El Análisis de Balance Enfocado en la Toma de Decisiones

Start Date IconInicio de cursada

Duration IconDuración
 8 Semanas

Presentación

La característica particular que distingue a este curso respecto al “curso tipo” que se dicta en ámbitos especializados (para Analistas de Riesgos y Oficiales de Crédito), es de enfoque con el cual fue elaborado. El material y contenidos se han estructurado, adaptado y orientado para desarrollar un “know–how” dirigido hacia un publico que trasciende la restringida esfera de las entidades financieras (en donde esta especialidad nació y se desarrollo).

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

Qué vas a aprender

Objetivo general

Que los participantes ubiquen cada tipo de riesgo con relación al tipo de organización del mercado que define el entorno en donde la empresa se desenvuelve, y desde el punto de vista cualitativo conozcan los distintos tipos de riesgos que pueden afectar el desenvolvimiento económico financiero.

Objetivos específicos

  • Sepan aplicar los conocimientos, adquiridos en el Módulo 1, a la toma de decisiones de crédito, así como a su análisis en el contexto de una Cartera de Créditos dese una visión interna del cliente.
  • Se adentren en el análisis de balance sobre la base de las técnicas tradicionales de estructura, tendencia y relaciones técnicas, así como logren la interpretación financiera de la información contable,complementada con conceptos que apunten a dimensionar el Riesgo Empresario desde el punto de vista económico.

Temario

2 Modulos • 8 Unidades • Carga Horaria 60 horas
expand_more

Modulo 1: ANALISIS DE BALANCE.

expand_more

Unidad 1: Criterios Económicos y Aspectos Reglamentarios que condicionan el Análisis de los Estados Contables.

fiber_manual_record
Tema 1: INTRODUCCIÓN.
fiber_manual_record
Tema 2: EL ANALISIS DE BALANCE ¿CAUSA O EFECTO? ANALISIS DE CONTEXTO. CARACTERISTICAS DEL ENTORNO. VARIABLES ENDOGENAS Y EXOGENAS, IDENTIFICACION. ANALISIS DE LARGO Y COTO PLAZO.
fiber_manual_record
Tema 3: VUELCO DEL BALANCE: DEPURACION DEL BALANCE CONTABLE PARA ADECUARLO AL ANALISIS FINANCIERO. CONTABILIDAD “CREATIVA”.
fiber_manual_record
Tema 4: ANALISIS VERTICAL (ESTRUCTURA) Y HORIZONTAL (TENDENCIA).
fiber_manual_record
Tema 5: EL DICTAMEN DEL AUDITOR Y SU INFLUENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES
expand_more

Unidad 2: Lectura Financiera del Balance

fiber_manual_record
Tema 1: SUPERANDO LA FORMACION DE COMPARTIMIENTOS ESTANCOS
fiber_manual_record
Tema 2: TRANSFORMACION DE LA INFORMACION CUANTITATIVA A CUALITATIVA. CLAVE DEL PROCESO.
fiber_manual_record
Tema 3: LA CUENTA DE RESULTADOS Y EL RESULTADO FINANCIERO. CLAVE DEL PROCESO. EL BALANCE.
fiber_manual_record
Tema 4: EL CAPITAL DE TRABAJO NATURAL Y LA CONEXIÓN ENTRE LA CUENTA DE RESULTADOS Y EL CICLO DE CAJA. EL ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE FONDOS
fiber_manual_record
Tema 5: EL CICLO DE CAJA Y LA DETERMINACION DE LA ESTRUCTURA DE LOS RECURSOS DE LA EMPRESA
fiber_manual_record
Tema 6: VALIDEZ LIMITADA DE LAS CONCLUSIONES.
expand_more

Unidad 3: Concepto de Riesgo y su relación con el Posicionamiento en el Mercado y Estructura de la Empresa

fiber_manual_record
Tema 1: APROXIMACION AL CONCEPTO DE RIESGO CON RELACION AL TRATAMIENTO DE LA INCERTIDUMBRE. TIPOS DE RIESGO.
fiber_manual_record
Tema 2: RIESGO EMPRESARIO: PRINCIPIOS GENERALES QUE LOS CONDICIONAN.
fiber_manual_record
Tema 3: CRITERIOS DE PONDERACION RIESGO – RENTABILIDAD: EMPRESAS DE SERVICIOS, COMERCIAL E INDUSTRIAL. POLITICAS FINANCIERAS SANAS VS POLITICAS FINANCIERAS DE ALTO RIESGO.
expand_more

Unidad 4: Ratios y demás Indicadores utilizados como Parámetro de Referencia para la Fijación de Limites de Crédito en Función a una Estimación de la Capacidad de Pago Financiera.

fiber_manual_record
Tema 1: EL ANALISIS FINANCIERO MEDIANTE EL USO DE RATIOS. PRECAUCIONES A TOMAR
fiber_manual_record
Tema 2: SITUACION QUE LOS BANCOS NORMALMENTE ESTAN DISPUESTOS A FINANCIAR.
fiber_manual_record
Tema 3: INDICADORES BASICOS UTILIZABLES PARA EL DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ECONOMICA, FINANCIERA Y PATRIMONIAL.
fiber_manual_record
Tema 4: DECISIONES RELACIONADAS CON EL OTORGAMIENTO O RECHAZO DE SOLICITUDES DE CREDITO.
expand_more

Modulo 2: EVALUACIÓN DE RIESGO CREDITICIO

expand_more

Unidad 1: Proceso de Fijación de Márgenes de Crédito.

