Termodinámica y Máquinas Térmicas para no especialistas

Introdúcete en el área de la termodinámica y maquinaria térmica Principios de la termodinámica y aplicaciones en la ingenieria. Curso online

Start Date IconInicio de cursada
 16/02/2024

Duration IconDuración
 4 Semanas

Diplomatura en Tecnología y Gestión de la Energía

Este curso forma parte de

Diplomatura en Tecnología y Gestión de la Energía

Presentación

El curso tiene como objetivo introducir a los capacitandos al conocimiento de la termodinámica, para lograr una preparación básica uniforme previa a la participación en los módulos específicos de cada área energética.Los capacitandos recibirán material didáctico para leer y ejercitación práctica para resolver con la guía de los profesores. Se organizarán foros de discusión sobre los conceptos básicos y evaluaciones tipo opciones múltiples para guiar el aprendizaje teórico y práctico.La UTN se caracteriza por brindar educación tecnológica. En esta línea, la Diplomatura en Tecnología y Gestión de la Energía intenta incorporar a su programa una materia introductoria básica para comprender a la energía como concepto físico.

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

Qué vas a aprender

Objetivo general

Comprendan e interpreten en términos termodinámicos las tecnologías básicas que definen la gran mayoría de las maquinas térmicas que en la actualidad se utilizan.

Objetivos específicos

  • Conozcan los principios básicos de funcionamiento de las máquinas de combustión interna y externa, máquinas frigoríficas y los ciclos teóricos que describen
  • Comprendan el significado de las magnitudes termodinámicas como entalpía, entropía y energía interna.
  • Comprendan los principios de la termodinámica.
  • Comprendan con toda claridad la importancia en los problemas de ingeniería que tiene el “máximo trabajo útil”.
  • Conozcan las transformaciones usuales que conectan diferentes estados termodinámicos y los parámetros que las definen.

Temario

1 Modulos • 4 Unidades • Carga Horaria 30 horas
expand_more

Modulo 1: Modulo 1

expand_more

Unidad 1: Conceptos fundamentales y definiciones

fiber_manual_record
Tema 1: Objeto, importancia, alcances y limitaciones de la termodinámica, definiciones y convenciones fundamentales. Sistema y medio ambiente. Parámetros, definición macroscópica y microscópica de un sistema. Sistemas abiertos, cerrados, homogéneos, heterogéneos, ideales y reales. Estado de un sistema, propiedades extensivas e intensivas, distintos sistemas termodinámicos, variables que lo definen.
fiber_manual_record
Tema 2: Equilibrio térmico, principio cero de la termodinámica. Temperatura: concepto, termometría. Escalas. Propiedades P-V-T de una sustancia pura. Fase de equilibrio: vapor-líquido-sólido. Ecuaciones de estado para la fase vapor de una sustancia simple compresible.
expand_more

Unidad 2: Primer principio de la termodinámica

fiber_manual_record
Tema 1: Ecuación de la energía o primer principio para sistemas abiertos en flujo estable. Entalpía. Ecuación de la energía o primer principio para sistemas abiertos en flujo no estable.
fiber_manual_record
Tema 2: Aplicación del primer principio para sistemas abiertos en flujo estable a procesos adiabáticos en una tobera, en una turbina, en un compresor, en un tabique poroso o estrangulación, en un fluido incompresible (líquido) por una tubería.
fiber_manual_record
Tema 3: Trabajo de circulación, representación gráfica. La energía interna propiedad termodinámica. Entalpía propiedad termodinámica, entalpía del gas ideal y no ideal. Comparación entre la energía interna y la entalpía.
expand_more

Unidad 3: Segundo principio de la termodinámica

fiber_manual_record
Tema 1: Introducción. Necesidad de enunciar el segundo principio. Transformación de trabajo en calor y viceversa. Enunciados del segundo principio según Carnot, Kelvin, Planck, Kelvin-Planck, Clausius.
fiber_manual_record
Tema 2: Reversibilidad e irreversibilidad en distintos procesos. Generalización a las transformaciones reales. Condiciones necesarias para la reversibilidad. Máquinas térmicas y frigoríficas reversibles. Teorema de Carnot. Ciclos reversibles. Ciclo de Carnot.
expand_more

