Curso de Criptonomics: Innovación Financiera, Fintech y Finanzas Descentralizadas

Presentación

Clases en vivo: Jueves 19 hs.

Este curso se enfoca en los aspectos prácticos, de seguridad informática y legales de las inversiones canalizadas a través de los protocolos informáticos automatizados. También exploraremos las billeteras más usadas, su configuración y los protocolos Defi más significativos, y repasaremos ejemplos de casos fallidos, para reconocer aspectos básicos a tener en cuenta si pensamos invertir en algún protocolo descentralizado.

Modalidad: En vivo online

group_add
Encuentros en vivo
assignment_turned_in
Asistencia obligatoria
computer
Intercambio en campus virtual

Qué vas a aprender

Objetivo general

Incorporar en forma simple y dinámica conocimientos y herramientas relacionadas con las finanzas descentralizadas.

Objetivos específicos

  • Comprender los conceptos fundamentales de las finanzas descentralizadas.
  • Aprender de experiencias que permitirán minimizar riesgos y reconocer oportunidades.
  • Adquirir herramientas prácticas para incorporarse velozmente al ecosistema de las finanzas descentralizadas.
Inscripción

Temario

6 Clases • 20 temas • Carga Horaria 9 horas
expand_more

Clase 1: Introducción FINTECH + DEFI

fiber_manual_record
Tema 1: Contexto del sistema monetario y financiero internacional que dio origen a las Criptomonedas.
fiber_manual_record
Tema 2: Qué es el dinero - Pagos digitales.
fiber_manual_record
Tema 3: Costos de trasferencias trasnacionales en Argentina: Bancarias + Remesas. Control de Cambios y Regulaciones.
expand_more

Clase 2: Exchanges, aspectos legales y de compliance.

fiber_manual_record
Tema 1: Normativa actual en Argentina sobre la compraventa de criptoactivos.
expand_more

Clase 3: Billeteras y seguridad. Transformando dinero en bits desde cero. Distintas redes. Explorando los tokens.

fiber_manual_record
Tema 1: Diferencia entre Token y RED.
fiber_manual_record
Tema 2: Principales blockchain.
fiber_manual_record
Tema 3: Frase semilla.
fiber_manual_record
Tema 4: Cuentas custodia versus cuentas autogestionadas.
fiber_manual_record
Tema 5: Tipos de Wallets.
fiber_manual_record
Tema 6: Ejemplo de configuración y alta de cuenta autogestionada. Costos de transferencia. Definición de Gas.
fiber_manual_record
Tema 7: Ejemplos con token de prueba. Definiciones. ¿Cómo podemos explorar la cadena de bloques?. Práctica con Metamask.
expand_more

Clase 4: DEFI: Qué es una DAO – Ejemplos: MAKER DAO - AAVE – UNISWAP – CURVE

fiber_manual_record
Tema 1: DeFi es lego financiero: Maker DAO, CURVE, AAVE
fiber_manual_record
Tema 2: Intercambios descentralizados DEX: Curve, Uniswap, Pancakeswap.
fiber_manual_record
Tema 3: Sintéticos descentralizados: Synthetix. Seguro descentralizado: Nexus Mutual. Oráculos: Chainlink.
expand_more

Clase 5: Qué son las stablecoins. Principales mecanismo y ejemplos.

fiber_manual_record
Tema 1: USDT – USDC – DAI – UST - BUSD: Distintas soluciones para estabilizar el ecosistema. Riesgos y características
expand_more

Clase 6: Otros protocolos DEFI: PANCAKESWAP – ANCHOR – OPENSEA – POOL TOGHETHER

fiber_manual_record
Tema 1: Staking pools y Liquidity Pools. Mecanismos.
fiber_manual_record
Tema 2: ¿Qué es “Impermanent Loss”?
fiber_manual_record
Tema 3: Otras redes: Sidechain Polygon. Binance Smart Chain, Terra y Dapps espejos en las mencionadas redes y wallets nativas.
fiber_manual_record
Tema 4: Riesgos en DEFI: Jueves Negro 12 de marzo de 2020 en MakerDAO – Rug Pulls – Flash loan Attacks – Whale Attack.
fiber_manual_record
Tema 5: Activos del mundo real en Blockchain Defi necesita activos del mundo real. TheArt Exchange – NFT. Ejemplos. Tokenización de la economía.

Destinatarios

Inversionistas interesados en diversificar sus carteras de inversiones.
Pequeños comerciantes interesados en adoptar la tecnología DEFI.
Público general.
Entusiastas de la tecnología que aún no han ingresado al ecosistema DEFI o que quieren profundizar algunos aspectos fundamentales del mismo.

Requisitos

  • Este curso no requiere formación especial previa.

Equipo docente

Federico Ruffino

Profesor

https://www.linkedin.com/in/federico-miguel-ruffino/
Federico, Ruffino
World Economic Forum, Wharton Blockchain and Digital Asset Project. "Decentralized Finance (DeFi) Policy-Maker Toolkit Whitepaper", 2021.
“Satoshi Nakamoto”. Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System, 2009.
Champagne, Phil. El Libro de Satoshi. Editorial BlockchainEspana.com, 2014.
Russo, Camila ."The infinite machine : how an army of crypto-hackers is building the next internet with Ethereum". Primera Edición. Editorial HarperCollins Publishers Inc., 2020.
Menger, Carl. "The Origin of Money". Instituto Ludwig von Mises Institute, 2009.

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

La modalidad de e - Learning en VIVO es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA.  Se trata de una modalidad sincrónica en la que el alumno podrá ingresar al Campus Virtual las 24 hrs del día, tendrá clases con el docente en tiempo real cada semana, así mismo podrá encontrar recursos digitales y espacios de interacción entre docente/alumno.

El trayecto formativo consta de clases, cada con una duración entre 2 y 4 horas.

Así, en cada clase, usted contará con:

  • 100% de videoclases sincrónicas.
  • Consultas e interacciones entre docentes y alumnos vía micrófono y video.
  • Material de lectura obligatoria y complementaria.
  • Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Para obtener el certificado de Aprobación de nuestros cursos con clases en vivo se tiene en cuenta lo siguiente:

  • La lectura y análisis de todos los elementos que componen cada clase.
  • 75% de asistencia a las clases virtuales en tiempo real.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.

Al finalizar la última clase, se destinarán 2 semanas para la Evaluación Final Integradora y su recuperatorio.

El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. - Terminado el mismo, no podrá entregar nada adeudado y deberá cursar nuevamente en un próximo inicio, en caso de desear finalizarlo.

Aquellos alumnos que no hayan cumplido con los requisitos de aprobación antes nombrados, se le extenderá una certificación de Participación.

Todos los certificados del Centro de eLearning poseen código de validación que se podrá verificar aquí.

Así enseñamos:

Material de estudio online

Clases en vivo

La cursada se desarrollará a través de clases en vivo, acercando al alumno una participación más activa y dinámica, asemejándose a la educación presencial con las ventajas del modelo educativo a distancia.

Clases en tiempo real

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.