Diplomatura de Coaching lúdico y gamificación con Mindfulness e inteligencia emocional

3 y 6 cuotas sin interés

Duration IconDuración
 17 Semanas

Presentación

En la actualidad al acompañar a individuos, equipos y organizaciones en procesos de desarrollo del talento humano es necesario poder desafiarlos a través del cuerpo, las emociones y el lenguaje y para ello desde el coaching debemos tener la posibilidad de incorporar el juego como elemento clave donde se pongan de manifiesto estos aspectos. Es necesario pensar en llevar a cabo planes y procesos que acompañen a los RRHH desde una mirada integrativa desde lo profundo del SER.

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

Qué vas a aprender

Objetivo general

Incorporar herramientas lúdicas para el desarrollo y acompañamiento del talento humano tomando como ejes para ello la integración del SER desde el cuerpo, las emociones y el lenguaje en acción.

Objetivos específicos

  • Lograr una integración de la corporalidad en el ejercicio de sus intervenciones tanto en procesos individuales como de equipos.
  • Adquirir herramientas lúdicas.
  • Incorporar distinciones de gestión emocional.
  • Diseñar sus propias dinámicas para sus intervenciones y procesos.

Temario

4 Modulos • 17 Unidades • Carga Horaria 127 horas
expand_more

Modulo 1: Inteligencia emocional y Mindfulness

expand_more

Unidad 1: Introducción al Mindfulness y la Inteligencia Emocional.

fiber_manual_record
Tema 1: ¿Qué son el Mindfulness y la Inteligencia Emocional?
fiber_manual_record
Tema 2: Atención plena o Mindfulness.
fiber_manual_record
Tema 3: El pasado vive en nosotros.
fiber_manual_record
Tema 4: Las creencias.
fiber_manual_record
Tema 5: Lo que nos mueve.
fiber_manual_record
Tema 6: Pausa detenida.
expand_more

Unidad 2: Emociones: Interpretación y función.

fiber_manual_record
Tema 1: Las emociones.
fiber_manual_record
Tema 2: ¿De dónde surgen nuestras emociones?
fiber_manual_record
Tema 3: El papel de las emociones.
fiber_manual_record
Tema 4: Las emociones nos afectan en todo el sentir del vivir.
fiber_manual_record
Tema 5: Emociones básicas.
fiber_manual_record
Tema 6: Comunicación y acción ante cada emoción.
fiber_manual_record
Tema 7: Pausa detenida.
expand_more

Unidad 3: Gestión emocional: Comunicación y acción.

fiber_manual_record
Tema 1: Las conversaciones conscientes.
fiber_manual_record
Tema 2: El poder de la palabra y de la comunicación.
fiber_manual_record
Tema 3: Coreografía conversacional: componentes y reflexiones.
fiber_manual_record
Tema 4: La escucha.
fiber_manual_record
Tema 5: El habla.
fiber_manual_record
Tema 6: Las emociones.
fiber_manual_record
Tema 7: El silencio.
fiber_manual_record
Tema 8: Los líderes: conductores y conversadores conscientes.
fiber_manual_record
Tema 9: La empatía.
fiber_manual_record
Tema 10: Pausa detenida.
expand_more

Unidad 4: Conciencia corporal desde la Atención Plena y la inteligencia Emocional.

fiber_manual_record
Tema 1: El cuerpo esculpido desde la emoción.
fiber_manual_record
Tema 2: Algunos puntos de conciencia corporal.
fiber_manual_record
Tema 3: El cuerpo se moviliza a través del temblor. El cuerpo tiembla.
fiber_manual_record
Tema 4: Intervenciones y buenas prácticas desde el cuerpo.
fiber_manual_record
Tema 5: Pausa detenida.
expand_more

Modulo 2: Coaching de equipos

expand_more

Unidad 1: Introducción al coaching de equipos.

fiber_manual_record
Tema 1: Diferencias en tipologías del coaching.
fiber_manual_record
Tema 2: Proceso de coaching de equipos.
fiber_manual_record
Tema 3: Curva de rendimiento de equipos.
fiber_manual_record
Tema 4: Ejes conceptuales de abordaje para el coaching de equipos.
expand_more

Unidad 2: Diagnóstico organizacional.

fiber_manual_record
Tema 1: Brecha organizacional.
fiber_manual_record
Tema 2: Cultura organizacional.
fiber_manual_record
Tema 3: Modelos de diagnóstico organizacional.
fiber_manual_record
Tema 4: Herramientas de diagnóstico organizacional.
fiber_manual_record
Tema 5: Indicadores.
expand_more

Unidad 3: Diseño de intervenciones organizacionales.