Unidad 4: Entropía, exergía y ciclos termodinámicos en ingeniería

fiber_manual_record
Tema 1: El segundo principio como principio de aumento de la entropía. La entropía como probabilidad de estados termodinámicos. Cálculo de la variación de entropía para gases ideales y transformaciones reversibles. Diagramas entrópicos. El cambio de entropía de una sustancia pura.
fiber_manual_record
Tema 2: Concepto de exergía y anergía. Importancia. Calor utilizable o exergía del calor. Trabajo máximo o reversible. Trabajo perdido. Exergía debido a un desequilibrio mecánico. Casos particulares. Exergia de un sistema cerrado. Exergía de un sistema abierto en régimen estable. Rendimiento exergético de las instalaciones.
fiber_manual_record
Tema 3: Estudio termodinámico de los ciclos de aire y diferencia entre los ciclos ideal y real. Ciclo Otto, Ciclo Diesel, comparación entre el ciclo Otto y Diesel. Ciclo Rendimiento mecánico. Presión media efectiva. Rendimientos.
fiber_manual_record
Tema 4: Ciclos de máquinas de vapor: Ciclo de Carnot para fluidos condensables. Rendimiento del ciclo y relación trabajo. Ciclo de Rankine. Ciclos de refrigeración o ciclos frigoríficos. Concepto de maquina frigorífica y de bomba de calor. Ciclo inverso de Carnot, Ciclos a compresión de vapor en régimen húmedo y en régimen seco. Doble compresión con refrigeración intermedia, subenfriamiento del líquido, doble expansión. Sistemas de refrigeración por absorción.

Destinatarios

Los participantes del curso deben conocer el idioma español para lectura y escritura y tener acceso a Internet.,Este curso esta destinado a interesados en los problemas energéticos, los recursos primarios, la eficiencia y las posibilidades de utilización de conceptos novedosos en el área de la Termodinámica y maquinaria térmica.

Requisitos

  • Se espera que los destinatarios tengan el secundario completo. De interés particular para estudiantes o profesionales de carreras de nivel superior: ingenieros, economistas y otros afines, interesados en los problemas energéticos, los recursos primarios, la eficiencia y las posibilidades de utilización de conceptos novedosos para el aprovechamiento energético.

Equipo docente

Guillermo Oscar Pita

Profesor

Ingeniero Industrial, PMP, Master en Gas y Electricidad (Madrid -2005-), Posgrado en Reactores y Centrales Nucleares (CNEA-UTN -2004-). En el área docente, Profesor en Disciplinas Industriales y en Docencia Superior, Posgrado en Didáctica Universitaria. Más de diez años de experiencia docente como profesor en Economía de la Empresa, Tecn... Ver más
Guillermo Oscar, Pita

Lisandro Cohendoz

Profesor

Ingeniero Industrial especializado en eficiencia energética y energías renovables, con más de 8 años de experiencia en proyectos de ingeniería y consultoría; tanto en el ambito público como privado. Actualmente me desempeño como consultor en eficiencia energética para el Banco Mundial, anteriormente he trabajado NEWSAN como ingeniero de p... Ver más
Lisandro, Cohendoz

Guillermo Oscar Pita

Coordinador

Ingeniero Industrial, PMP, Master en Gas y Electricidad (Madrid -2005-), Posgrado en Reactores y Centrales Nucleares (CNEA-UTN -2004-). En el área docente, Profesor en Disciplinas Industriales y en Docencia Superior, Posgrado en Didáctica Universitaria. Más de diez años de experiencia docente como profesor en Economía de la Empresa, Tecn... Ver más
Guillermo Oscar, Pita
La Combustión, Teoría y aplicación - G. Salvi - Ed Dossat Madrid,Termodinámica - Yunus A. Cengel Michael A. Boles - Ed. Mc Graw Hill; México,Curso de Termodinámica - L.A.Facorro Ruiz - Edic. Mellior; Buenos Aires,Termodinámica Técnica - Carlos A. García - Edit. Alsina Bs As,Fundamentos de Termodinámica Técnica. M.J.Moran - H.N.Shapiro -Ed. Reverte S.A España.,Combustión y Generación de vapor - Torreguitar y Weiss - Ed: Prisma Bs As

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:

  • La lectura y visualización de todos los contenidos.
  • Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada. 
  • La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice. 

Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.