Curso de Asistente Dental
Presentación
Clases en vivo: Lunes y miércoles 19 hs.
Con este curso Introductorio de asistente dental podrás iniciar tu formación como auxiliar dental con algunos conocimientospara asistir al profesional de manera adecuada en la práctica diaria de un consultorio.
Dado que la importancia de estos conocimientos se basa en la teoría y fundamentos del contenido y no en la inercia de las acciones, en este curso podrás aprender lo necesario para introducirte en la asistencia dental.
El certificado del curso es válido para respaldar tu introducción a las habilidades como asistente dental en Argentina. No es un requisito estrictamente necesario tener una carrera universitaria para acceder a oportunidades laborales en este campo. Tu certificado te proporciona el conocimiento y la formación que necesitas para empezar a desempeñarte con confianza y eficacia en el entorno odontológico en la República Argentina. Si te encuentras en otro país, asegurate si es necesario poseer un título habilitante.
Modalidad: En vivo online
Qué vas a aprender
Objetivo general
Iniciarse en el desarrollo de una asistencia eficiente y con aval científico en el ámbito odontológico para, a futuro, poder desempeñar sus funciones junto al profesional en las tareas diarias de un consultorio dental.
Objetivos específicos
- Aprender pautas para lograr un equilibrio entre odontólogo - paciente - laboratorio dental.
- Interpretar los contenidos ofrecidos en el curso analizando su relación con futuras practicas en ámbitos de salud.
- Aprender nociones generales de anatomía dentaria.
- Conocer cómo acondicionar el ambiente, preparar y esterilizar materiales, entre otras tareas importantes para el asistente dental.
Temario
14 Clases • 14 temas • Carga Horaria 42 horas
Clase 1: Anatomía ósea y dentaria en Odontología
Tema 1: Partes básicas de un sillón odontológico. Anatomía, Primera parte -Huesos de cara y cráneo -Anatomía dentaria: Denticiones, cronología, grupos dentales -Partes del diente y sus tejidos Anatomía, Segunda parte -Morfología dentaria- ambas denticiones -Formula dentaria- ambas denticiones
Clase 2: Especialidades odontológicas. Bioseguridad y esterilización
Tema 1: Especialidades odontológicas y el rol del asistente dental. -Nociones básicas de las distintas especialidades que se pueden realizar y ejercer en un consultorio dental: Endodoncia Periodoncia Ortodoncia Cirugía Pediatría, Operatoria Prótesis -Funciones del Asistente Dental en cada especialidad -Instrumentos y materiales más usados en cada especialidad Bioseguridad y esterilización. - Conceptos de: Asepsia, antisepsia, descontaminación -Descontaminantes vs Antisépticos: más utilizados, concentraciones y formas de uso -Esterilización: clasificación, forma de uso, empaquetamiento para diferentes tipos de esterilización. Verificación de esterilizado. -Manejo de residuos patológicos -Indumentaria en consultorio -Requisitos físicos de un consultorio odontológico
Clase 3: Patologías buco dentales más prevalentes. Operatoria dental - primera parte
Tema 1: Patología dentaria. Rol del asistente dental. -Nociones generales de: Caries Periodontitis Gingivitis. -Tratamientos -Materiales e instrumentos más utilizados para tratar cada patología-Rol del Asistente Dental Operatoria dental, Primera Parte -Materiales de restauración más utilizados en consultorio-clasificación-presentación-forma de preparación -Rol del Asistente Dental -Materiales de aislamiento absoluto y relativo
Clase 4: Operatoria dental - segunda parte. Instrumental básico odontológico - primera parte
Tema 1: Operatoria dental, Segunda parte -Materiales de impresión más usados en consultorio- clasificación- presentación- preparación -Materiales para la confección de modelos- preparación -confección de modelos: vaciados Instrumental odontológico, Primera parte -Clasificación -Instrumentos más utilizados en las diferentes especialidades odontológicas: Operatoria -Lámpara de foto activación: usos, tipos y manejo
Clase 5: Instrumental odontológico básico- segunda parte. ATM
Tema 1: Instrumental odontológico, Segunda parte Instrumentos más utilizados en las diferentes especialidades odontológicas: Periodoncia Endodoncia Cirugía ATM -Definición -Especialistas -Tratamiento
Clase 6: Radiología odontológica Prótesis dental
Tema 1: Radiología odontológica -Radiografía Panorámica y Periapical: definiciones, usos, función. -ventajas y desventajas – Panorámica VS Periapical -Tipos de placas -Procesado, cajón de revelado -Protección contra radiación -Secado -Almacenamiento Prótesis: rol e importancia del asistente dental -Nociones generales de distintos tipos de prótesis -Clasificación: fijas/ removibles -Materiales -Usos
Clase 7: Paciente. Odontograma
Tema 1: Paciente - rol e importancia del asistente dental -Confección de historia clínica -Recepción del paciente al consultorio -Salida del paciente del consultorio -Técnicas de cepillado, forma de explicación para niños y adultos -Asesoramiento dietético para pacientes - Asesoramiento higiene -Salud bucal asesoramiento general Odontograma - Definición -Confección del Odontograma: adulto y pediátrico -Prácticas
Clase 8: Urgencias odontológicas. Odontología legal.