fiber_manual_record
Tema 1: Ciclo de aprendizaje experiencial.
fiber_manual_record
Tema 2: Procesamiento de experiencias.
fiber_manual_record
Tema 3: Estado de flujo.
fiber_manual_record
Tema 4: Diseño de programas de intervención organizacional.
fiber_manual_record
Tema 5: Relevancia del seguimiento.
expand_more

Unidad 4: Abordajes organizacionales.

fiber_manual_record
Tema 1: Indoor Training, Outdoor Training y Adventure Based Learning.
fiber_manual_record
Tema 2: Capacitación.
fiber_manual_record
Tema 3: Filosofía Action Learning.
fiber_manual_record
Tema 4: Aprendizaje experiencial.
fiber_manual_record
Tema 5: Neurociencias y aprendizaje.
expand_more

Modulo 3: Gamificación y juegos serios.

expand_more

Unidad 1: Coaching, gamificación y juegos.

fiber_manual_record
Tema 1: Definición de gamificación.
fiber_manual_record
Tema 2: Definición de juegos serios.
fiber_manual_record
Tema 3: Introducción al aprendizaje basado en juegos.
fiber_manual_record
Tema 4: Diferencias entre gamificación, juegos serios y aprendizaje basado en juegos.
fiber_manual_record
Tema 5: Coaching lúdico.
expand_more

Unidad 2: Gamificación, juegos y psicología.

fiber_manual_record
Tema 1: La teoría de la autodeterminación.
fiber_manual_record
Tema 2: Motivación 3.0
fiber_manual_record
Tema 3: Motivación intrínseca.
fiber_manual_record
Tema 4: El estado de flujo.
fiber_manual_record
Tema 5: La motivación extrínseca.
expand_more

Unidad 3: El concepto de diversión en los juegos.

fiber_manual_record
Tema 1: El concepto de diversión.
fiber_manual_record
Tema 2: Tipos de diversión en los juegos.
fiber_manual_record
Tema 3: Tipos de jugadores.
fiber_manual_record
Tema 4: El juego y las emociones.
expand_more

Unidad 4: Diseño de un sistema de gamificación.

fiber_manual_record
Tema 1: Elementos del juego. Mecánica y componentes.
fiber_manual_record
Tema 2: Dinámicas
fiber_manual_record
Tema 3: Estética.
fiber_manual_record
Tema 4: Como diseñar un sistema gamificado.
expand_more

Modulo 4: Creatividad innovación y coaching.

expand_more

Unidad 1: La gamificación en las organizaciones y equipos.

fiber_manual_record
Tema 1: Fidelización de los clientes a través de la gamificación.
fiber_manual_record
Tema 2: Gamificación y ventas.
fiber_manual_record
Tema 3: Atracción, gestión y retención del talento.
fiber_manual_record
Tema 4: La gamificación en la educación.
expand_more

Unidad 2: Metodologías colaborativas para la innovación.

fiber_manual_record
Tema 1: Concepto de metodologías colaborativas.
fiber_manual_record
Tema 2: Metodología Kan Ban, Desing Thinking y Lean Start up
fiber_manual_record
Tema 3: Set de herramientas de visualización colaborativas.
expand_more

Unidad 3: Laboratorio de ideas.

fiber_manual_record
Tema 1: ¿Para qué gamificar?
fiber_manual_record
Tema 2: ¿Dónde gamificar?
fiber_manual_record
Tema 3: ¿Cómo gamificar?
expand_more

Unidad 4: Salimos a jugar con nuestra creación.

fiber_manual_record
Tema 1: El prototipo.
fiber_manual_record
Tema 2: Pruebas y testeos.
fiber_manual_record
Tema 3: Dar y recibir Feedback.
fiber_manual_record
Tema 4: Modelo terminado.
fiber_manual_record
Unidad 5: Trabajo Integrador Final

Destinatarios

Profesionales de RRHH,Terapeutas,Psicólogos,Coach certificados

Requisitos

  • Terciarios o universitarios.

Equipo docente

Hernan Jorge Perez

Profesor

Me recibí de licenciado en psicología en la UAI (2008). Finalice en 2009 el posgrado en psicodrama (Instituto Crisálida). Soy parte del cuerpo docente y coordinador de grupos expresivos - terapéuticos. Desde el 2013 me desempeño como director de dicha Institución. En el año 2013/14 estuve a cargo de la coordinación de los Talleres de “La ... Ver más
Hernan Jorge, Perez

Ana Maria Serra

Profesor

Co Fundadora Directora Ejecutiva Fundación ARMOS Coordinadora Gestión de Proyectos de Liderazgo Coach e Inteligencia Emocional. Diplomatura Liderazgo Coach e Inteligencia Emocional. co Directora de Certificación Mindfulness e Inteligencia Emocional Escuela de negocios USiglo21 Socia en PROCESSUS. Autora del libro La Misión del Detective... Ver más
Ana Maria, Serra

