Curso de Marcas 2.0: Diseño y comunicación estratégicos

Duration Icon
Duración
 10 Semanas

Presentación

Cupo máximo 40 alumnos

Basado en una mirada integral que incluye marketing, comunicación y diseño, este curso realiza una introducción en el universo de la marca y busca entender cuáles son las habilidades que deben tener quienes llevan adelante estas actividades, aportando una visión estratégica y profesional que al momento de comunicar le dé sentido y genere valor para la marca y la empresa que representa.

Es un curso orientado a pensar desde adentro de las organizaciones, estructurando el trabajo del diseñador gráfico / comunicador como un actor clave, con un rol activo y presente, en tiempos de branding 2.0 y contextos digitales. Una vez generado el concepto de la marca, se reflexiona sobre la importancia que tienen los sistemas de identidad para las empresas, profesionales y comerciantes en general, como instrumento de personalización, caracterización, pertenencia y persistencia dentro de la sociedad, aportando las herramientas básicas para poder desarrollar una imagen o marca competitiva.

Es importante comprender cuáles son las reglas y principios que rigen, tanto como para quien realiza estos trabajos como para quien los encara como proyecto; a fin de conformar un equipo que trabaje con sinergia y enfocado en el mismo objetivo: obtener marcas memorables.

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

Qué vas a aprender

Objetivo general

Crear las herramientas y lineamientos teórico-prácticos para un desarrollo profesional, estratégico e integrado del marketing y el diseño, adquiriendo habilidades que promuevan un impacto positivo en la comunicación de la marca.

Objetivos específicos

  • Analizar el universo de elementos que componen el branding 2.0.
  • Determinar las estructuras de la marca y la utilización de la grilla como base constructiva de formas pregnantes y equilibradas.
  • Especificar los aportes del diseño en la construcción y consolidación de una identidad.
  • Demostrar la capacidad de diseñar una marca, apoyados en una visión sólida de negocio.
  • Analizar los alcances y usos de una marca y la importancia de su presencia en todos los elementos comunicativos.
  • Analizar las intervenciones sistemáticas sobre la imagen de marca.
  • Analizar desde un pensamiento estratégico e integral de la marca.
  • Justificar una marca desde el conocimiento de los valores a transmitir y reforzarlos con la generación morfológica de estos conceptos.

Temario

2 Modulos • 10 Unidades • Carga Horaria 75 horas
expand_more

Modulo 1: Estrategia de marca

expand_more

Unidad 1: Introducción a la marca.

fiber_manual_record
Tema 1: ¿Qué es una Marca?
fiber_manual_record
Tema 2: Tipos de marca: corporativa, personal, social.
fiber_manual_record
Tema 3: Valores, beneficios y atributos de marca.
fiber_manual_record
Tema 4: Percepciones y metáforas.
fiber_manual_record
Tema 5: Cliente ideal.
expand_more

Unidad 2: Fundamentos de la marca.

fiber_manual_record
Tema 1: Modelo de negocio.
fiber_manual_record
Tema 2: Posicionamiento de Marca.
fiber_manual_record
Tema 3: Diferencial y propósito.
fiber_manual_record
Tema 4: Reason Why / RTB.
expand_more

Unidad 3: Planeamiento y comunicación estratégica.

fiber_manual_record
Tema 1: Del planeamiento estratégico de la marca al planeamiento estratégico de la comunicación.
fiber_manual_record
Tema 2: Identidad.
fiber_manual_record
Tema 3: Rol del insight en el desarrollo de la comunicación.
fiber_manual_record
Tema 4: Tono, personalidad.
fiber_manual_record
Tema 5: Social Branding (marcas como nativas digitales).
expand_more

Unidad 4: Documento de Posicionamiento Marcario.

fiber_manual_record
Tema 1: Bases del Manual de Marca, cómo el marketing y la comunicación sirven de base para el diseño.
fiber_manual_record
Tema 2: Documento de Posicionamiento Marcario como complemento del manual de marca.
expand_more

Modulo 2: Desarrollo de la comunicación

expand_more

Unidad 1: Fundamentos morfológicos

fiber_manual_record
Tema 1: Elementos de diseño: punto, línea, plano
fiber_manual_record
Tema 2: Categorización de las formas
fiber_manual_record
Tema 3: Tratamiento de línea
fiber_manual_record
Tema 4: Figura y fondo
fiber_manual_record
Tema 5: Síntesis gráfica
fiber_manual_record
Tema 6: El color y su clasificación
fiber_manual_record
Tema 7: Tramas y texturas.
fiber_manual_record
Tema 8: El signo tipográfico.
fiber_manual_record
Tema 9: Partes de la tipografía.
fiber_manual_record
Tema 10: Grandes familias tipográficas.
fiber_manual_record
Tema 11: Variables tipográficas.
fiber_manual_record
Tema 12: Jerarquización.
fiber_manual_record
Tema 13: Construcción geométrica.
expand_more