fiber_manual_record
Tema 1: ADAPTACION DE PARAMETROS FINANCIEROS A DECISIONES DE TIPO COMERCIAL.
fiber_manual_record
Tema 2: APLICACIÓN DEL PROCESO AL ANALISIS Y DIAGNOSTICO DE SITUACION DE UN CASO CONCRETO.
fiber_manual_record
Tema 3: CUANDO EL QUE DECIDE NO ES EL MISMO QUE ELABORA EL INFORME.
fiber_manual_record
Tema 4: MARCO DE INTERPRETACION DE LA CALIFICACION CREDITICIA
fiber_manual_record
Tema 5: DECISION COMERCIAL QUE TRASCIENDE EL ESTUDIO DEL BALANCE, PERO PARTE DE ESTE.
fiber_manual_record
Tema 6: CUANDO LAS CONSIDERACIONES SUBJETIVAS ENTRAN EN JUEGO: LAS 5 “C” DE CREDITO. CASO PARADOJICO: EMPRESARIO RICO. EMPRESA POBRE.
expand_more

Unidad 2: Administración de la Cartera de Créditos.

fiber_manual_record
Tema 1: LA ADMINISTRACION DE UNA CARTERA DE CREDITOS DESDE UNA VISION INTERNA DEL CLIENTE. RELEVAMIENTO DE CARTERAS DE CREDITO
fiber_manual_record
Tema 2: PRIMER EJEMPLO: DISTRIBUIDOR MAYORISTA
fiber_manual_record
Tema 3: SEGUNDO EJEMPLO: FABRICA DE PAPEL
fiber_manual_record
Tema 4: TERCER EJEMPLO: METALURGICA.
fiber_manual_record
Tema 5: IJACION DE LIMITES DE CREDITO DESDE UNA VISION INTERNA DEL CLIENTE.
expand_more

Unidad 3: PrEl Proceso Crediticio

fiber_manual_record
Tema 1: CRITERIOS DE ACEPTACION DE RIESGOS: CLIENTE ¿ELIGIDO O HEREDADO?
fiber_manual_record
Tema 2: LA FUNCION DE CREDITOS: UN ESLABON DE LA CADENA COMERCIAL.
fiber_manual_record
Tema 3: AMBITO DE APLICACIÓN DEL PROCESO CREDITICIO.
fiber_manual_record
Tema 4: OBJETIVO BASICO DE LAS VENTAS A CREDITO.
fiber_manual_record
Tema 5: CONCLUSIONES DEL ANALISIS MARGINAL DE LA CARTERA DE CREDITOS.
fiber_manual_record
Tema 6: PROCESO DE CREDITO: ETAPAS SUGERIDAS.
expand_more

Unidad 4: Función de Créditos, medidora entre la Función Comercial y la Financiera.

fiber_manual_record
Tema 1: QUIEN TOMA LA DECISION.
fiber_manual_record
Tema 2: PROCESO DE GENERACION DE RESULTADOS: EXCEPCION QUE CONFIRMA LA REGLA.
fiber_manual_record
Tema 3: NECESIDAD DE CONTROL POR OPOCISION.
fiber_manual_record
Tema 4: CONCLUSION

Destinatarios

AcreedoresFinancieros (Bancarios).Acreedores Comerciales (Proveedores, Cámaras de Comercio).

Especialistas en otras disciplinas (abogados, marketing, comercialización) que se ven involucrados en un “rol pasivo”, esto es, se ve afectados por decisiones de naturaleza económica financiera (ej.: Recortes Presupuestarios) que afectan la competencia en sus respectivas áreas de injerencia.

Ejecutivos que necesiten basar sus decisiones en el análisis e interpretación de información contable y financiera en general. Estudiantes y Usuarios de EC en general.

Inversores (Operaciones con Títulos de Deuda, Fusiones y Adquisiciones, Cambios Paquetes Accionarios, Evaluación de Gestión, etc.) que necesitan complementar sus necesidades de mediano – largo plazo con las de corto plazo.

Agentes de Bolsa, Auditores, Competencia.Estado Contratante o Recaudador (Licitaciones, concesiones, Organismos Recaudadores).

Requisitos

  • Dado el carácter formativo del curso que resulta complementario a planes de estudio oficiales en ciencias económicas y/o cursos en finanzas o dirección de empresas, admite la posibilidad de ofrecerlo SIN RESTRICCIONES resultando DESEABLE una base mínima de conocimientos contables, económicos y financieros a efectos de alcanzar una adecuada comprensión de las temáticas que se desarrollara en el mismo.
ZUNINO Jorge Osvaldo. (Abril 1987) Régimen de Sociedades Comerciales Ley 19.550 – (Buenos Aires, Editorial Astrea)
SENDEROVICH Isaac A. y SENDEROVICH Pablo D. (1998) Flujo de Fondos, Estados Contables Proyectados y Acceso al Crédito Bancario para PYMES – (Buenos Aires, Editorial Reisa S.R.L)
FOWLER NEWTON Enrique (2002) - Análisis de Estados Contables - (Buenos Aires Editorial La Ley).
MONDINO Diana y PENDAS Eugenio (1997) Finanzas para Empresas Competitivas - (Buenos Aires, Ediciones Granica S.A.)
FOWLER NEWTON Enrique (2002) Normas Contables y Profesionales de la FACPCE y del CPCECABA – (Buenos Aires, Editorial La Ley)
LAMATTINA Oscar E. (2003) Análisis de Estados Financieros Un enfoque Integral – (Buenos Aires, Editorial Buyatti)
SASSO Hugo Luis (2009) Conocimientos Contables Necesarios para el Analista de Créditos (Buenos Aires Fondo Editorial Consejo)
AMAT SALAS Oriol (1997) ,Análisis Económico Financiero ,Barcelona, Ediciones Gestión 2000 S.A.) -

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:


  • Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
  • Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
  • Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
  • Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.