Start Date IconInicio de cursada
 16/01/2024

Duration IconDuración
 14 Lecciones

Presentación

Clases en vivo: Miércoles de 19 a 22 hs.

Los juegos forman parte de nuestra vida diaria y podemos encontrarlos en todos lados. Ya sea para aprender, vender, enseñar o divertirse, los videojuegos constituyen una importante herramienta pero para que alcancen sus objetivos hay que estudiar cómo generar la experiencia correcta.

Sumate a este curso para explorar todos los conceptos que rodean el desarrollo de la experiencia y llevar tus conocimientos en videojuegos a un nivel profesional.

Vamos a ver todo el proceso de generación de ideas, prototipado, análisis MDA, fundamentos, análisis del mercado, géneros, documentación y presentaciones para ganar herramientas y habilidades para encarar el desarrollo de juegos que puedan destacar en el mercado, ser competitivos y originales.

Se espera que quienes participen del curso puedan articular este material con el resto de las cursadas relacionadas a desarrollo de videojuegos.

Modalidad: En vivo online

group_add
Encuentros en vivo
assignment_turned_in
Asistencia obligatoria
computer
Intercambio en campus virtual

Qué vas a aprender

Objetivo general

  • Poder presentar ideas innovadoras para juegos propios.
  • Poder prototipar juegos.

Objetivos específicos

  • Aprender accesibilidad y trabajado final del juego
  • Aprender Balanceo, Completitud y Funcionalidad.
  • Aprender el manejo de conceptualización, prototipado y playtesteo.
  • Comprender el rol de game designer de juegos y videojuegos.
  • Aprender a manejar documentación de diseño.
  • Aprender a estudiar y a descomponer los juegos en sus elementos mínimos.
  • Incorporar conceptos elementales que constituyen los juegos.
  • Comprender la magnitud y variedad existente de juegos.

Temario

14 Clases • 36 temas • Carga Horaria 42 horas
expand_more

Clase 1: Clase 1

fiber_manual_record
Tema 1: Presentación del curso, bibliografía, calendario y concepto de juegos
fiber_manual_record
Tema 2: Presentaciones, industria y herramientas
fiber_manual_record
Tema 3: Roles en Game development
expand_more

Clase 2: Clase 2

fiber_manual_record
Tema 1: Elementos básicos
fiber_manual_record
Tema 2: Idea fuerte del juego
fiber_manual_record
Tema 3: Elementos formales
expand_more

Clase 3: Clase 3

fiber_manual_record
Tema 1: Presentaciones de juegos con elementos formales y sensaciones
fiber_manual_record
Tema 2: Mecánicas
expand_more

Clase 4: Clase 4

fiber_manual_record
Tema 1: Dinámicas
fiber_manual_record
Tema 2: Estéticas
expand_more

Clase 5: Clase 5

fiber_manual_record
Tema 1: Presentaciones de juegos x estéticas
fiber_manual_record
Tema 2: Público objetivo + géneros + plataformas
expand_more

Clase 6: Clase 6

fiber_manual_record
Tema 1: Presentaciones de géneros
expand_more

Clase 7: Clase 7

fiber_manual_record
Tema 1: Elementos dramáticos: Historias y personajes
fiber_manual_record
Tema 2: Elementos dramáticos: Desafío, Premisa y juego
fiber_manual_record
Tema 3: Engagement Core loop
fiber_manual_record
Tema 4: Ideas, brainstorm, creatividad y game jams
fiber_manual_record
Tema 5: Tipos de juegos
fiber_manual_record
Tema 6: Perspectiva de género
expand_more

Clase 8: Clase 8

fiber_manual_record
Tema 1: Generar una idea de game jam en conjunto con el brainstorm
fiber_manual_record
Tema 2: Documentos pitch, pitch board, concept doc, documentos: proposal + gdd
expand_more

Clase 9: Clase 9

fiber_manual_record
Tema 1: Presentaciones pitch brainstorm
fiber_manual_record
Tema 2: Diseño de puzzles
fiber_manual_record
Tema 3: Diseño de puzzles II Level design
expand_more

Clase 10: Clase 10

fiber_manual_record
Tema 1: Presentación de puzzles
fiber_manual_record
Tema 2: Concepto de prototipo
fiber_manual_record
Tema 3: Construct 2: Armado de Niveles
expand_more

Clase 11: Clase 11

fiber_manual_record
Tema 1: Construct 2: Armado de Niveles
fiber_manual_record
Tema 2: Entrega parcial GDD
fiber_manual_record
Tema 3: Fundamentos de diseño
expand_more

Clase 12: Clase 12

fiber_manual_record
Tema 1: Fundamentos de diseño II
fiber_manual_record
Tema 2: Experiencias (estéticas) a reproducir
expand_more

Clase 13: Clase 13

fiber_manual_record
Tema 1: Presentación de cómo se reproducirá tal experiencia en sus juegos
fiber_manual_record
Tema 2: Project management
expand_more

Clase 14: Clase 14

fiber_manual_record
Tema 1: Presentaciones pitch juegos gdd
fiber_manual_record
Tema 2: Cierre

Destinatarios

El curso está destinado a personas que deseen introducirse al mundo de desarrollo de videojuegos y diseño de experiencia., Estudiantes universitarios que buscan nuevas perspectivas. , Estudiantes Secundarios con inquietud pre universitaria debiendo tener 3er año del ciclo aprobado.

Equipo docente

Florencia Rodriguez Sandez

Profesor

Ingeniera en sistemas de información. Técnica en desarrollo de videojuegos. Docente de programación y game design. Desarrolladora.

Ingrid Kitainik

Coordinador

Mi nombre es Ingrid Kitainik y me recibí de Diseñadora gráfica en instituto ORT Argentina en el año 1991, posteriormente realice la carrera de Analista en Comercialización .en la universidad de Palermo, finalizando la misma en el año 1997. Mi historial como docente comienza en Escuelas Técnicas e instituto ORT desempeñado la titularida... Ver más
Ingrid, Kitainik
Game design workshop, Tracy Fullerton (2004),Challenge for game designers, Brenda Romero (2008),Art of game design: book of lenses, Schell Jesse (2008)

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

La modalidad de e - Learning en VIVO es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA.  Se trata de una modalidad sincrónica en la que el alumno podrá ingresar al Campus Virtual las 24 hrs del día, tendrá clases con el docente en tiempo real cada semana, así mismo podrá encontrar recursos digitales y espacios de interacción entre docente/alumno.

El trayecto formativo consta de clases, cada con una duración entre 2 y 4 horas.

Así, en cada clase, usted contará con:

  • 100% de videoclases sincrónicas.
  • Consultas e interacciones entre docentes y alumnos vía micrófono y video.
  • Material de lectura obligatoria y complementaria.
  • Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Para obtener el certificado de Aprobación de nuestros cursos con clases en vivo se tiene en cuenta lo siguiente:

  • La lectura y análisis de todos los elementos que componen cada clase.
  • 75% de asistencia a las clases virtuales en tiempo real.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.

Al finalizar la última clase, se destinarán 2 semanas para la Evaluación Final Integradora y su recuperatorio.

El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. - Terminado el mismo, no podrá entregar nada adeudado y deberá cursar nuevamente en un próximo inicio, en caso de desear finalizarlo.

Aquellos alumnos que no hayan cumplido con los requisitos de aprobación antes nombrados, se le extenderá una certificación de Participación.

Todos los certificados del Centro de eLearning poseen código de validación que se podrá verificar aquí.

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.