Gestión Ágil de Proyectos (PMI-ACP)

Prepárate para la certificación Ágil del PMI®. Incorpora el enfoque ágil en la gestión de tus proyectos para resultados de alta calidad

Duration IconDuración
 5 Semanas

Presentación

En un entorno globalizado cambiante la gestión “ágil” de proyectos está avanzando fuertemente y gran cantidad de profesionales de gestión de proyectos están comenzando a ver en las prácticas ágiles el valor de entregar más rápido y con menores costos. En relación a estos avances el Project Management Institute (PMI)® confirmó que además de su certificación tradicional Project Management Professional (PMP)® brindará la posibilidad de certificar profesionales bajo metodologías Ágiles, otorgando la certificación “PMI-ACP®, Agile Certified Practitioner” o Certificación Ágil para practicantes del PMI®. No ajeno a los avances en la gestión de proyectos, el Centro de Estudios de Project Management diseñó un curso para adquirir los fundamentos de las metodologías ágiles en relación a la gestión de proyectos y formar a los alumnos en las prácticas más reconocidas. Nuestros cursos acompañan la actualización en la utilización del estándar del Project Management Institute (PMI)®, plasmado en el Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge, (PMBOK® Guide) – 6 edition (September 22, 2017)

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

Qué vas a aprender

Objetivo general

Conozcan y estén en condiciones de aplicar las principales prácticas ágiles de gestión de proyectos. Complementen su formación de gestión tradicional con metodologías ágiles. Conozcan la certificación propuesta por el PMI, (PMI-ACP). Entiendan las restricciones, los beneficios y los contextos de aplicación de las metodologías ágiles.

Temario

1 Modulos • 5 Unidades • Carga Horaria 37 horas
expand_more

Modulo 1: Gestión Ágil de Proyectos (PMI-ACP)

expand_more

Unidad 1: Introducción

fiber_manual_record
Tema 1: Introducción Metodologías Agiles
fiber_manual_record
Tema 2: Introducción Scrum, XP, Kanban, Lean
fiber_manual_record
Tema 3: Manifiesto Agil y sus principios.
fiber_manual_record
Tema 4: Agile manifesto and principles
fiber_manual_record
Tema 5: Value Stream Mapping
fiber_manual_record
Tema 6: Burn-down Charts, Information Radiators.
expand_more

Unidad 2: Priorización, Planificación y Adaptación

fiber_manual_record
Tema 1: Priorización basada en valor
fiber_manual_record
Tema 2: Principio de Pareto. Aplicación.
fiber_manual_record
Tema 3: Análisis de Cadena de Valor
fiber_manual_record
Tema 4: Lean Portfolio Management
fiber_manual_record
Tema 5: Planificación, Monitoreo y Adaptación
fiber_manual_record
Tema 6: Estimación Ágil
fiber_manual_record
Tema 7: Story Points
fiber_manual_record
Tema 8: Velocity
fiber_manual_record
Tema 9: Métricas
expand_more

Unidad 3: Interacciones y Comunicación

fiber_manual_record
Tema 1: Gestión de compromisos e involucrados
fiber_manual_record
Tema 2: Contratos agiles
fiber_manual_record
Tema 3: Mecanismos de Comunicación
fiber_manual_record
Tema 4: Collocation y equipos distribuídos.
fiber_manual_record
Tema 5: Comunicación Osmótica.
fiber_manual_record
Tema 6: Formación, consolidación y colaboración de equipos agiles
fiber_manual_record
Tema 7: Coaching ágil
expand_more

Unidad 4: Calidad y Mejora Continua

fiber_manual_record
Tema 1: Calidad de Producto
fiber_manual_record
Tema 2: Análisis y diseño ágil
fiber_manual_record
Tema 3: Verificación y Validación ágil
fiber_manual_record
Tema 4: Feedback sobre el producto
fiber_manual_record
Tema 5: Gestión de Impedimentos y Gestión de Riesgos
fiber_manual_record
Tema 6: Retrospectivas
fiber_manual_record
Tema 7: Gestión de mejoras: de la persona, del equipo y de la organización
expand_more