Unidad 2: Identidad de Marca

fiber_manual_record
Tema 1: Concepto de Identidad.
fiber_manual_record
Tema 2: Relevamiento de Campo.
fiber_manual_record
Tema 3: Programa de identidad visual y concepto de sistema.
fiber_manual_record
Tema 4: Niveles de Imagen.
fiber_manual_record
Tema 5: Signos de la Identidad.
fiber_manual_record
Tema 6: Identidad visual como sistema.
fiber_manual_record
Tema 7: Dimensiones semántica, sintáctica y funcional.
fiber_manual_record
Tema 8: Sistemas cerrados y abiertos.
fiber_manual_record
Tema 9: Carácter diferencial del emisor.
fiber_manual_record
Tema 10: Marca, Identidad Corporativa e Imagen Global.
fiber_manual_record
Tema 11: Proceso creativo.
fiber_manual_record
Tema 12: Tipología general.
fiber_manual_record
Tema 13: Logotipos e isotipos.
fiber_manual_record
Tema 14: Logotipos.
fiber_manual_record
Tema 15: Isotipos.
expand_more

Unidad 3: Isotipo y Logotipo

fiber_manual_record
Tema 1: Síntesis e identificación.
fiber_manual_record
Tema 2: El isotipo como forma gráfica.
fiber_manual_record
Tema 3: Legibilidad del Isotipo.
fiber_manual_record
Tema 4: Estructura del Isotipo.
fiber_manual_record
Tema 5: La tipografía como herramienta expresiva.
expand_more

Unidad 4: Gestión y Manual de Marca. Implementación del proyecto

fiber_manual_record
Tema 1: Introducción al manual de marca.
fiber_manual_record
Tema 2: Imagen e Identidad corporativa.
fiber_manual_record
Tema 3: Planificación estratégica de la Imagen Corporativa.
fiber_manual_record
Tema 4: Análisis de Manual de Marca.
fiber_manual_record
Tema 5: Construcción, grilla constructiva y relaciones isologotípicas.
fiber_manual_record
Tema 6: Paleta Cromática.
fiber_manual_record
Tema 7: Tipografía.
fiber_manual_record
Tema 8: Usos y buenas prácticas.
fiber_manual_record
Tema 9: Papelería.
fiber_manual_record
Tema 10: Señalética.
fiber_manual_record
Tema 11: Packaging.
fiber_manual_record
Tema 12: Objetos de promoción.
fiber_manual_record
Unidad 5: Evaluación Final Integradora
fiber_manual_record
Unidad 6: Recuperatorio de Evaluación Final Integradora

Destinatarios

Estudiantes y graduados de Diseño o Comunicación en todas sus formas.
Profesionales, empresarios y comerciantes que quieran mejorar la calidad de sus comunicaciones a través de la comprensión e importancia de la imagen como vehículo y primer contacto de su identidad.

Requisitos

  • Conocimientos de herramientas de software aplicado al diseño (no excluyente); conocimientos básicos de computación.

Equipo docente

Josefina Mazzoleni

Profesor

Lic. en Comunicación Social y Especialista en Comunicación Digital por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Tiene experiencia liderando equipos de Comunicación & Marketing en diferentes organizaciones. A lo largo de su carrera ha colaborado con el desarrollo y posicionamiento de marcas de negocios B2B y B2C. Actualmente se desemp... Ver más
Josefina, Mazzoleni

Eliana Crivaro

Coordinador

Mi nombre es Eliana Crivaro, soy Lic. En Diseño de la Imagen Visual. Me recibí con diploma de honor en el año 2017 en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y en este momento, estoy realizando una especialización en diseño editorial, ilustración y motion graphics. Laboralmente, me desarrollo como diseñadora freelance en las área... Ver más
Eliana, Crivaro
Frutiger, Adrian. Signos, símbolos, marcas y señales. Ed. G. Gili, (1985)
Hofman, Armin. Manual de Diseño Gráfico. Ed. G. Gili, (1996)
Costa, Joan. Imagen global. Ed. CEAC, (1989)
Bos, M.B., (2019) Marcas con propósito, Editorial Académica Española.
Chaves, Norberto. Imagen corporativa. Ed. G. Gili, (1990)
Godin, S. (2008) La vaca púrpura. Barcelona, Editorial Grupo Planeta.
Avalos, C. (2010) La marca: identidad y estrategia. Buenos Aires, Editorial La Crujía.
Leu, Olaf. CorporateDesign: designalsprogram . Ed. Bruckmann, (1994)
Carter, David. American CorporateIdentity 5, (1989)
Carpintero, Carlos. Sistemas de identidad. Ed. Argonauta, (2007)
Shakespear, Raúl. Ideas registradas: diseño gráfico indentificatorio. Ed. Nobuko, (2008)
Wozencroft, Jon. Thegraphiclanguageof Neville Brody 1 y 2. Thames and Hudson, (1994)
Pedersen, Martin. Graphis Logo 2. GraphisPressCorp, (1993)
Klein, Naomi. No logo: el poder de las marcas. Ed. Paidós, (2001)
Aicher, Otl. Sistemas de signos en la comunicación visual. Ed. G. Gili, (1981)
Müller-Brockmann, Josef. Sistema de retículas: un manual para diseñadores gráficos. Ed. G. Gili, (1992)
Frutiger, Adrian. Signos, símbolos, marcas y señales. Ed. G. Gili, (1985)

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:


  • Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
  • Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
  • Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
  • Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.