Remediaciones Ambientales

Obtén las herramientas legales, económicas y tecnológicas para diseñar y ejecutar un proyecto de restauración y reparación de daño ambienal

Start Date IconInicio de cursada
 11/04/2024

Duration IconDuración
 12 Semanas

Presentación

La temática asociada a las remediaciones ambientales, restauración de sitios contaminados, reparación del daño ambiental y otras denominaciones se ha ido instalando con creciente fuerza, primero en la normativa ambiental nacional, luego fue tomada por las provincias y finalmente por los sectores productivos.El Artículo 41 de la Constitución Nacional establece: “El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley.” Esto fue luego tomado en la Ley Nacional N° 25.675 también conocida como Ley General del Ambiente. En la misma se establecen: “ los presupuestos mínimos para el logro de una gestión sustentable y adecuada del ambiente, la preservación y protección de la diversidad biológica y la implementación del desarrollo sustentable”.Como se mencionó, muchas provincias han incorporado estos conceptos a sus propias constituciones y asimismo han desarrollado normas específicas para la gestión ambiental sustentable y la recomposición de pasivos ambientales. Ejemplo de ello es la Provincia de Buenos Aires, con su Ley N° 11.723 y la recientemente aprobada Ley de Pasivos Ambientales N° 14.343, cuyo objetivo es: “…regular la identificación de los pasivos ambientales, y la obligación de recomponer sitios contaminados o áreas con riesgo para la salud de la población, con el propósito de mitigar los impactos negativos en el ambiente”.Dentro de los aspectos centrales ligados a un proyecto de remediación ambiental se encuentra, por una parte, la necesidad de identificar los contaminantes y el grado de afectación ambiental por ellos producido, para luego pasar a la fijación de los objetivos a ser alcanzados en materia de restauración y, por último, a la selección de las tecnologías más útiles a estos fines.

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

Qué vas a aprender

Objetivo general

Que los participantes obtengan las herramientas, jurídicas, tecnológicas y económicas para el diseño, ejecución y cierre de un proyecto de remediación ambiental.

Objetivos específicos

  • Conozcan las tecnologías disponibles para el tratamiento ex situ de suelos, aguas y residuos peligrosos.
  • Se familiaricen con conocimientos sobre las tecnologías disponibles para la remediación ambiental, de acuerdo al tipo de contaminantes, sus concentraciones y lo recursos disponibles localmente.
  • Se apropien de conocimientos teórico–prácticos de evaluaciones de riesgo ambiental para ser empleadas como herramientas para establecer la magnitud de los proyectos de restauración ambiental.
  • Obtengan los conocimientos sobre los medios tecnológicos necesarios para la evaluación de un sitio contaminado, su extensión, identificación de contaminantes, vías de migración de contaminantes, posibles efectos sobre el ambiente y las personas, serán aspectos centrales a desarrollar.
  • Analicen, comprendan e incorporen las normas ambientales específicas bajo las cuales se debe diseñar y ejecutar un proyecto de remediación ambiental.

Temario

3 Modulos • 12 Unidades • Carga Horaria 90 horas
expand_more

Modulo 1: Teoría y Práctica de las Remediaciones Ambientales

fiber_manual_record
Unidad 1: Conceptos preliminares
fiber_manual_record
Unidad 2: Contaminación
fiber_manual_record
Unidad 3: Métodos de evaluación
fiber_manual_record
Unidad 4: Niveles de limpieza, Valores internacionales, Valores objetivo
expand_more

Modulo 2: Evaluación de Riesgo y Análisis de Acciones Correctivas

fiber_manual_record
Unidad 1: Análisis de riesgo(RBCA). Concepto de riesgo, Compuestos químicos de interés, Toxicidad.
fiber_manual_record
Unidad 2: Análisis de riesgo(RBCA). Escenarios de y rutas de exposición. Parámetros y modelos.
fiber_manual_record
Unidad 3: Acciones correctivas.
fiber_manual_record
Unidad 4: Control de la contaminación.
expand_more

Modulo 3: Tecnologías de Remediación y Tratamiento

fiber_manual_record
Unidad 1: Tratamientos in situ de suelo
fiber_manual_record
Unidad 2: Tratamientos in situ de agua subterránea
fiber_manual_record
Unidad 3: Tratamientos ex situ de suelo y agua
fiber_manual_record
Unidad 4: Selección del tratamiento. Etapas del Plan de Remediación

Destinatarios

Funcionarios públicos del ámbito nacional, provincial y municipal con incumbencias en la gestión ambiental.,Profesionales con responsabilidades en la gestión ambiental de empresas de producción de bienes y servicios.,Profesionales con responsabilidades operativas en empresas de producción de bienes y servicios.

Requisitos

  • Es conveniente tener conocimientos previos de la normativa ambiental local y de los ámbitos de trabajo de los profesionales participantes.

Equipo docente

Ilana Arensburg

Profesor

Licenciada en Cs Geológicas (FCEyN, UBA), Especialista en Estadística Matemática (FCEyN, UBA), con experiencia profesional en proyectos relativos al medio ambiente, en Agencias Nacionales (INA, 1990-2005) y en el ámbito privado (2005- actualidad). Coautor de Normas IRAM del comité de Calidad Ambiental. Docente en la carrera de Ingeniería ... Ver más

Carlos Alberto Gomez

Profesor

Educación Universitaria: Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Buenos Aires – Ingeniero Químico (1975) Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Buenos Aires – IngenieroLaboral (1993). Magister en Administración y Políticas Públicas – Universidad de San Andrés, Buenos Aires. (2011). Otras especialidades y c... Ver más

Carlos Alberto Gomez

Coordinador

Educación Universitaria: Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Buenos Aires – Ingeniero Químico (1975) Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Buenos Aires – IngenieroLaboral (1993). Magister en Administración y Políticas Públicas – Universidad de San Andrés, Buenos Aires. (2011). Otras especialidades y c... Ver más
Stabilization Technologies for RCRA Corrective Actions US - EPA 625-69; 1991.,Remediation case studies: soil vapor extraction. US - EPA Agencies of the Federal Remediation Technologies Round Table.EPA-542-R-95-004; 1995.,Davis, M.; Master S. Ingeniería y ciencas ambientales. McGraw Hill; 2005,Master, G; Ela Introducción a la ingeniería medioambiental. W. Pearson; 2008.,La Grega, M - Buckingham, P y Evan, J. Gestión de los residuos tóxicos, tratamiento, eliminación y recuperación de suelos. Mac Graw Hill; 1998.,EPA, Handbook of GroundwaterProtection and Cleanup Policiesfor RCRA Corrective Action,US – EPA, IRIS, Integrated Risk Information System, Washington DC, Web.,US EPA, Risk Assessment Principle & Practices, EPA/100/P-04/001, 2004,Norma ASTM E2205 Standard Guide for Risk-Based Corrective Action for Protection of Ecological Resources.,Norma ASTM E2081 Standard Guide for Risk-Based Corrective Action.,Norma ASTM E1739-95,Standard Guide for Risk-Based Corrective Action Applied at Petroleum Release Sites.,Adriano D.C. Bollag, JM.; Frankenberger, W.; Sims R.Bioremedition of contaminated soils Agronomy Society of Agronomy, Crop Science Society of America, SoilScience Society of America; 1999.

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:


  • Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
  • Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
  • Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
  • Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.