad 11: Crea tu propio Diseño de Candados

fiber_manual_record
Tema 1: Planifica tu canvas de referencia: Dificultad, estrategias, retos, objetos, métodos y comodines.
fiber_manual_record
Tema 2: Recomendaciones para el Scaffolding, flujo, Onboarding y previo de un BreakOutEdu.
fiber_manual_record
Tema 3: Objeto del Game Master y Hint cards (pistas) en un BreakOutEdu.
fiber_manual_record
Tema 4: Fin del BreakOutEdu. Abrir el cofre/caja y recompensa final. Libro de récords.
expand_more

Unidad 12: Escenario Diseño de Candados

fiber_manual_record
Tema 1: Planifica tu canvas de referencia: Diseño del objeto.
fiber_manual_record
Tema 2: Recursos TIC para crear escenario BreakOutEdu, materiales y objetos.
fiber_manual_record
Tema 3: Trabajar los sentidos. Uso estratégico de la luz y la música en un BreakOutEdu
fiber_manual_record
Tema 4: Trabajo Final

Destinatarios

Equipos de orientación, Orientadores didácticos y pedagógicos, Asesores, Interesados en la temática

Requisitos

  • No son necesarias competencias específicas previas pero se sugiere, para aprovechar mejor la experiencia del taller, contar con manejo básico de PC y recursos TIC de la Web
McGonigal, J. (2011). ¿Por qué los videojuegos pueden mejorar tu vida y cambiar el mundo? Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
LI, Cen, et al. (2013) Engaging computer science students through gamification in an online social network based collaborative learning environment. International Journal of Information and Education Technology, v. 3, n. 1, p. 72-77.
Lee, J; Hammer, J.(2011) Gamification in education: what, how, why bother? Academic Exchange Quarterly, New York, v. 15, n. 2, p. 146-151
Kapp, K.; Latham, W.; Ford-Latham, H.(2016). Integrated learning for ERP success: a learning requirements planning approach. Florida: CRC Press.
Kapp, K. (2012) Games, Gamification, and the quest for learner engagement. Training and Development, Reino Unido, v. 66, n. 6, p. 64-68.
Castellón, L. JARAMILLO, Ó.. (2012) Educación y videojuegos: hacia un aprendizaje inmersivo. Homo Videoludens, Barcelona, v. 2, p. 264-281.

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Las cursadas en la modalidad taller requiere que los alumnos:

  • Estudio y análisis del material complementario que el docente propone
  • Participen de forma activa en las clases virtuales en tiempo real, generando así un mayor aprovechamiento de ese espacio sincrónico entre alumno/docente pueden interactuar 
  • Es necesario entregar al menos el 75% de las tareas, trabajos prácticos o actividades que haya propuesto el docente, de lo contrario no podrá presentar el TIF (Trabajo Integrador Final)

Los alumnos deben tener conocimiento y aceptar, que en ausencia de instancias presenciales físicas, la participación activa e integral a través de la plataforma de formación virtual, deberá cumplir con los objetivos, actividades y evaluaciones propuestas en el programa, ya que son condiciones necesarias para aprovechar efectivamente la cursada y aprobar la misma.

 

Así enseñamos:

Material de estudio online

Aprendizaje práctico

El desarrollo del curso se centra en el saber práctico-funcional para adquirir las destrezas y habilidades requeridas, con entregas de trabajos prácticos semanales y la elaboración de un proyecto final pragmático.

Clases en tiempo real

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.