Curso de Personal Trainer Nivel Inicial

Start Date IconInicio de cursada
 18/04/2024

Duration IconDuración
 10 Semanas

Experto Universitario en Personal Trainer

Este curso forma parte de

Experto Universitario en Personal Trainer

Presentación

Es una tendencia global la búsqueda de bienestar físico y mental, que demanda cada vez más y mejores profesionales; que colaboren activa y éticamente con los objetivos personales de salud, de una manera integral.

Una de las profesiones en alza y con mayor demanda, es la de Personal Trainer, un profesional encargado de diseñar y aplicar programas de entrenamiento, orientados al mejoramiento de las capacidades funcionales, la consecución de objetivos de salud u objetivos estéticos específicos, a solicitud de sus clientes.

En esta formación aprenderás los principios fundamentales para el ejercicio de la labor de Entrenador Personal. Encontrarás una explicación detallada sobre las funciones del entrenador personal, los principios anatómicos, fisiológicos y biomecánicos del entrenamiento físico; verás como entrenar la fuerza, potencia, velocidad y la resistencia; el aprendizaje de la correcta ejecución de más de 20 ejercicios de fuerza para miembros superiores, zona media y miembros inferiores, su efecto muscular y cómo programarlos en diferentes rutinas de entrenamiento.

Modalidad: A distancia ágil

play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones
description
Recursos Multimedia
wifi
100% a distancia
record_voice_over
Acompañamiento de tutores

Qué vas a aprender

Objetivo general

Aportar los conocimientos básicos necesarios para el desarrollo de la labor del entrenador personal.

Objetivos específicos

  • Mostrar y justificar diferentes modelos de rutinas de entrenamiento
  • Mostrar la ejecución de ejercicios de fuerza para diferentes grupos musculares.
  • Mencionar y sinterizar los conceptos de capacidades funcionales y principios del entrenamiento.
  • Comprender los fundamentos anatómicos, fisiológicos y biomecánicos que repercuten en el entrenamiento físico.
  • Conocer cuáles son los deberes y funciones del entrenador personal.

Temario

2 Modulos • 10 Unidades • Carga Horaria 75 horas
expand_more

Modulo 1: Principios Básicos

expand_more

Unidad 1: Funciones del entrenador personal

fiber_manual_record
Tema 1: Deberes del entrenador personal
fiber_manual_record
Tema 2: Áreas de influencia del entrenador personal
fiber_manual_record
Tema 3: Modalidades de contratación
fiber_manual_record
Tema 4: Planificación por objetivos
expand_more

Unidad 2: Anatomía funcional

fiber_manual_record
Tema 1: Miembros superiores
fiber_manual_record
Tema 2: Tronco
fiber_manual_record
Tema 3: Miembros Inferiores
expand_more

Unidad 3: Fisiología del entrenamiento

fiber_manual_record
Tema 1: Sistemas energéticos
expand_more

Unidad 4: Capacidades físicas

fiber_manual_record
Tema 1: Velocidad, resistencia, potencia, flexibilidad, fuerza
expand_more

Modulo 2: El Entrenamiento

expand_more

Unidad 1: Cómo entrenar la fuerza. Fuerza para fuerza

fiber_manual_record
Tema 1: Fuerza-hipertrofia
fiber_manual_record
Tema 2: Beneficios del entrenamiento de fuerza
fiber_manual_record
Tema 3: Cuantificación y cualificación de la intensidad
fiber_manual_record
Tema 4: Rangos de repeticiones y series.
expand_more

Unidad 2: Ejercicios de fuerza para miembros inferiores

fiber_manual_record
Tema 1: Ejercicios rodilla dominante
fiber_manual_record
Tema 2: Ejercicios cadera dominante
expand_more

Unidad 3: Ejercicios de fuerza para miembros superiores

fiber_manual_record
Tema 1: Ejercicios de tracción
fiber_manual_record
Tema 2: Ejercicios de empuje
expand_more

Unidad 4: Ejercicios de fuerza para zona media

fiber_manual_record
Tema 1: Ejercicios de flexión, flexión lateral, extensión rotación.
fiber_manual_record
Tema 2: Integración de conocimientos. Armado de rutinas.
fiber_manual_record
Unidad 5: Evaluación Final
fiber_manual_record
Unidad 6: Recuperatorio

Destinatarios

Deportistas profesionales o amateur, aficionados al entrenamiento o público en general, que desee obtener conocimientos sobre los fundamentos del entrenamiento físico, para objetivos estéticos o de salud. ,Profesionales del área de la salud, que deseen comprender los principios del entrenamiento personal.,Profesionales de la actividad física o deportiva, que deseen ejercer como entrenadores personales.

