Nuevas formas de Turismo: Turismo de experiencia

Duration IconDuración
 6 Semanas

Presentación

Un viaje se vive 3 veces: cuando lo soñamos, cuando lo vivimos y cuando lo recordamos”.

La globalización, en conjunto con el gran avance tecnológico de los últimos tiempos, favoreció el acercamiento y el conocimiento de diferentes destinos turísticos, algunos poco conocidos. También, ayudó a que el pasajero pueda tener más conocimiento sobre diversas actividades, alojamientos, atractivos, entre otros aspectos que puede realizar en el viaje, tomando las experiencias de otros viajeros y averiguando sobre nuevos tipos de turismo mediante blogs, redes sociales, Youtube, etc.

El motivo del curso es lograr que comprendas, incorpores y aprendas a gestionar las actuales modalidades de experiencia que tienen el viajero, algunas ya existentes, y otras con mayor auge debido al contexto actual.

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

Qué vas a aprender

Objetivo general

Conocer los nuevos desafíos que actualmente afronta el turismo e incorporar conocimientos sobre las diferentes experiencias que un viajero puede realizar en su viaje.

Objetivos específicos

  • Comprender los diferentes componentes, atractivos y alojamientos que hacen a las diferentes experiencias turísticas.
  • Identificar al público de los diferentes tipos de experiencias turísticas.
  • Incorporar los conceptos básicos y características de las distintas experiencias turísticas.

Temario

1 Modulos • 6 Unidades • Carga Horaria 45 horas
expand_more

Modulo 1: Turismo de Experiencias

expand_more

Unidad 1: Conectando con la naturaleza

fiber_manual_record
Tema 1: Turismo rural
fiber_manual_record
Tema 2: Turismo sostenible
fiber_manual_record
Tema 3: Turismo Aventura
expand_more

Unidad 2: Bienestar personal

fiber_manual_record
Tema 1: Turismo de salud
fiber_manual_record
Tema 2: Turismo de bienestar y espiritual
expand_more

Unidad 3: Vinculándose con la ciudad

fiber_manual_record
Tema 1: Turismo cultural
fiber_manual_record
Tema 2: Turismo culinario
expand_more

Unidad 4: Las Nuevas Formas de Turismo

fiber_manual_record
Tema 1: Au Pair
fiber_manual_record
Tema 2: Work and Travel
fiber_manual_record
Tema 3: Viviendo sobre ruedas
fiber_manual_record
Unidad 5: Evaluación Final Integradora Obligatoria.
fiber_manual_record
Unidad 6: Evaluación Final Integradora Obligatoria -Recuperatorio.

Destinatarios

Estudiantes que deseen complementar su perfil profesional en el campo del turismo.,Emprendedores que están por iniciarse o recién se inician en la actividad turística, y desean adquirir o perfeccionar sus conocimientos para responder a las dinámicas actuales.

Requisitos

  • Poseer conocimientos básico en el uso de pc o dispositivos móviles para manejarse dentro del aula virtual, buscar información en internet y crear y subir archivos básicos.

Equipo docente

Lila Maria Somma

Profesor

Lic. en Administración hotelera (Universidad de Palermo). Especialista en Desarrollo y Gestión de destinos turísticos (Universidad Nacional de Quilmes). Profesora de la Universidad de Palermo en el Área de Investigación y Desarrollo y Seminario de Integración. Recibió el premio al Mejor Proyecto de Graduación 2009/2. Pertenece al equi... Ver más
Lila Maria, Somma

Ingrid Kitainik

Coordinador

Mi nombre es Ingrid Kitainik y me recibí de Diseñadora gráfica en instituto ORT Argentina en el año 1991, posteriormente realice la carrera de Analista en Comercialización .en la universidad de Palermo, finalizando la misma en el año 1997. Mi historial como docente comienza en Escuelas Técnicas e instituto ORT desempeñado la titularida... Ver más
Ingrid, Kitainik
Roman M. F. y Cicolella, M. (2009) Turismo rural en Argentina: concepto, situación y perspectivas. Buenos Aires: IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Argentina),Glionna, M (2019). El turismo de bienestar como visión de las esencias (artículo onliine) Disponible en: http://rdi.uncoma.edu.ar/bitstream/handle/123456789/15347/libro.pdf?sequence=1&isAllowed=y,Boullón, R. (2000) Ecoturismo. Sistemas naturales y urbanos. Buenos Aires: Ediciones Turísticas,Unesco (2019) El turismo cultural y creativo hoy. Disponible en: https://es.unesco.org/news/turismo-cultural-y-creativo-hoy,Welcome Argentina (2022) Turismo de Aventura en Argentina. Disponible en: https://www.welcomeargentina.com/turismo-aventura/,Cebrián Abellán, F. (2009) Turismo rural y desarrollo local. Madrid: Ediciones Castilla.,Entorno Turístico (2022) Turismo Espiritual. Disponible en: https://www.entornoturistico.com/turismo-espiritual-boom-del-yoga-la-meditacion-uso-plantas-visionarias,Ceballos, H. (2020). Ecoturismo. Naturaleza y desarrollo sostenible. México: Editorial Diana.,Clarín (14/03/2022) Work and Travel 2022: cómo aplicar al plan para jóvenes argentinos que permite trabajar y pasear por EE.UU. (Diario online). Disponible en: https://www.clarin.com/servicios/estudiar-trabajar-ee-uu-aplicar-programa-fomenta-intercambio-cultural_0_KeBCDY2gxM.html

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:

  • La lectura y visualización de todos los contenidos.
  • Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada. 
  • La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice. 

Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.