Duration IconDuración
 6 Semanas

Presentación

En este curso llevarás al siguiente nivel tus habilidades de escritura persuasiva para convencer, cautivar y emocionar a tu audiencia a través de tu copy.

Durante las clases, profundizaremos en temas fundamentales que aumentarán tu conocimiento en el campo. Explorarás la influencia de la voz y el tono en tus mensajes, descubriendo cómo adaptarlos a diferentes públicos y objetivos de negocio. Además, aprenderás a crear slogans impactantes que se grabarán en la mente de las personas.

Te enseñaré a mapear el viaje del cliente, identificando los momentos clave en los que tus palabras pueden influir en su toma de decisiones, y las fórmulas de escritura persuasiva más utilizadas.

A través de ejercicios prácticos, aprenderás a crear una estrategia 360° que se adapte a los diferentes canales y plataformas, maximizando así tu alcance y efectividad, como así también a planificar y organizar tu contenidos de acuerdo a un calendario.

Siempre estaré a tu disposición, brindándote valiosos consejos y recomendaciones. También tendrás la oportunidad de recibir feedback personalizado sobre tus entregas y mejorar tus skills a través de la práctica constante.

Al final del curso, te irás con un conjunto de herramientas y técnicas útiles y una comprensión más profunda de cómo redactar textos persuasivos y efectivos. Estarás preparado entonces para enfrentar desafíos más complejos y competir en el mundo del marketing y la publicidad.

Modalidad: A distancia ágil

play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones
description
Recursos Multimedia
wifi
100% a distancia
record_voice_over
Acompañamiento de tutores

Qué vas a aprender

Objetivo general

Aprender herramientas, técnicas y fórmulas útiles para copywriters y profundizar en el conocimiento de la escritura persuasiva a través de la práctica y la retroalimentación.

Objetivos específicos

  • Conocer los pasos para pensar la calendarización de contenido.
  • Identificar los tipos de material para una cascada de contenido.
  • Reflexionar acerca de los beneficios de idear una estrategia 360°
  • Comprender el concepto de Customer Journey Map.
  • Diferenciar entre claim y slogan.
  • Comprender qué es una propuesta de valor.
  • Conocer las características de un manual de voz y tono.
  • Conocer las características de una Landing Page.
  • Identificar los tipos de newsletter y sus objetivos.
  • Comprender el concepto de contenido evergreen.
  • Reflexionar acerca de los beneficios del employer branding.
  • Aplicar diversas fórmulas de copywriting para la generación de contenido.
  • Identificar algunos sesgos cognitivos.
  • Diferenciar entre cascada de contenido y curación de contenido.
  • Reflexionar sobre la importancia del brainstorming en los procesos de producción de contenido.
  • Aplicar consejos útiles para la redacción de un post en Linkedin.

Temario

1 Modulos • 6 Unidades • Carga Horaria 45 horas
expand_more

Modulo 1: Copywriting Intermedio

expand_more

Unidad 1: Voz y tono

fiber_manual_record
Tema 1: Voz y tono
fiber_manual_record
Tema 2: Manual de voz y tono
fiber_manual_record
Tema 3: Propuesta de valor
fiber_manual_record
Tema 4: Claim
fiber_manual_record
Tema 5: Slogan
expand_more

Unidad 2: Estrategia y planificación

fiber_manual_record
Tema 1: Customer Journey Map
fiber_manual_record
Tema 2: Funnel de contenido
fiber_manual_record
Tema 3: Estrategia de contenido 360°
fiber_manual_record
Tema 4: Cascada de contenidos
fiber_manual_record
Tema 5: Calendarización
fiber_manual_record
Tema 6: Curación de contenidos
expand_more

Unidad 3: Creatividad y fórmulas

fiber_manual_record
Tema 1: Creatividad y brainstorming
fiber_manual_record
Tema 2: 5 p de marketing
fiber_manual_record
Tema 3: Fórmulas de copywriting
fiber_manual_record
Tema 4: Sesgos cognitivos
fiber_manual_record
Tema 5: Employer Branding
fiber_manual_record
Tema 6: Linkedin
expand_more

Unidad 4: Contenido

fiber_manual_record
Tema 1: Contenido evergreen
fiber_manual_record
Tema 2: Newsletter
fiber_manual_record
Tema 3: Blog
fiber_manual_record
Tema 4: Casos de éxito
fiber_manual_record
Tema 5: Landing Page
fiber_manual_record
Unidad 5: TRABAJO FINAL INTEGRADOR
fiber_manual_record
Unidad 6: Recuperatorio

Destinatarios

Personas que hayan aprobado el curso de Fundamentos del copywriting dictado en el centro de e-Learning de UTN BA

Copywriters y personas familiarizadas con la disciplina de copywriting.

Profesionales de marketing, redactores creativos o creadores de contenido con experiencia.

Requisitos

  • Conocer conceptos básicos y fundamentos del copywriting.
  • Ser estudiante o egresado de la carrera de Letras, Periodismo, Comunicación, Marketing o afines.

