Diplomatura en Metodologías y Marcos de Trabajo Ágiles

Formate en la filosofía y fundamentación de las metodologías ágiles

Duration IconDuración
 14 Semanas

Presentación

Las metodologías y marcos de trabajo ágiles ya forman parte del mainstream de las organizaciones innovadoras. Por ejemplo, Harvard Business Review y Forbes reconocen el valor de Agile constantemente, algo que tiempo atrás era poco frecuente. Compañías como Google, Instagram, Spotify o Facebook se gestionan bajo estas metodologías y también lo hacen compañías más orientadas al hardware (como Intel o Motorola) y de toda clase de industrias que participan de la llamada transformación digital. Después de muchos años de permanencia en el mercado existen diversos cursos especializados, como ser los relacionados con Scrum, pero no se encuentra con facilidad un entrenamiento integral y holístico sobre la temática. Con este desafío en mente, hemos creado una Diplomatura única en su visión sobre las metodologías y marcos de trabajo ágiles. El entrenamiento se centra en brindar un abordaje y experiencia más completa que los clásicos entrenamientos sobre un tema en específico. Perseguimos formar a los participantes en la filosofía y fundamentación de las prácticas ágiles.

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

Qué vas a aprender

Objetivo general

Desarrollar las habilidades para implementar “Agile” en forma integral y, en consecuencia, transformarse más allá de Scrum o cualquier otra práctica, marco o herramienta de trabajo

Objetivos específicos

  • Comprender y dominar los principales “exponentes” de Ágiles, como ser Scrum, Lean y Kanban
  • Idear y Desarrollar Productos en forma adaptativa e iterativa
  • Entiendan la diversidad de prácticas, marcos de trabajo y herramientas de las metodologías ágiles
  • Desarrollar la llamada Mentalidad y Filosofía Ágil

Temario

3 Modulos • 14 Unidades • Carga Horaria 105 horas
expand_more

Modulo 1: Contexto, Mentalidad y Estrategia Ágil

fiber_manual_record
Unidad 1: Contexto, Mentalidad y Estrategia Ágil : 1. Time to Market y Contexto Global 2. VUCA 3. Cynefin 4. Actualidad en el mundo ágil 5. Manifiesto Ágil 6. Ciclo de Vida del Producto 7. Project Management 8. Las “esencias” ágiles: Iteraciones, Individuos, Valor Temprano y Calidad
fiber_manual_record
Unidad 2: Product Management y Business Agility : 1. Conceptos Fundacionales 2. Concepto de Persona y User Journey 3. El Rol del Product Owner 4. Product Owner vs Product Manager 5. Fases del Ciclo de Vida del Producto 6. Roadmap de Producto 7. Planificación Ágil de Releases 8. Business Agility
fiber_manual_record
Unidad 3: Frameworks para la resolución de problemas e innovación : 1. Design Thinking 2. Luma Institute Framework 3. Startups (Lean Startup)
fiber_manual_record
Unidad 4: Frameworks y Prácticas para la resolución de problemas e Innovación : 1. Lean UX Canvas 2. Otras Herramientas ágiles 3. Innovator Compass 4. Empathy Maps 5. Feedback Grids 6. Assumption Grids 7. Persona Grids 8. Idea Priorization 9. Design for Six Sigma
expand_more

Modulo 2: Lean, KanBan y Scrum

fiber_manual_record
Unidad 1: Lean : 1. Introducción 2. Los 7 Principios de Lean 3. Flujos de Valor 4. Desperdicios en Lean o Mudas 5. Kaizen, Kaikaku, Shuhari, Monozukuri Genba y Poka Yoke 6. Las 5s: Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu, Shitsuke 7. Conclusiones
fiber_manual_record
Unidad 2: KanBan : 1. Introducción 2. Push y Pull 3. Radiadores Visuales, Tableros 4. WIP: Límites al trabajo en progreso 5. Cuellos de Botella 6. Visualizar 7. Dirigir y gestionar el flujo 8. Hacer las Políticas de Proceso Explícitas
fiber_manual_record
Unidad 3: Scrum : 1. Introducción. Cohesión de las Ceremonias y Scrum Orgánico. 2. Roles y Artefactos de Scrum 3. Descripción paso a paso de las ceremonias de Planificación, de Reunión Diaria, de Revisión, de Retrospectiva. Refinamiento 4. Backlog de Producto, Historias de Usuarios, Puntos de Historias, Backlog/Tablero de Sprint 5. Diagrama de Burndown, Incremento de Funcionalidad, Definición de Terminado. 6. Técnicas Avanzadas Refinamiento de Backlog y de Planificación de Entregas. Slicing
fiber_manual_record
Unidad 4: Frameworks para Escalar Ágiles : 1. Introducción a DevOps. Automatización. Delivery Continuo 2. SAFe: Roles, artefactos, ceremonias, prácticas. Ventajas y limitaciones. 3. LeSS: Roles, artefactos, eventos y prácticas 4. El modelo Spotify
expand_more

