Diplomatura en Marketing Político
Curso online. Incorporá conocimientos sobre marketing político, comprendiendo las nuevas tecnologías y públicos que se desarrollan en las campañas, las actividades partidarias y comunicación.
Presentación
Conocer al electorado y sus necesidades permite establecer un Plan Estratégico de Campaña, con pautas claras y con herramientas que promuevan el fortalecimiento de la imagen pública del candidato, así como también instrumentar un lenguaje político adecuado. Las Nuevas tecnologías y redes sociales facilitan la comunicación no convencional de impacto en los segmentos más jóvenes de los ciudadanos y la captación de nuevos participantes en el ámbito político, que habitualmente no participan de las actividades de la política partidaria. El arte de comunicar mediante un lenguaje inteligente e integrador con las últimas tendencias en Marketing político, consolida los objetivos de una campaña exitosa y promete una gestión coparticipativa. En esta Diplomatura les brindamos conocimientos y herramientas para comprender qué es y cómo se aplica el marketing político.
Modalidad: A distancia
Qué vas a aprender
Objetivo general
• Contextualizar los conceptos de marketing político en el ámbito nacional, provincial y municipal, a partir de nuevos elementos estratégicos.
Objetivos específicos
- Reconocer a la Ética como concepto indispensable en el discurso político y en la comunicación.
- Aportar nuevas formas de pensar al candidato, su posicionamiento en los medios de comunicación convencionales y la importancia de la segmentación del discurso.
- Proporcionar herramientas estratégicas teórico-prácticas que provean de nuevos caminos de innovación y desarrollo en las próximas campañas políticas.
Medios de pago
Temario
4 Modulos • 19 Unidades • Carga Horaria 142 horas
Modulo 1: La comunicación como aliada
Unidad 1: El ciudadano y la opinión pública.
Tema 1: • Marco legal de la comunicación electoral
Tema 2: • Política pop.
Tema 3: Ética de la comunicación política.
Tema 4: Cultura política y comunicación
Tema 5: • Construcción del acontecimiento mediático.
Tema 6: • Sociedad mediática, mediatizada y en vías de mediatización
Unidad 2: Conociendo al mercado electoral.
Tema 1: • Instituciones, partidos políticos y medios de comunicación.
Tema 2: • Las nuevas vías de comunicación entre el ciudadano y el político.
Tema 3: • Nuevas lógicas y reglas de juego.
Tema 4: Ciudadanos activos y partícipes.
Tema 5: • Encuestas y elecciones.
Tema 6: • Tipos de encuestas y maneras de interpretarlas
Unidad 3: La opinión pública.
Tema 1: • La opinión pública y los medios de comunicación
Tema 2: Los medios de comunicación y los cambios tecnológicos
Tema 3: • Las redes sociales en la cultura de masas: los medios como integradores sociales y como sujetos de transformación social.
Unidad 4: La comunicación olvidada. Posicionamiento.
Tema 1: • Comunicación de oposición.
Tema 2: • Comunicando desde el Poder Legislativo.
Tema 3: • Estilos de comunicación gubernamental.
Tema 4: La comunicación del Poder Ejecutivo.
Tema 5: • Comunicación proactiva y reactiva.
Tema 6: • La comunicación en tiempo de crisis.
Unidad 5: Evaluación del Módulo 1
Modulo 2: Marketing Político
Unidad 1: Del Marketing comercial al marketing político.
Tema 1: • Aplicaciones, límites y diferencias. Instrumentos del marketing político
Tema 2: • Política y marketing político.
Tema 3: • Discurso político: el valor de las “palabras palpables”.
Tema 4: • La palabra elemento clave en la construcción de ciudadanía.
Tema 5: • El uso de las significaciones.
Unidad 2: Formación de equipos de trabajo.
Tema 1: • Investigación de mercado.
Tema 2: • Organización y Programa de la campaña
Tema 3: • Teoría del Storytelling. Storytelling publicitario y Catch-all party.
