Curso de Interfaces gráficas y procesamiento de datos con Arduino

Start Date IconInicio de cursada
 23/02/2024

Duration IconDuración
 8 Semanas

Presentación

La plataforma de Arduino fue creada a partir de Processing, inicialmente pensada para aprender a programar dentro del contexto de las artes visuales. Muchos diseñadores gráficos han encontrado su vocación en Processing, creando aplicaciones para escritorio y dispositivos móviles, y expandiendo sus horizontes hasta la creación de videojuegos para la web o aplicaciones tan complejas como el control de semáforos de una ciudad de forma visual.

Processing es el complemento ideal para Arduino, cuenta con una interfaz muy similar y se puede programar actualmente en varios lenguajes como java y python. La comunicación entre estas plataformas nos permitirá pasar rápidamente de un montaje en Arduino al mundo visual de aplicaciones con processing y viceversa.

Si ya has realizado aplicaciones IoT, con este curso verás que las posibilidades de creación de proyectos de este tipo se pueden expandir en forma exponencial.

Modalidad: A distancia ágil

play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones
description
Recursos Multimedia
wifi
100% a distancia
record_voice_over
Acompañamiento de tutores

Qué vas a aprender

Objetivo general

Interactuar con Arduino de forma gráfica desarrollando aplicaciones para escritorio y web en el contexto del IoT.

Objetivos específicos

  • Aprender a usar Processing para Android.
  • Integrar el hardware de la computadora (teclado, mouse, etc) en programas de Processing.
  • Conocer el software de Processing.
  • Comunicar arduino con processing mediante diferentes metodos y librerias.
  • Aprender a usar y procesar imagenes, videos y sonido con Processing.
  • Conocer los conceptos principales de animacion en Processing.
  • Acercarse al conocimiento y aprendizaje del lenguaje Python
  • Aprender a usar Processing en modo Pi.
  • Conocer y aprender a usar la placa Rasphery Pi.

Temario

2 Modulos • 8 Unidades • Carga Horaria 60 horas
expand_more

Modulo 1: Processing: Conceptos y herramientas fundamentales

expand_more

Unidad 1: Processing: Una poderosa herramienta grafica y de procesamiento de datos

fiber_manual_record
Tema 1: Processing: ¿Qué es y como vamos a utilizarlo?
fiber_manual_record
Tema 2: Software del curso: ¿Qué vamos a utilizar y como?
fiber_manual_record
Tema 3: Funciones nativas de Processing: Herramientas gráficas
fiber_manual_record
Tema 4: Integración práctica: Una "obra de arte" variante
fiber_manual_record
Tema 5: El paradigma de objetos: Una nueva forma de pensar nuestros programas
fiber_manual_record
Tema 6: Integración practica: Un programa objetivo
fiber_manual_record
Tema 7: Un centro de comandos IOT con interfaz: Nuestro proyecto integrador
expand_more

Unidad 2: Processing y Arduino: Como y para que unirlos

fiber_manual_record
Tema 1: El paradigma de objetos: Herencia y polimorfismo
fiber_manual_record
Tema 2: Processing y Arduino: ¿Por qué combinar herramientas?
fiber_manual_record
Tema 3: Comunicación Serial: Envío y recepción de datos de varias maneras
fiber_manual_record
Tema 4: Integración práctica: Graficando una curva de temperatura y humedad
fiber_manual_record
Tema 5: Comunicación con Firmata: Un Arduino virtual
fiber_manual_record
Tema 6: Integración práctica: Manejando un servomotor desde Processing
expand_more

Unidad 3: Animación y periféricos: Conceptos y aplicaciones

fiber_manual_record
Tema 1: Funciones nativas de Processing: Curvas y Vertex
fiber_manual_record
Tema 2: Matrix, movimiento y continuidad: Animación
fiber_manual_record
Tema 3: Integración practica: Animando un gráfico desde Arduino
fiber_manual_record
Tema 4: Periféricos de la computadora: Manejo de mouse y teclado
fiber_manual_record
Tema 5: Integración práctica: Una interfaz interactiva entre Processing y Arduino
expand_more

Unidad 4: Cámara y micrófono: Procesamiento de imagen, video y sonido

fiber_manual_record
Tema 1: Imágenes en Processing: Como cargar, usar o guardar una imagen
fiber_manual_record
Tema 2: Manejo de pixels: Algoritmos de procesamiento de imagen
fiber_manual_record
Tema 3: Integración practica: Procesando una imagen desde Arduino
fiber_manual_record
Tema 4: Video en Processing: Como cargar, usar o guardar un video
fiber_manual_record
Tema 5: Integración practica: Reconocimiento facial para hacer andar un motor
fiber_manual_record
Tema 6: Sonido: Como cargar, usar o guardar un sonido
fiber_manual_record
Tema 7: Integración práctica: Interfaz con imagen, video y sonido
expand_more

Modulo 2: Processing avanzado: Conceptos y aplicaciones avanzadas de la herramienta

expand_more

Unidad 1: Python para Arduino y Processing: Un lenguaje muy poderoso

fiber_manual_record
Tema 1: El lenguaje Python: Conceptos, sintaxis y comparación con Java
fiber_manual_record
Tema 2: Integración practica: Un programa en Jupyter Labs
fiber_manual_record
Tema 3: Python para Arduino: Firmata, pyFirmata y pySerial
fiber_manual_record
Tema 4: Integración practica: Manejando un Arduino desde Python
fiber_manual_record
Tema 5: Python para Processing: Processing en Python Mode
fiber_manual_record
Tema 6: Integración practica: Manejo de Arduino desde Processing con Python
expand_more

