Educación e Inteligencia Artificial: el binomio del futuro

Start Date IconInicio de cursada
 06/03/2024

Duration IconDuración
 2 Lecciones

Presentación

Clases en vivo: Martes 19 hs. (2 encuentros)

La vertiginosa transformación digital que se viene desarrollando requiere una reconfiguración de las metodologías, recursos y espacios de la enseñanza y el aprendizaje.

De acuerdo a la UNESCO, la inteligencia artificial (IA) aplicada a la educación tiene el desafío de desarrollar prácticas de enseñanza y aprendizaje innovadoras, además de acelerar el progreso en la consecución del ODS 4.

La incorporaciónen a las planificaciones curriculares de temáticas pertinentes como la Inteligencia Artificial, cuya tecnología implementada en el ámbito educativo, favorece la formación integral de los docentes y estudiantes del siglo XXI, preparándolos para un mundo cada vez más competitivo, cambiante y exigente.

En este curso incorporarás los principales conceptos del novedoso binomio: educación- inteligencia artificial.

Modalidad: En vivo online

group_add
Encuentros en vivo
assignment_turned_in
Asistencia obligatoria
computer
Intercambio en campus virtual

Qué vas a aprender

Objetivo general

Incorporar el marco teórico-práctico de la Inteligencia Artificial aplicada al ámbito educativo.

Objetivos específicos

  • Descubrir las oportunidades y los desafíos que presenta la Inteligencia Artificial en el ámbito educativo.
  • Implementar variados recursos tecnológicos en prácticas áulicas.
  • Identificar las diversas aplicaciones de la Inteligencia Artificial y el Big Data en la praxis docente.

Temario

2 Modulos • 5 Unidades • Carga Horaria 4 horas
expand_more

Modulo 1: Clase 1

fiber_manual_record
Unidad 1: Introducción a la Inteligencia Artificial - Conceptos fundamentales, tendencias y alcances a nivel global.
fiber_manual_record
Unidad 2: Temas Introducción a la IA. La IA como ingeniería: la gestión del conocimiento en entornos educativos presenciales, virtuales e híbridos.
fiber_manual_record
Unidad 3: Humanidades digitales. Hipermediaciones y nuevos ecosistemas educativos. Las competencias del siglo XXI y su impacto en la educación. Aportes de la IA según la UNESCO.
expand_more

Modulo 2: Clase 2

fiber_manual_record
Unidad 1: Desafíos y oportunidades de la Inteligencia Artificial. Integración curricular y desarrollo de habilidades en América Latina y el mundo.
fiber_manual_record
Unidad 2: IA: aplicaciones educativas en Nivel Primario, Secundario y Superior. Casos de éxito.

Destinatarios

Público en general interesado en la temática.,Tecnólogos educativos.,Facilitadores pedagógicos.,Directivos.,Docentes de todos los niveles educativos.

Requisitos

  • Tener buena conexión a internet y dispositivos digitales (pc, celular, notebook o tablet) para participar de manera sincrónica el día del seminario.
  • Ser mayor de edad.

Equipo docente

Cecilia Frontera

Profesor

Magíster en Inteligencia Artificial (Andragogy Autonomous University, EE. UU) y Licenciada en Tecnología Educativa (Universidad Tecnológica Nacional FRBA). Docente de posgrado en la Universidad Marista San Luis Potosí (México) en la Maestría en Educación Tecnológica, docente de grado en la Licenciatura en Diseño Digital en la Universidad ... Ver más
Cecilia, Frontera

Cecilia Frontera

Coordinador

Magíster en Inteligencia Artificial (Andragogy Autonomous University, EE. UU) y Licenciada en Tecnología Educativa (Universidad Tecnológica Nacional FRBA). Docente de posgrado en la Universidad Marista San Luis Potosí (México) en la Maestría en Educación Tecnológica, docente de grado en la Licenciatura en Diseño Digital en la Universidad ... Ver más
Cecilia, Frontera
Russell, R. Redes Neuronales: Guía Sencilla De Redes Neuronales Artificiales, Nueva York, Createspace Independent Publishing Platform, 2018.,Jones, H. Las redes neuronales: Una guía esencial para principiantes de las redes neuronales artificiales y su papel en el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, Nueva York, Bravex Publication, 2018.,Jiménez Millán, A. Mente, Cerebro e Inteligencia Artificial, Murcia, Editum, 1993.,García Martínez, R. y Britos, P. Ingeniería de Sistemas Expertos, Buenos Aires, Nueva Librería, 2004.,Russell, S. y Norving, P. Inteligencia Artificial: Un enfoque moderno, Madrid, Alhambra, 2004.

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

La modalidad e-Learning Colaborativo es completamente a distancia, te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación a la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras. Cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual, disponible todos los días las 24 horas, que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.

Así que en cada encuentro ud contará con:

  • Encuentros en vivo en tiempo real
  • Interacciones entre docentes y alumnos vía videoconferencia
  • Consultas al docente: el Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal
  • Foros de debate
  • Material de estudio complementario

Modalidad de evaluación y acreditación:

Para la acreditación del trayecto formativo es necesaria la participación y asistencia del alumno a los diferentes encuentros virtuales, así mismo como la realización de actividades, tareas y/o ejercicios a desarrollar propuestos por el docente durante la cursada.

A su vez se tendrá en cuenta:

  • La lectura y consulta de todos los elementos que componen cada encuentro
  • La asistencia al 100% de los encuentros virtuales
  • La participación en los foros de debate
  • Aprobación del Trabajo Práctico Final
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción

La acreditación del trayecto constará la Participación, si el alumno asiste en el 100% de los encuentros en vivo y participa en los foros de debate.

Aquellos alumnos que no hayan cumplido con dicho requisito de aprobación NO se le extenderá certificación.

Todos los certificados del Centro de eLearning poseen código de validación que se podrá verificar aquí.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.