Curso de Francés básico
Inicio de cursada
Presentación
Te invitamos a cursar Francés básico, para principiantes. Si siempre quisiste aprender otro idioma o te encanta la cultura francesa y querés dar tus primeros pasos como principiante en el idioma de Molière, Lacan o Zaz, a través de este curso te introducirás en la cultura y las particularidades del Francés.
En este curso aprenderás sobre el mundo de la Francofonía, características generales de la fonética y pronunciación y las primeras expresiones en francés para dar los primeros pasos en este nuevo idioma.
Al finalizar la primera etapa, contarás con las primeras herramientas, como frases simples aplicables a la vida cotidiana. Será el puntapié para seguir en el aprendizaje de este apasionante idioma.
Modalidad: A distancia ágil
Qué vas a aprender
Objetivo general
Identificar y adquirir las primeras herramientas de la nueva lengua para dar los primeros pasos en el idioma elegido.
Objetivos específicos
- Identificar el francés oral
- Realizar las compras: alimentos y vestimentas.
- Hablar y describir actividades de la rutina cotidiana
- Invitar,aceptar y rechazar una invitación
- Expresar gustos y preferencias
- Expresar la posesión
- Saludar y despedirse
- Identificar el francés escrito
- Desplazarse, pedir e indicar el camino y la dirección
- Describir,situar e informarse de un lugar
- Presentarse: Pedir y dar información personal
- Presentar y describir su familia
Temario
5 Modulos • 18 Unidades • Carga Horaria 127 horas
Modulo 1: Descubriendo la lengua francesa
Unidad 1: Francofonía en el mundo
Tema 1: El francés en el mundo: Países, culturas y celebridades.
Tema 2: El francés entre nosotros. Regiones de Francia
Tema 3: Principales sonidos
Tema 4: El abecedario y los números de 0 a 100. Pronunciación.
Unidad 2: Empezar a comunicarnos
Tema 1: Saludar/Despedirse. Indagar sobre el estado de ánimo. Agradecer (fórmulas habituales) Aceptar y agradecer. Rechazar y pedir disculpas.
Tema 2: Presentarse y presentar a otras personas
Tema 3: Dar y pedir informaciones sobre: nombre, apellido, edad, profesiones, nacionalidad,estado civil, lenguas habladas, email,ciudad, número de télefono.
Tema 4: Los días de la semana y los meses del año
Unidad 3: Empezar a comunicarnos
Tema 1: Saludar/Despedirse. Indagar sobre el estado de ánimo. Agradecer (fórmulas habituales) Aceptar y agradecer. Rechazar y pedir disculpas.
Tema 2: Presentarse y presentar a otras personas
Tema 3: Dar y pedir informaciones sobre: nombre, apellido, edad, profesiones, nacionalidad,estado civil, lenguas habladas, email,ciudad, número de télefono.
Tema 4: Los días de la semana y los meses del año
Unidad 4: Lugares
Tema 1: Vivir en la ciudad o en el campo: departamento o casa. Animales domésticos y de granja
Tema 2: Partes de la casa
Tema 3: Descubrir y disfrutar los rincones de la ciudad. Lugares,calles, plazas y monumentos de nuestra ciudad y Francia.
Tema 4: Pedir e indicar una dirección. Situarse en un plan.
Unidad 5: Relaciones personales
Tema 1: Presentar y describir la familia: Los diferentes lazos familiares.
Tema 2: Amistades
Modulo 2: La vida cotidiana
Unidad 1: Alimentación
Tema 1: Las diferentes comidas del día.
Tema 2: Los alimentos saludables
Tema 3: Categorías de alimentos y tipos de bebidas
Tema 4: Hábitos alimenticios y su frecuencia
Unidad 2: Métro, boulot, dodo
Tema 1: Ritmo de vida. Diferencias entre países
Tema 2: Días y horarios laborables
Tema 3: La vida del estudiante: escuelas, colegios y universidades.
Unidad 3: Me quedo en casa
Tema 1: Actividades cotidianas. División de tareas
Tema 2: Mirar películas y series francofonas
Unidad 4: Las compras de cada día
Tema 1: Almacén, supermercado,shopping y compras virtuales
Tema 2: Vestimentas y accesorios
Tema 3: Pasaje de transporte
Modulo 3: En movimiento
Unidad 1: El deporte es salud
Tema 1: Practicar diferentes deportes
Tema 2: Jugar al fútbol, pasión de multitudes. La copa del mundo 2022
Tema 3: Salir a correr. Natación. Escalar y otros deportes de alto riesgo en la nieve.