Requisitos

  • Poseer conocimientos básico en el uso de pc o dispositivos móviles para manejarse dentro del aula virtual, buscar información en internet y crear y subir archivos básicos

Equipo docente

Diego Barrios

Profesor

Máster en Actividad Física y Salud por la Universidad Europea del Atlántico, España. Entrenador Deportivo titulado por la Universidad Deportiva del Sur, Venezuela. Licenciado en Psicología por la Universidad Arturo Michelena, Venezuela. Último Cuatrimestre de Licenciatura en Entrenamiento Deportivo, UDS, Venezuela. Certificación Int... Ver más
Diego, Barrios

Ingrid Kitainik

Coordinador

Mi nombre es Ingrid Kitainik y me recibí de Diseñadora gráfica en instituto ORT Argentina en el año 1991, posteriormente realice la carrera de Analista en Comercialización .en la universidad de Palermo, finalizando la misma en el año 1997. Mi historial como docente comienza en Escuelas Técnicas e instituto ORT desempeñado la titularida... Ver más
Ingrid, Kitainik
Haff.G, Triplett.T (2017), Principios del entrenamiento de la fuerza y del acondicionamiento físico, España, Ed.Paidotribo,Coburn, J, Malek, M (2012), Manual NSCA Fundamentos del entrenamiento Personal , España, Ed.Paidotribo,Mc Ardle. W, Katch. D, Katch. V (2015), Fisiología del Ejercicio. Nutrición, rendimiento y salud, España, Wolters Kluwer Health España, S.A.,Wilmor.J, Costill. D (2007), Fisiología del Esfuerzo u del Deporte, España, Ed. Paidotribo

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

La modalidad de e - Learning Colaborativo es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Se trata de una modalidad básicamente asincrónica que aprovecha pedagógicamente los recursos de la Web 2.0, con un complemento sincrónico, por medio de la realización de clases en tiempo real, logrando superar de esta forma, la instancia de autoestudio.


El trayecto formativo consta de Módulos; cada uno de ellos está conformado por unidades, las cuales a su vez, integran los contenidos temáticos.


Así, en cada unidad, Usted contará con:

  • Foros Proactivos de interacción y comunicación propuestos por el docente para la presentación de dudas, consultas y opiniones, la discusión y la retroalimentación (feedback) entre profesores/tutores - alumnos; y alumnos entre sí.
  • Otras vías de consulta al docente, foro de dudas, mensajería interna del campus.
  • Material de estudio curado.
  • Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, 2 encuentros por módulo, en el Aula Virtual Sincrónica.

Modalidad de evaluación y acreditación:

La Evaluación del trayecto formativo comprende una Evaluación Integradora por módulo y una Evaluación Integradora Final Obligatoria (EFIO), que se basa en la realización por parte del alumno de la entrega de una tarea (consigna específica para su desarrollo) o cuestionario. Dicha evaluación final cuenta con una segunda instancia de Exámen Recuperatorio, para aquellos participantes que no aprobaron la primera o no la realizaron dentro de las fechas estipuladas por Cronograma.


A su vez, se tendrá en cuenta también, para la evaluación:


  • La descarga y lectura de todos los elementos que componen la unidad temática.
    Grado de participación en todos los foros proactivos propuestos en cada una de las unidades temáticas.
  • La asistencia y/o descarga de las clases virtuales en tiempo real.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • La dedicación horaria indicada en cada caso para lograr el máximo rendimiento del estudio.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. - Terminado el mismo, no podrá entregar ni descargar nada adeudado y deberá cursar nuevamente en un próximo inicio, en caso de desear finalizarlo.

La acreditación del trayecto constará de la Aprobación de lo indicado en la evaluación obligatoria.


La calificación será cualitativa: Excelente, Muy Bueno, Bueno, Desaprobado.
Las tres calificaciones primeras, otorgan un certificado de "Aprobación".
Aquellos alumnos que no hayan alcanzado alguna de estas tres calificaciones o no hayan realizado la EFI, podrán obtener una calificación y certificación de Participación, previa comprobación por parte del Tutor de ciertos criterios de evaluación.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.