Modulo 3: Mas allá del Mainstream

fiber_manual_record
Unidad 1: Retrospectivas, Generalidades : 1. Valor de las Retrospectivas 2. Preparación de las Retrospectivas 3. Etapas: Set the Stage, Gather Data, Generate Insights, Decide What to Do, Close 4. Etapas Extendidas, Pre y Post Retrospectiva 5. Ocho niveles de conciencia para evaluar dónde está el equipo 6. 55 Actividades para Retrospectivas
fiber_manual_record
Unidad 2: Retrospectivas, Actividades : 1. Set the Stage: Check-In, Focus On/Focus Off 2. Gather Data: Timeline, Color Code Dots, Team Radar, Mad Sad Glad 3. Generate Insights: Brainstorming, Force Field, Fishbone, 5 Whys 4. Decide What To Do: Objetivos SMART, Circle of Questions 5. Close: +/Delta, Temperature Reading, ROTI 6. 60 Actividades más para Retrospectivas
fiber_manual_record
Unidad 3: Mejora Continua a mediano y largo Plazo : 1. Más allá del rol de Scrum Master 2. Mentalidad ágil 3. Agile Coach como experto en el mundo ágil 4. PDCA, Plan Do Check Act 5. Mejora Continua a mediano y largo plazo 6. OKRs: Objetives and Key Results 7. Experimentos 8. Toyota Kata, Improvement Kata, Coaching Kata
fiber_manual_record
Unidad 4: Agile Coach como rol expandido de Scrum Master : 1. Coaching Competency Framework 2. Coaching Ontológico 3. Facilitación 4. Mentoring 5. El Rol del Agile Coach 6. Cierre y Conclusiones -Examen Final-
fiber_manual_record
Unidad 5: Evaluación Final
fiber_manual_record
Unidad 6: Recuperatorio de Evaluación Final

Destinatarios

Product Owners / Product Managers / Project Managers Ágiles,Scrum Masters, Coaches Ágiles,Diseñadores,Analistas de Procesos,Analistas de Marketing,Analistas de QA / Testing,Desarrolladores de Software,Gerentes y Líderes Organizacionales,Personas de cualquier área y cualquier industria que quieran profundizar sus conocimientos en la implementación de prácticas ágiles.

Requisitos

  • Experiencias previas en áreas de desarrollo o en proyectos, idealmente (Aunque no excluyente) en Tecnologías de la Información. Disponibilidad para trabajar en equipos remotos durante la cursada.

Equipo docente

Hernan Ricchio

Profesor

Enterprise Agile Coach, CAL®, CSP®, CSM®,CSPO®, Coach ICF®, Lean Inception®, ACP® Desde el año 2009, ha ingresado en el camino del Agilismo, guiando la transformación a Agile de Banco Galicia, trabajando con más de 60 equipos, desde el rol de Agile Coach, Esta entre los 5 docentes más populares en agilidad de la argentina. Una de sus t... Ver más
Hernan, Ricchio

Antonella Vazquez

Profesor

Licenciada en la Universidad Argentina de la Empresa especializada en Turismo y Hoteleria. Líder de equipo BackOffice Comercial para LATAM- Universal Assistance desde 2018 Asistente en Diseño y Facilitación en Cursos Online- UTN desde 2018
Antonella, Vazquez