Tema 4: Andar en bicicleta. La maravilla del tour de France.
Unidad 2: Medios de transporte
Tema 1: Viajar en tren y bus. Comprar y cambiar boletos
Tema 2: Viajar en auto. Cargar nafta
Tema 3: Tomar un avión. Reservar un pasaje.
Unidad 3: Vacaciones
Tema 1: Elegir los destinos: al extranjero, a la montaña, a la playa o al campo
Tema 2: Viaje de aventuras u hotel 5 estrellas?
Tema 3: Preparar y organizar un viaje con tiempo
Tema 4: Pronóstico del tiempo para el destino elegido. Estación del año elegida.
Unidad 4: Mudarse a otra ciudad
Tema 1: Razones para mudarse: familia, trabajo, espacio?
Tema 2: Nuevo trabajo, nuevos amigos, nueva vida
Tema 3: Mudarse a una ciudad extranjera. Cuál eligirían? Por qué?
Modulo 4: Gustos y preferencia
Unidad 1: Comidas
Tema 1: Gastronomía francesa vs Argentina. Semejanzas y diferencias
Tema 2: Ir a un restaurant, reservar, pedir el menú y abonar
Tema 3: Cocinar en casa. Recetas de cocina
Unidad 2: Cultura
Tema 1: Revistas famosas francofonas
Tema 2: El cine de sala vs plataformas
Tema 3: Diferentes tipos de música
Unidad 3: Tiempo libre
Tema 1: Hobbies
Tema 2: Ir al cine o al teatro. Comprar entradas. Ir a un concierto
Tema 3: Invitar, aceptar y rechazar una invitación
Tema 4: Fijar una reunión: días y horarios
Modulo 5: Evaluación
Unidad 1: Trabajo integrador final
Unidad 2: Recuperatorio
Destinatarios
Requisitos
- Computadora con acceso a Internet
Equipo docente
Alexa Staszczuk
Profesor
Bibliografía
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
La modalidad de e - Learning Colaborativo es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Se trata de una modalidad básicamente asincrónica que aprovecha pedagógicamente los recursos de la Web 2.0, con un complemento sincrónico, por medio de la realización de clases en tiempo real, logrando superar de esta forma, la instancia de autoestudio.
El trayecto formativo consta de Módulos; cada uno de ellos está conformado por unidades, las cuales a su vez, integran los contenidos temáticos.
Así, en cada unidad, Usted contará con:
- Foros Proactivos de interacción y comunicación propuestos por el docente para la presentación de dudas, consultas y opiniones, la discusión y la retroalimentación (feedback) entre profesores/tutores - alumnos; y alumnos entre sí.
- Otras vías de consulta al docente, foro de dudas, mensajería interna del campus.
- Material de estudio curado.
- Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.
- Clase en tiempo real, 2 encuentros por módulo, en el Aula Virtual Sincrónica.
Modalidad de evaluación y acreditación:
La Evaluación del trayecto formativo comprende una Evaluación Integradora por módulo y una Evaluación Integradora Final Obligatoria (EFIO), que se basa en la realización por parte del alumno de la entrega de una tarea (consigna específica para su desarrollo) o cuestionario. Dicha evaluación final cuenta con una segunda instancia de Exámen Recuperatorio, para aquellos participantes que no aprobaron la primera o no la realizaron dentro de las fechas estipuladas por Cronograma.
A su vez, se tendrá en cuenta también, para la evaluación:
-
La descarga y lectura de todos los elementos que componen la unidad temática.
Grado de participación en todos los foros proactivos propuestos en cada una de las unidades temáticas. - La asistencia y/o descarga de las clases virtuales en tiempo real.
- La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
- La dedicación horaria indicada en cada caso para lograr el máximo rendimiento del estudio.
- El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. - Terminado el mismo, no podrá entregar ni descargar nada adeudado y deberá cursar nuevamente en un próximo inicio, en caso de desear finalizarlo.
La acreditación del trayecto constará de la Aprobación de lo indicado en la evaluación obligatoria.
La calificación será cualitativa: Excelente, Muy Bueno, Bueno, Desaprobado.
Las tres calificaciones primeras, otorgan un certificado de "Aprobación".
Aquellos alumnos que no hayan alcanzado alguna de estas tres calificaciones o no hayan realizado la EFI, podrán obtener una calificación y certificación de Participación, previa comprobación por parte del Tutor de ciertos criterios de evaluación.
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.