Unidad 2: Processing y Android: Manejo de un celular y aplicaciones

fiber_manual_record
Tema 1: Processing para aplicaciones moviles: Android Mode
fiber_manual_record
Tema 2: Manejo de sensores: Usando las herramientas del celular
fiber_manual_record
Tema 3: Integración practica: Arduino respondiendo al movimiento del celular
fiber_manual_record
Tema 4: Ketai: Una libreria para Android
fiber_manual_record
Tema 5: Integración practica: Monitoreando el movimiento de un auto desde el celular con Processing
expand_more

Unidad 3: Raspberry Pi: Una placa avanzada con comunicaciones incluida

fiber_manual_record
Tema 1: Raspberry PI: ¿Qué es y como vamos a utilizarla?
fiber_manual_record
Tema 2: El hardware de RPi: Esquema y conceptos importantes
fiber_manual_record
Tema 3: El software: Como bootear, iniciar y usar la placa
fiber_manual_record
Tema 4: Virtual Box: Creando una máquina virtual
fiber_manual_record
Tema 5: Integración práctica: Hola RPi
fiber_manual_record
Tema 6: Processing y RPi: Processing Pi Mode
expand_more

Unidad 4: Cierre del curso: unificación de contenidos y resolución del proyecto

fiber_manual_record
Tema 1: Resumen del curso: ¿Qué vimos y que cosas nos deben quedar?
fiber_manual_record
Tema 2: Integración practica: Resolución del proyecto integral
fiber_manual_record
Tema 3: Lo que viene: Implementaciones IoT

Destinatarios

Personas con conocimientos de programación y arduino que quieran aprender una nueva y poderosa herramienta para procesamiento de datos a través del paradigma de objetos.

Requisitos

  • Conocimientos sobre cómo realizar una Rest Api.
  • Conocimientos sobre las capas de comunicación, los protocolos y los estándares en la creación de proyectos IoT
  • Conocimientos de programación de plaquetas Arduino.
  • Tener el componente Arduino Uno
  • Tener el componente ESP8266 12e o 12 y/o shield Ethernet

Equipo docente

Juan Marcelo Barreto Rodriguez

Coordinador

Mi nombre es Juan Marcelo Barreto y soy ingeniero en Materiales de la CNEA (Carrera de Ingeniería en Materiales; Instituto Sábato (Comisión Nacional de Energía Atómica 2002 - 2006). Además, tengo una MBA (MBA - Master of Business Administration– Facultad Regional Buenos Aires, Escuela de Posgrado UTN.Soy docente de numerosos cursos de inf... Ver más
Juan Marcelo, Barreto Rodriguez
Shiffman , D. (2015). Learning Processing: A Beginner's Guide to Programming Images, Animation and Interaction (2 ed., Vol. 1, pp. 3-566). Burlington, Massachusetts: Elsevier Inc.,Colubri, A. (2017). Processing for Android Create Mobile, Sensor-Aware, and VR Applications Using Processing (1 ed., Vol., pp. 3-381). Cambridge, Massachusetts: apress.,Hattersley, . (2021). Raspberry Pi handbook (1 ed., Vol. 1, pp. 6-201). Londres, Londres: Seymour Distribution Ltd.,Circolani, J. (2018). Beginning Robotics with Raspberry Pi and Arduino (1 ed., Vol. 1, pp. 7-130). Pflugerville, Texas: Apress Media LLC.

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

La modalidad de e - Learning Colaborativo es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Se trata de una modalidad básicamente asincrónica que aprovecha pedagógicamente los recursos de la Web 2.0, con un complemento sincrónico, por medio de la realización de clases en tiempo real, logrando superar de esta forma, la instancia de autoestudio.


El trayecto formativo consta de Módulos; cada uno de ellos está conformado por unidades, las cuales a su vez, integran los contenidos temáticos.


Así, en cada unidad, Usted contará con:

  • Foros Proactivos de interacción y comunicación propuestos por el docente para la presentación de dudas, consultas y opiniones, la discusión y la retroalimentación (feedback) entre profesores/tutores - alumnos; y alumnos entre sí.
  • Otras vías de consulta al docente, foro de dudas, mensajería interna del campus.
  • Material de estudio curado.
  • Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, 2 encuentros por módulo, en el Aula Virtual Sincrónica.

Modalidad de evaluación y acreditación:

La Evaluación del trayecto formativo comprende una Evaluación Integradora por módulo y una Evaluación Integradora Final Obligatoria (EFIO), que se basa en la realización por parte del alumno de la entrega de una tarea (consigna específica para su desarrollo) o cuestionario. Dicha evaluación final cuenta con una segunda instancia de Exámen Recuperatorio, para aquellos participantes que no aprobaron la primera o no la realizaron dentro de las fechas estipuladas por Cronograma.


A su vez, se tendrá en cuenta también, para la evaluación:


  • La descarga y lectura de todos los elementos que componen la unidad temática.
    Grado de participación en todos los foros proactivos propuestos en cada una de las unidades temáticas.
  • La asistencia y/o descarga de las clases virtuales en tiempo real.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • La dedicación horaria indicada en cada caso para lograr el máximo rendimiento del estudio.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. - Terminado el mismo, no podrá entregar ni descargar nada adeudado y deberá cursar nuevamente en un próximo inicio, en caso de desear finalizarlo.

La acreditación del trayecto constará de la Aprobación de lo indicado en la evaluación obligatoria.


La calificación será cualitativa: Excelente, Muy Bueno, Bueno, Desaprobado.
Las tres calificaciones primeras, otorgan un certificado de "Aprobación".
Aquellos alumnos que no hayan alcanzado alguna de estas tres calificaciones o no hayan realizado la EFI, podrán obtener una calificación y certificación de Participación, previa comprobación por parte del Tutor de ciertos criterios de evaluación.

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.