Julio Martin Fridman Erro

Profesor

Entrenador ágil con más de 8 años de experiencia en diversas entidades financieras. Certificado CSM® y CAL® por la Scrum Alliance. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

Maria Laura Rodriguez

Profesor

Educación y certificaciones Change Agility - EAI, 2022 A-CSPO - Scrum Alliance, 2022 Agile Grand Coach - UTN, 2021 CSM y CSPO - Scrum Alliance, 2019 Taller Design Thinking - Kleer, 2017 Lic. administración de empresas - UBA Octubre 2019 - Actualidad: Agile Coach en Banco Galicia Implementación y mentoreo de particas agiles tran... Ver más
Maria Laura, Rodriguez

Alejandro Sus

Profesor

Docente de la Diplomatura en Metodologías y Marcos de Trabajo Ágiles [completar]

Ulises Martins

Coordinador

Ulises Martins es Ingeniero en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Posee un Postgrado en Ingeniería en Calidad (UTN), un Postgrado en Gestión Tecnológica (Universidad Austral) y las certificaciones Product Manager,Project Management Professional, Agile Certified Practitioner, Certified ScrumMaster, OKR Ce... Ver más
Ulises, Martins
Shore, J. (2008). The Art of Agile Development (1 ed., Vol. 1, pp.). NY, O’Reilly,Leffingwell, D. (2007). Scaling Software Agility: Best Practices for Large Enterprises (Agile Software Development Series) (1 ed., Vol. 1, pp.). NY, Addison Wesley ,Schwaber,K. Sutherland, J. (2017). The Scrum Guide - The Definitive Guide to Scrum: The Rules of the Game (1 ed., Vol. 1, pp.). NY, Creative Commons,Apello, J. (2018). Management 3.0: Leading Agile Developers, Developing Agile Leaders (1 ed., Vol. 1, pp.). NY, Addison Wesley ,Adkins, L. (2010). Coaching Agile Teams (1 ed., Vol. 1, pp.). NY, Addison Wesley,Derby, E. Larsen, D. (2006). Agile Retrospectives: Making Good Teams Great (1 ed., Vol. 1, pp.). NY, Pragmatic Bookshelf,Rasmusson, J. (2010). The Agile Samurai: How Agile Masters Deliver Great Software (1 ed., Vol. 1, pp.). NY, Pracmatic Programmers,Rother, M. (2009). Toyota Kata: Managing People for Improvement, Adaptiveness and Superior Results (1 ed., Vol. 1, pp.). NY, McGraw-Hill Education,Echeverria, R. (2011). Ética y coaching ontológico (1 ed., Vol. 1, pp.). S. de Chile, Ediciones Granica, S.A. ,Kalbach, J. (2016). Mapping Experiences: A Complete Guide to Creating Value through Journeys, Blueprints, and Diagrams (1 ed., Vol. 1, pp.). NY, O’Reilly Media,Betancur, J. (2017). The Art of Design Thinking: Make more of your Design Thinking workshops (1 ed., Vol. 1, pp.). NY, Independently published,Kniberg, H. (2011). Lean from the Trenches Managing Large-Scale Projects with Kanban (1 ed., Vol. 1, pp.). NY, Pragmatic Bookshelf, Soltero, C. (2012). The 7 Kata Toyota (1 ed., Vol. 1, pp.). NY, Productivity Press,Kelley, T. Littman, J. (2018). The Art of Innovation: Lessons in Creativity from IDEO, America's Leading Design Firm (1 ed., Vol. 1, pp.). NY, Currency,Ries, E. (2011). The Lean Startup: How Today's Entrepreneurs Use Continuous Innovation to Create Radically Successful Businesses (1 ed., Vol. 1, pp.). NY, Crown Pub Inc,Humble, J. (2010). Continuous Delivery (1 ed., Vol. 1, pp.). NY, Addison-Wesley Professional,Poppendieck, M.T., N. (2003). Lean software development: an agile toolkit for software development managers (1 ed., Vol. 1, pp.). NY, Addison Wesley,Pichler, R. (2016). Strategyze (1 ed., Vol. 1, pp.). NY, Addison Wesley

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, 1 encuentro por semana, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:


  • Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
  • Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
  • Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
  • Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.