Tema 1: Urgencias odontológicas -Definición -Clasificación -Triage -Instrumentos más usados -Casos Clínicos -medicaciones más utilizadas frente a la urgencia -Control en la sala de espera- Organización con pacientes inesperados- Sobre turnos -Contención Emocional del paciente frente a la urgencia-Rol del asistente dental Odontología legal -Definiciones -Clasificación -Importancia- rol del asistente dental -Peritos odontológicos- Definición- función- importancia -Casos Históricos
Clase 9: Ortodoncia y ortopedia. Nociones básicas
Tema 1: Ortodoncia (Nociones generales) -Definiciones -Aparatologías más usadas -Clasificación de brackets según material -Instrumental -Materiales -Casos Clínicos -Cuidado e higiene del paciente con ortodoncia -Consejos de cuidados hacia la aparatología una vez colocada Ortopedia (Nociones generales) -Definiciones -Aparatologías más usadas -Distintos tipos de aparatos de ortopedia- función -Instrumental -Materiales -Casos Clínicos -Cuidado e higiene del paciente con ortopedia -Consejos de cuidados hacia la aparatología una vez colocada
Clase 10: Implantes - nociones generales. APS
Tema 1: Implantes dentales (Nociones generales) -Definición -Partes constitutivas del implante dental -Casos clínicos APS -Atención primaria para la salud -Definición -Asistente especializado en APS -Instrumental más utilizado -materiales más utilizados -Contexto socio- cultural
Clase 11: Pacientes especiales. Signos vitales
Tema 1: Pacientes especiales Formas adecuadas de tratar a pacientes: -Cardiacos -Diabéticos -Embarazadas -Hipertensos Signos vitales -Definición -Toma de temperatura -Toma de Presión arterial
Clase 12: Primeros auxilios
Tema 1: Primeros auxilios -Definición -RCP -Maniobra de Heimlich adultos-niños -Hipotensión - cómo actuar -Repaso de todo lo visto -Practicas-Ejercitación
Clase 13: Trabajo Integrador Final
Tema 1: Trabajo Integrador Final
Clase 14: Recuperatorio
Tema 1: Recuperatorio
Destinatarios
Requisitos
- Nivel educativo: secundario
Bibliografía
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
La modalidad de e - Learning en VIVO es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Se trata de una modalidad sincrónica en la que el alumno podrá ingresar al Campus Virtual las 24 hrs del día, tendrá clases con el docente en tiempo real cada semana, así mismo podrá encontrar recursos digitales y espacios de interacción entre docente/alumno.
El trayecto formativo consta de clases, cada con una duración entre 2 y 4 horas.
Así, en cada clase, usted contará con:
- 100% de videoclases sincrónicas.
- Consultas e interacciones entre docentes y alumnos vía micrófono y video.
- Material de lectura obligatoria y complementaria.
- Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.
Modalidad de evaluación y acreditación:
Para obtener el certificado de Aprobación de nuestros cursos con clases en vivo se tiene en cuenta lo siguiente:
- La lectura y análisis de todos los elementos que componen cada clase.
- 75% de asistencia a las clases virtuales en tiempo real.
- La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
Al finalizar la última clase, se destinarán 2 semanas para la Evaluación Final Integradora y su recuperatorio.
El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. - Terminado el mismo, no podrá entregar nada adeudado y deberá cursar nuevamente en un próximo inicio, en caso de desear finalizarlo.
Aquellos alumnos que no hayan cumplido con los requisitos de aprobación antes nombrados, se le extenderá una certificación de Participación.
Todos los certificados del Centro de eLearning poseen código de validación que se podrá verificar aquí.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.