Curso de Fotografía Narrativa
Presentación
Este curso busca ampliar los conocimientos técnicos relacionados al uso del color y la luz natural para conocer las posibilidades creativas que brinda la narrativa fotográfica.
Por otra parte poner énfasis en la fotografía como experiencia personal dentro de lo cotidiano. Captar facetas de la existencia, el ambiente del lugar, la alegría, la ira, la ternura o no, de la vida diaria.
También trabajaremos sobre la construcción de sentido en la creación fotográfica a partir de la comprensión y uso del lenguaje visual.
Y por último, lograr que tus fotos trabajen para vos, destacarte en el ámbito fotográfico que desees adentrarte.
Modalidad: Taller virtual
Qué vas a aprender
Objetivo general
El curso permitirá que cada alumno pueda optimizar la utilización de recursos técnicos y creativos fotográficos para lograr expresar las imágenes que imagina u observa con un criterio propio y personal.
Objetivos específicos
- Explorar y apropiar el lenguaje visual en la fotografía.
- Profundizar en el uso del color.
- Ampliar los conocimientos técnicos en el uso de la cámara.
- Materializar la creación de una imagen a partir de una idea o concepto.
Temario
1 Modulos • 7 Unidades • Carga Horaria 52 horas
Modulo 1: Modulo 1
Unidad 1: Presentación del Curso
Tema 1: Explicación de objetivos y modalidad de trabajo
Tema 2: Propósitos
Tema 3: Estilo
Tema 4: Proceso
Unidad 2: Técnica
Tema 1: Composición
Tema 2: Enfoque
Tema 3: Medición
Tema 4: Leyes de la Gestalt
Unidad 3: El lenguaje del Color
Tema 1: Teoría y práctica del color
Tema 2: Modelos de Color
Tema 3: Temperatura de color
Tema 4: El espectro roto
Unidad 4: Disparo
Tema 1: Retrato
Tema 2: Fotos de deporte
Tema 3: Dominando el B&N
Tema 4: Análisis de Grandes Maestros fotógrafos
Unidad 5: Vivir de mis imágenes
Tema 1: El mercadeo (marketing) importa
Tema 2: Conseguir experiencia
Tema 3: Ganar dinero con tus imágenes
Tema 4: Comenzar tu camino fotográfico profesional
Unidad 6: Examen Final
Unidad 7: Recuperatorio
Destinatarios
Requisitos
- Se requieren conocimientos previos de manejo manual de cámara y conceptos básicos/intermedios de Fotografía.
- Tener conocimiento y manejo de PC.
Bibliografía
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
El Curso-taller es una estrategia pedagógica caracterizada por la interrelación entre la teoría y la práctica. Nuestro modelo educativo se basa en la generación de instancias de trabajo, en las que los participantes desarrollan las destrezas, competencias o habilidades planteadas en los objetivos. Estas instancias se repiten a lo largo de todo el taller y progresivamente van aumentando el grado de dificultad.
La dinámica de las clases se compone por:
- Seminarios en vivo moderados por el docente, en los que los alumnos pueden participar activamente vía video y micrófono
- Actividades de elaboración o presentación.
- Consultas e interacciones entre docentes y alumnos vía foros
- Foros de interacción entre alumnos
- Guías de estudio
- Podcasts.
- Videos.
- Presentaciones interactivas.
Mientras que los cursos se enfocan en el saber, los talleres tienen el foco en el “saber hacer”.
Modalidad de evaluación y acreditación:
Las cursadas en la modalidad taller requiere que los alumnos:
- Estudio y análisis del material complementario que el docente propone
- Participen de forma activa en las clases virtuales en tiempo real, generando así un mayor aprovechamiento de ese espacio sincrónico entre alumno/docente pueden interactuar
- Es necesario entregar al menos el 75% de las tareas, trabajos prácticos o actividades que haya propuesto el docente, de lo contrario no podrá presentar el TIF (Trabajo Integrador Final)
Los alumnos deben tener conocimiento y aceptar, que en ausencia de instancias presenciales físicas, la participación activa e integral a través de la plataforma de formación virtual, deberá cumplir con los objetivos, actividades y evaluaciones propuestas en el programa, ya que son condiciones necesarias para aprovechar efectivamente la cursada y aprobar la misma.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.