Start Date IconInicio de cursada
 01/03/2024

Duration IconDuración
 6 Semanas

Presentación

En este taller aprenderás qué es un UX Writer y cuáles son las tareas que realiza, cómo definir la voz y tono de tu marca, qué significa el Brief en UX y cuáles son los elementos que lo componen, algunos tips de escritura UX para que apliques a tu redacción, y, por último, los tipos y características de las distintas piezas de la experiencia digital.

Las clases se presentan como un espacio de formación e intercambio donde realizarás una serie de desafíos prácticos destinados a aplicar los contenidos aprendidos.

Como proyecto final integrador, deberás entregar un ejercicio de UX a partir del análisis de un producto digital de un marca ficticia, propuesta al inicio del curso por el profesor. Este proyecto final tendrá en cuenta los siguientes aspectos: voz y tono, protopersona y mapa de empatía, contexto y objetivos, y la propuesta de contenidos de dos piezas digitales.

Modalidad: A distancia ágil

play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones
description
Recursos Multimedia
wifi
100% a distancia
record_voice_over
Acompañamiento de tutores

Qué vas a aprender

Objetivo general

Conocer el rol del UX Writer y las herramientas útiles para la escritura de piezas de la experiencia digital.

Objetivos específicos

  • Aprender cómo armar un Brief en UX
  • Identificar las partes de un Brief en UX
  • Comprender los conceptos de Voz y Tono
  • Conocer el rol del UX Writer y las tareas que realiza
  • Conocer las características de la escritura UX
  • Aprender cómo redactar el contexto y los objetivos en UX
  • Comprender el concepto de Proto Persona y mapa de empatía
  • Reconocer distintas piezas de la experiencia digital

Temario

1 Modulos • 6 Unidades • Carga Horaria 45 horas
expand_more

Modulo 1: Fundamentos del UX Writing

expand_more

Unidad 1: El rol del UX Writer

fiber_manual_record
Tema 1: UX Writing
fiber_manual_record
Tema 2: Herramientas del UX Writer
fiber_manual_record
Tema 3: La voz y el tono
expand_more

Unidad 2: El Brief en UX

fiber_manual_record
Tema 1: Scope y Proto Persona
fiber_manual_record
Tema 2: Mapa de empatía
fiber_manual_record
Tema 3: Contexto y objetivos
expand_more

Unidad 3: Piezas de la experiencia digital

fiber_manual_record
Tema 1: Landing Page
fiber_manual_record
Tema 2: Congrats
fiber_manual_record
Tema 3: Onboarding
fiber_manual_record
Tema 4: Mensajes de error
fiber_manual_record
Tema 5: Push notifications
fiber_manual_record
Tema 6: Botones
expand_more

Unidad 4: Escritura UX

fiber_manual_record
Tema 1: Arquitectura de la información
fiber_manual_record
Tema 2: Voz activa y voz pasiva
fiber_manual_record
Tema 3: Modos verbales
fiber_manual_record
Tema 4: Uso de negritas e itálicas
fiber_manual_record
Tema 5: Breve, conciso y claro
fiber_manual_record
Tema 6: Call to action
expand_more

Unidad 5: Trabajo integrador final

fiber_manual_record
Tema 1: Entrega del trabajo integrador final
expand_more

Unidad 6: Recuperatorio (en caso de ser necesario)

fiber_manual_record
Tema 1: Entrega del recuperatorio (en caso de ser necesario)

Destinatarios

El curso está dirigido al público en general, emprendedores, estudiantes de Letras, Comunicación, Periodismo o carreras afines.

Requisitos

  • Estudios secundarios

Equipo docente

Adrian Giorgio

Profesor

Trabajo como UX Content Lead en una startup y copywriter freelance. Fui también coordinador en una editorial de textos escolares, editor de literatura, redactor SEO y profesor en talleres de escritura creativa y persuasiva. Me recibí de Licenciado en Letras Modernas y Técnico Instrumental de Corrección Literaria en la Universidad Nacio... Ver más
Adrian, Giorgio
Cufari, A. (2020) Storytelling y Copywriting: cómo contar la historia de tu empresa. Madrid, España: Anaya.,Urarte, E. “5 consejos para crear un buen CTA”. Artículo publicado en www.welcometoux.com. Fecha: 8-03-2020.,Parnofiello, S. (2020). Ux Writing en español. El ABC de la disciplina con Ñ. Buenos Aires, Argentina: Autores por Argentina.,Romero B. “Dear UX Writer: Make your Words the Hero of your Design”. Artículo publicado en www.medium.com. Fecha: 15-2-2020.,Rego B. “UX writing, o redacción ux, qué es y para qué sirve”. Artículo publicado en www.lauxcritora.com. Fecha 1-03-2018.,Morville, P.; Rosenfeld L. (1998) Information architecture for the world wide web. California, Estados Unidos: O'Reilly. ,McGrane, K (2012). Content Strategy for mobile. New York, Estados Unidos: A Book Apart.,Hall, E. (2018). Conversational Design. New York, Estados Unidos: A Book Apart. ,Krug, S. (2015). No me hagas pensar. Madrid, España: Anaya Multimedia.,Klein, L. (2013). UX for lean startups. California, Estados Unidos: O'Reilly. ,Kieffer Lee, K.; Fenton, N. (2014). Nicely Said. Amazon,Jursa J.; Köver S.; Grünewald J. (2010). Ux Storytellers. ,Florit, A.M.; Alochis, I. (2001) Con ciencia ortográfica. Argentina: Edición del autor.,Gothelf, J. (2014). Lean UX. California, Estados Unidos: O'Reilly.,García Negroni, M.M. (2005) El arte de escribir bien en español. Buenos Aires, Argentina: Santiago Arcos.

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:

  • La lectura y visualización de todos los contenidos.
  • Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada. 
  • La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice. 

Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.