Unidad 5: Guía para la Certificación PMI -ACP

fiber_manual_record
Tema 1: La certificación PMI-ACP
fiber_manual_record
Tema 2: Conceptos Generales
fiber_manual_record
Tema 3: Recomendaciones
fiber_manual_record
Tema 4: Planificación y otras consideraciones

Destinatarios

El curso está dirigido a todos aquellos profesionales que aplican o desean aplicar metodologías ágiles de la gestión de proyectos. Si bien no se requiere conocimiento previo de gestión de proyectos, es necesario estar familiarizado con las principales problemáticas de la práctica. Los participantes adquirirán conocimientos para mejorar su formación ágil y quienes lo deseen poder continuar su trayectoria para obtener la certificación de PMI-ACP.

Requisitos

  • Ninguno

Equipo docente

Hernan Ricchio

Profesor

Enterprise Agile Coach, CAL®, CSP®, CSM®,CSPO®, Coach ICF®, Lean Inception®, ACP® Desde el año 2009, ha ingresado en el camino del Agilismo, guiando la transformación a Agile de Banco Galicia, trabajando con más de 60 equipos, desde el rol de Agile Coach, Esta entre los 5 docentes más populares en agilidad de la argentina. Una de sus t... Ver más
Hernan, Ricchio

Julio Martin Fridman Erro

Profesor

Entrenador ágil con más de 8 años de experiencia en diversas entidades financieras. Certificado CSM® y CAL® por la Scrum Alliance. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

Juan Carlos Tripaldi

Profesor

Ingeniero Electrónico. Miembro de la Asociación Electrotécnica Argentina. 10 años de trayectoria en la industria de distribución de energía eléctrica. Desde 2017 me desempeño como docente en UTN.

Giuliana Vazquez

Profesor

Licenciada en Publicidad graduada en UADE con sólidos conocimiento en marketing digital y mercado IT desarrollando campañas de comunicación B2B en medios especializados de tecnología para el sector, con presencia en todo Latinoamérica. * Responsable de armado de estrategias para clientes en medios on y offline y planes de contenido. ... Ver más

Antonella Vazquez

Profesor

Licenciada en la Universidad Argentina de la Empresa especializada en Turismo y Hoteleria. Líder de equipo BackOffice Comercial para LATAM- Universal Assistance desde 2018 Asistente en Diseño y Facilitación en Cursos Online- UTN desde 2018
Antonella, Vazquez

Ulises Martins

Coordinador

Ulises Martins es Ingeniero en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Posee un Postgrado en Ingeniería en Calidad (UTN), un Postgrado en Gestión Tecnológica (Universidad Austral) y las certificaciones Product Manager,Project Management Professional, Agile Certified Practitioner, Certified ScrumMaster, OKR Ce... Ver más
Ulises, Martins
Agile Project Management: Creating Innovative Products – 2nd Edition. Jim Highsmith. ISBN #0321658396,Coaching Agile Teams. Lyssa Adkins. ISBN #0321637704.,The Software Project Manager’s Bridge to Agility. Michele Sliger, Stacia Broderick. ISBN #0321502752,Agile Software Development The Cooperative Game – 2nd Edition. Alistair Cockburn. ISBN #0321482751.,Agile Retrospectives: Making Good Teams Great. Esther Derby, Diana Larsen, Ken Schwaber. ISBN #0977616649.,Lean-Agile Software Development: Achieving Enterprise Agility. Alan Shalloway, Guy Beaver, James R. Trott. ISBN #0321532899,Agile Project Management with Scrum. Ken Schwaber. ISBN #073561993X.,User Stories Applied: For Agile Software Development. Mike Cohn ISBN #0321205685.,The Art of Agile Development. James Shore. ISBN #0596527675.,Agile Estimating and Planning. Mike Cohn. ISBN #0131479415.,Becoming Agile: ...in an imperfect world. Greg Smith, Ahmed Sidky. ISBN #1933988258.

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, 1 encuentro por semana, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:


  • Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
  • Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
  • Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
  • Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.