Tema 4: • Técnicas de recolección
Tema 5: • Construcción de la estrategia electoral
Tema 6: • Herramientas cuantitativas y cualitativas para llegar al electorado.
Unidad 3: ¿Cómo construir un político?
Tema 1: • Branding político. Proyección de una imagen.
Tema 2: • Modelos y estrategias.
Tema 3: • La Marca.
Tema 4: La campaña constante.
Tema 5: • Paradigmas y Mitos. Actos y Subactos
Tema 6: • Marcadores conectivos del discurso.
Unidad 4: Construcción del voto.
Tema 1: • Teorías del voto. Psicología del votante.
Tema 2: • Nuevo retos. Los leads personas claves en la construcción.
Tema 3: • Landing page: De seguidores a votantes.
Tema 4: • Lenguaje exofórico.
Tema 5: • Segmentación del discurso digital.
Tema 6: Estrategias de proximidad. La segmentación y sus unidades.
Tema 7: • Interacción y estructura discursiva
Unidad 5: Evaluación del Módulo 2
Modulo 3: Partidos políticos y candidatos.
Unidad 1: Construcción de los espacios políticos.
Tema 1: • Conquista del espacios públicos y espacios colectivos.
Tema 2: • Redescubrir la ciudadanía. La construcción del vínculo político.
Tema 3: Marco teórico y metodología. Actualidad de los partidos políticos.
Tema 4: • Programas, reglamentos, principios y financiamiento de los partidos.
Tema 5: • Ley de Financiamiento político en Argentina.
Tema 6: • Análisis del financiamiento en países de la región.
Tema 7: • Lobbies.
Unidad 2: Campañas electorales.
Tema 1: • La clave es el mensaje claro y fácil.
Tema 2: • La Estética también importa.
Tema 3: Estrategias de campaña.
Tema 4: • Relación con los medios en campañas electorales.
Tema 5: • Búsqueda, Recaudación y gestión de fondos en campaña electoral.
Tema 6: • E-gobierno y el voto electrónico.
Unidad 3: Hablemos de liderazgo.
Tema 1: • Estrategias de liderazgo, fuentes de poder y tácticas de influencia.
Tema 2: • El político y su identidad. El político altamente eficaz. Ideales y Valores.
Tema 3: El liderazgo y su comunicación con los medios.
Tema 4: • Análisis del discurso. Tipologías. Análisis del discurso social.
Tema 5: El análisis y sus diferentes perspectivas.
Unidad 4: Pensamiento Estratégico.
Tema 1: • Pensamiento estratégico.Definición y beneficios.
Tema 2: • Patrones de cooperación estratégica. Pactos y alianzas.
Tema 3: • Pensar, diseñar y planificar los escenarios de futuro.
Tema 4: • Actores intervinientes en términos estratégicos y electorales.
Tema 5: • Reelecciones
Modulo 4: Evaluación Trabajo Final
Unidad 1: Avances del Trabajo Integrador Final
Unidad 2: Análisis del Trabajo Integrador Final
Unidad 3: Presentación del Trabajo Integrador Final
Unidad 4: Retroalimentación del Trabajo Integrador Final
Unidad 5: Recuperatorio del Trabajo Integrador Final
Destinatarios
Requisitos
- No hay requisitos previos
Equipo docente
Maria Gabriela Blanco
Profesor
Maria Elena Gonzalez
Coordinador

Bibliografía
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:
- Foros de debate.
- Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Contenidos complementarios.
- Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
- Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.
Modalidad de evaluación y acreditación:
Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:
- Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
- Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
- Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
- Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.
Así enseñamos:
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Clases en tiempo real
Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación
¿Por qué elegirnos?
Especialistas en e-Learning
Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.
Seguimiento docente activo
El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.
Campus Virtual 24/7
Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.
Foros de intercambio
Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.
Somos UCAP
Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.