Curso de Derecho Penal que todo ciudadano debería conocer
Presentación
Este curso está dirigido a toda persona que quiera empezar a adentrarse en el mundo del derecho penal desde una perspectiva práctica y contar con herramientas y conocimientos útiles en el día a día. La materia se aborda inicialmente de forma teórica, empezando con los aspectos más generales necesarios para sentar una base solida sobre el tema, y progresivamente se incorporan conocimientos más específicos, como ser cada tipo penal en particular, los actos de defensa o la excarcelación.
En la actualidad es de una importancia inestimable conocer tanto los derechos que lo asisten a uno como las obligaciones que son su contrapartida, y en pocas aéreas es esto tan cierto como en el derecho penal, quizás la más importante pero a la vez más riesgosa rama del derecho para la vida en sociedad. Ser víctima de una estafa, tener un accidente automovilístico o incluso separarse de su pareja y encontrarse con un incumplimiento en el pago de alimentos son solo algunos de los casos en los cuales puede resultar extremadamente útil contar con los conocimientos en la materia para saber qué hacer y cómo afrontar la situación.
Modalidad: A distancia ágil
Qué vas a aprender
Objetivo general
Adquirir las herramientas y conocimientos sobre Derecho Penal que todo ciudadano debería tener para un mejor desenvolvimiento en su vida diaria ante cualquier eventualidad.
Objetivos específicos
- Obtener los conocimientos básicos de derecho penal para poder interpretar correctamente que es un delito, como se analizan los tipos penales y las penas, sentando las bases para las siguientes unidades.
- Obtener una visión especifica de los tipos delictivos más comunes, integrando los conocimientos adquiridos en las unidades anteriores.
- Conocer y comprender las distintas etapas del proceso penal y del recorrido de una causa desde su inicio hasta finalización, incluyendo los actos de defensa y las formas alternativas de resolución de conflictos.
- Conocer los derechos y garantías que tienen las personas, así como la forma de ejercer estos derechos, tanto para la defensa como cuando se denuncia un delito.
Temario
1 Modulos • 6 Unidades • Carga Horaria 45 horas
Modulo 1: Derecho Penal que todo ciudadano debería conocer
Unidad 1: Conceptos Básicos
Tema 1: ¿Qué es un delito?
Tema 2: Acción Típica Antijuridica Culpable.
Tema 3: Tipos de delito.
Tema 4: Elementos del tipo penal. Cómo se analiza.
Tema 5: Delito Consumado y Tentativa.
Tema 6: Tipos de pena
Tema 7: Delito excarcelables y no excarcelables.
Unidad 2: Derechos y Garantías
Tema 1: Defensa - ¿Qué derechos me asisten?
Tema 2: Principio de Legalidad
Tema 3: Irretroactividad de la Ley.
Tema 4: Defensa en Juicio.
Tema 5: Non Bis In Idem.
Tema 6: En caso de duda, a favor del imputado.
Tema 7: Allanamientos y Requisas.
Tema 8: Defensor Oficial y Particular.
Tema 9: Denunciante – ¿Qué derechos me asisten?
Tema 10: Dónde y cómo denunciar.
Tema 11: Querella y Ministerio Publico Fiscal.
Unidad 3: Derecho Procesal: Instrucción y Juicio
Tema 1: Actos de de Defensa.
Tema 2: Declaración Indagatoria
Tema 3: Prisión Preventiva.
Tema 4: Suspensión del Juicio a Prueba.
Tema 5: Recursos de Apelación y Casación.
Tema 6: Tipos de Prueba.
Tema 7: Juicio Abreviado.
Tema 8: Debate Oral.
Unidad 4: Análisis de Tipos Penales
Tema 1: Robo y Hurto – Diferencias
Tema 2: Estafas.
Tema 3: Homicidio Simple y Agravado.
Tema 4: Lesiones.
Tema 5: Abuso sexual.
Tema 6: Amenazas.
Tema 7: Calumnias e Injurias.
Unidad 5: Trabajo Final
Unidad 6: Recuperatorio
Destinatarios
Requisitos
- No es necesario tener conocimientos previos para tomar el presente curso, el mismo está planteado de forma tal que los conocimientos adquiridos naturalmente permitan el avance hacia la siguiente unidad.
Equipo docente
Patricio Nicolas Pena
Profesor

Guillermo Oscar Pita
Coordinador

Bibliografía
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.