Victor Azpiroz De Achaval

Profesor

Formación: Abogado (UBA) MBA (Universidad de San Andres) Coaching (Newfield-Univ DiTella) Psicología en deportes de Alto Rendimiento (Univ. FC Barcelona) Diplomatura en Liderazgo Coach e Inteligencia Emocional. Experiencia Laboral: Estudio LLerena y Asociados Abogados. Estudio Lopez Saaverda. Willis S.A AON Risk Services. C... Ver más
Victor, Azpiroz De Achaval

Inaki Etchegaray

Profesor

Técnico Superior en Comercio exterior, Fundación Standard Bank. Bachiller con orientación en ciencias económicas, Colegio el Salvador Ingles, avanzado Walmart Argentina 2015 al 2021) - Cargos: Asistente de importaciones Analista de importaciones Comprador de Electronica Comprador de Perfumeria Negociación con proveedores dinámica... Ver más
Inaki, Etchegaray

Leandro Gonzalez Barbero

Coordinador

Me recibí de Contador Público en el año 2002 en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. En el mismo año obtuve el título de Profesor en Ciencias Económicas. Fundé en el año 2005 GBI y Asociados estudio contable donde actualmente sigo siendo Socio Gerente. En el año 2008 realice un Posgrado en Dirección estratégica de Recursos Huma... Ver más
Leandro, Gonzalez Barbero
Kolb, D. (2014). Experiential learning: experience as the source of learning and development. New Jersey: Pearson Education, Inc.,Kofman, F. (1999). Metamanagement. Buenos Aires: Granica.,Keer, J. (2013). Legado 15 lecciones sobre liderazgo. CLUB HOUSE Publishers.,Katzenbach, J. & Smith, D. (1999). La sabiduría de los equipos. Ed. Díaz de Santos.,Elkonin , D. (1980). Psicología del Juego (ed., Vol., pp.). Madrid, VISOR LIBROS.,Flores F. (1994). Creando organizaciones para el futuro. Dolmen / Granica.,Cristal, M. (2019). Inteligencia lúdica (ed., Vol., pp.). Bogotá, LID Editorial Colombia.,Hofstede, G. (1991). Cultures and Organizations - Software of the mind. Ed. Mc Graw Hill.,Ramírez, J. (2014). Gamificación. Mecánicas de juegos en tu vida personal y profesional (ed., Vol., pp.). Mexico D.F., Alfaomega.,Echeverría, R. (2008). Actos de Lenguaje. Volumen I: La Escucha. Granica.,Teixes, F. (2015). Gamificación. Motivar Jugando (ed., Vol., pp.). Barcelona, UOC.,Echeverría, R. (1994). Ontología del Lenguaje. Buenos Aires: Granica: Juan Carlos Saez Editor.,Teixes, F. (2014). Gamificación: Fundamentos y Aplicaciones (ed., Vol., pp.). Barcelona, UOC.,Dewey, J. (2004). Experiencia y educación. Biblioteca Nueva.,Wolk, L. (2008). Coaching el arte de soplar brasas. Buenos Aires: Gran Aldea Editores.,Covey, S. (2015). Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva. España: Paidos.,Argyris C. (1993). Como vencer las barreras organizativas. Madrid: Ediciones Diaz de Santos, S.A.,Varona Madrid F. (2009). La Intervención Apreciativa. Una manera nueva, provocadora y efectiva para construir las organizaciones del siglo XXI. Barranquilla: Ediciones Uninorte.,Levy, N. (2011). La Sabiduría de las Emociones (ed., Vol., pp.). Buenos Aires, Del Bolsillo.,Taylor, C. (2006). La Cultura del Ejemplo, una nueva manera de hacer negocios. Buenos Aires: Aguilar.,Csikszentmihalyi, M. (2016). Fluir (Flow). Una Psicología de la Felicidad (ed., Vol., pp.). Buenos Aires, Kairón.,Senge, P. (2009). La Quinta Disciplina. Granica.,Goleman, D. (2014). Liderazgo. El Poder de la Inteligencia Emocional (ed., Vol., pp.). Barcelona, Penguin Random House Grupo Editorial España.,Revans, R. (2011). ABC of Action Learning. New York: Routledge.,Schwander, C. (2020). Eso que Quiero que Me Pase. Liderazgo para la Vida Cotidiana (ed., Vol., pp.). Buenos Aires, El Emporio Del Libro S.A. Argentina.,Otto Scharmer, C., Kaeufer, K. (2013). Leading from the emerging future. From Ego-system to Eco-System Economies. San Francisco, California: Berrett-Koehler Publishers, Inc.,O´Connor, J. & Seymour, J. (1995). Introducción a la Programación Neurolingüísitca. Editorial Urano.

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:

  • La lectura y visualización de todos los contenidos.
  • Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada. 
  • La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice. 

Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.