Equipo docente

Adrian Giorgio

Profesor

Trabajo como UX Content Lead en una startup y copywriter freelance. Fui también coordinador en una editorial de textos escolares, editor de literatura, redactor SEO y profesor en talleres de escritura creativa y persuasiva. Me recibí de Licenciado en Letras Modernas y Técnico Instrumental de Corrección Literaria en la Universidad Nacio... Ver más
Adrian, Giorgio
Alderson, B. (2016). The Copywriting Sourcebook: How to Write Better Copy, Faster - For Everything from Ads to Websites. Harriman House.
Jiménez, L. (2018). Copywriting: El arte de escribir para persuadir. Independently published.
Jantch, J. (2016). Venta y marketing. Un solo corazón. Madrid, España: Empresa activa.
Guerrero, M. (2020). El poder de las palabras en la publicidad. Ediciones Deusto.
García-Uceda, M. M. (2019). Escritura creativa publicitaria: Cómo redactar anuncios para medios impresos, digitales, radio y televisión. Editorial UOC.
Sullivan, L., & Boches, E. (2016). Hola, Whipple, aprieta esto: Una guía para crear anuncios geniales. Editorial Gustavo Gili.
Edwards, J. (2019). Secretos de copywriting: Cómo todos pueden utilizar el poder de las palabras para obtener más clics, ventas y ganancias... No importa lo que vendas ni a quién se lo vendas. Editorial Grupo Planeta.
Rossiter, J. R., & Percy, L. (2019). Publicidad: Comunicación integral en marketing. McGraw-Hill Education.
Cufari, A. (2020). Storytelling y Copywriting: cómo contar la historia de tu empresa. Madrid, España: Anaya.
Pink, D. H. (2012). To Sell Is Human: The Surprising Truth About Moving Others. Riverhead Books.
Cialdini, R. B. (2016). Influence: The Psychology of Persuasion (Revised Edition). Harper Business.
Ogilvy, D. (2019). Confesiones de un publicitario. LID Editorial.
Bly, R. W. (2020). Manual del redactor publicitario: Guía paso a paso para escribir textos que venden. Editorial ExLibric.
Moriarty, S. Mitchell, N. D. & Wells, W. D. (2019). Publicidad: Principios y práctica. Pearson Educación.
Berger, J. (2013). Contagious: How to Build Word of Mouth in the Digital Age. Simon & Schuster.
Maslen, A. (2015). Copywriting persuasivo: Utilizar la psicología para involucrar, influir y vender. Editorial ESIC.
Belch, G. E., & Belch, M. A. (2021). Publicidad y promoción: Perspectiva de comunicación de marketing integrada. McGraw-Hill Education.
Kotler, P., Armstrong, G., Harris, L. C., & Piercy, N. (2021). Principles of Marketing (18th ed.). Pearson.
Kotler, P., Armstrong, G. (2022). Principios de marketing. Pearson Educación.
Kennedy, D. S. (2011). La carta de ventas definitiva: Atraiga nuevos clientes. Aumente sus ventas. Editorial Samsara.
Kahneman, D. (2011). Thinking, Fast and Slow. Farrar, Straus and Giroux.
Wansbrough, G. (2018). The Copywriting Bible: 100+ Viral Outlines to Build Your Brand. CreateSpace Independent Publishing Platform.
Jones, P. (2019). Palabras que venden. Madrid, España: Empresa Activa.
Trott, B. (2017). Creative Mischief: 1,001 Brilliant Ideas to Light Up Your Copywriting. Pearson.
Jones, J. P. (2017). Writing for Advertising. Routledge.

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

La modalidad de e - Learning Colaborativo es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Se trata de una modalidad básicamente asincrónica que aprovecha pedagógicamente los recursos de la Web 2.0, con un complemento sincrónico, por medio de la realización de clases en tiempo real, logrando superar de esta forma, la instancia de autoestudio.


El trayecto formativo consta de Módulos; cada uno de ellos está conformado por unidades, las cuales a su vez, integran los contenidos temáticos.


Así, en cada unidad, Usted contará con:

  • Foros Proactivos de interacción y comunicación propuestos por el docente para la presentación de dudas, consultas y opiniones, la discusión y la retroalimentación (feedback) entre profesores/tutores - alumnos; y alumnos entre sí.
  • Otras vías de consulta al docente, foro de dudas, mensajería interna del campus.
  • Material de estudio curado.
  • Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, 2 encuentros por módulo, en el Aula Virtual Sincrónica.

Modalidad de evaluación y acreditación:

La Evaluación del trayecto formativo comprende una Evaluación Integradora por módulo y una Evaluación Integradora Final Obligatoria (EFIO), que se basa en la realización por parte del alumno de la entrega de una tarea (consigna específica para su desarrollo) o cuestionario. Dicha evaluación final cuenta con una segunda instancia de Exámen Recuperatorio, para aquellos participantes que no aprobaron la primera o no la realizaron dentro de las fechas estipuladas por Cronograma.


A su vez, se tendrá en cuenta también, para la evaluación:


  • La descarga y lectura de todos los elementos que componen la unidad temática.
    Grado de participación en todos los foros proactivos propuestos en cada una de las unidades temáticas.
  • La asistencia y/o descarga de las clases virtuales en tiempo real.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • La dedicación horaria indicada en cada caso para lograr el máximo rendimiento del estudio.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. - Terminado el mismo, no podrá entregar ni descargar nada adeudado y deberá cursar nuevamente en un próximo inicio, en caso de desear finalizarlo.

La acreditación del trayecto constará de la Aprobación de lo indicado en la evaluación obligatoria.


La calificación será cualitativa: Excelente, Muy Bueno, Bueno, Desaprobado.
Las tres calificaciones primeras, otorgan un certificado de "Aprobación".
Aquellos alumnos que no hayan alcanzado alguna de estas tres calificaciones o no hayan realizado la EFI, podrán obtener una calificación y certificación de Participación, previa comprobación por parte del Tutor de ciertos criterios de evaluación.

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.