Análisis de datos y Gestión de Dashboards con Tableau

Presentación

Actualmente, el análisis de datos se ha convertido en una disciplina presente, en cualuier empresa u organización. Ya no son tareas desarrolladas por un área de IT, sino también, aprecen otros ámbitos involucrados, como el área de negocios.

Tableau es la herramienta de análisis y visualización de datos más utilizada en el mundo de los negocios. Su potente software permite aprovechar al máximo el poder de los datos para tomar mejores decisiones.

En este curso aprenderás a usar esta herramienta, con la finalidad decrear y gestionar Tableros de control - Dashboards para la toma de decisiones.

No son necesarios conocimientos avanzados en tecnología.

 

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

Qué vas a aprender

Objetivo general

Crear y Gestionar un Tablero de Control, desde una o varias fuentes de datos, que permita su visualización para la mejora en la toma de decisiones.

Objetivos específicos

  • Comprender cómo funciona Tableau Public.
  • Crear y Gestionar Historias y Filtros.
  • Crear un Dashboard desde cero. Crear Agrupaciones y utilización de Parámetros.
  • Utilizar funciones dentro de campos calculados.
  • Gestionar las etiquetas, los formatos y los colores.
  • Aprender los distintos tipos de Datos. Dimensiones y Medidas, y campos calculados.
  • Gestionar y utilizar distintos tipos de gráficos, dispersión, waterfall, doble eje, etc.
  • Entender cómo es el acceso y la utilización de las fuentes de datos.
Inscripción

Temario

1 Modulos • 4 Unidades • Carga Horaria 30 horas
expand_more

Modulo 1: Introducción

expand_more

Unidad 1: Primeros Conceptos de Tableau

fiber_manual_record
Tema 1: Explicación del uso de Tableau Public en general.
fiber_manual_record
Tema 2: Importancia de las visualizaciones - Tipo.
fiber_manual_record
Tema 3: Explicación de como es el acceso a las Fuentes de Datos.
fiber_manual_record
Tema 4: Tipos de datos. Dimensiones y Medidas. Campos Calculados.
expand_more

Unidad 2: Funciones Básicas

fiber_manual_record
Tema 1: Caso de Negocio - Construir la primera hoja de trabajo. Grabarlo en Tableau Public.
fiber_manual_record
Tema 2: Caso de Negocio - Ejemplo sencillo con utilización de mapas.
fiber_manual_record
Tema 3: Gestión de etiquetas, formatos y colores. Modificar una descripción emergente. Mostrar en detalle la potencia de los campos calculados.
fiber_manual_record
Tema 4: Mostrar en la versión paga la exportación. Mostrar como compartir un Tablero en Tableau Public.
expand_more

Unidad 3: Visualizaciones Avanzadas

fiber_manual_record
Tema 1: Niveles de detalle y agregación. Variedad de gráficos.
fiber_manual_record
Tema 2: Filtros. Distintos tipos de Filtros. Mapas en conjunción con Filtros.
fiber_manual_record
Tema 3: Abrir 2 Fuentes de Datos en paralelo.
fiber_manual_record
Tema 4: Gráficos de Dispersión - Gráficos de Doble Eje.
expand_more

Unidad 4: Creación de Dashboards / Tableros de Control

fiber_manual_record
Tema 1: Creación de un Dashboard. Crear Agrupaciones. Crear Parámetro y asociarlos a Agrupaciones.
fiber_manual_record
Tema 2: Elección del Dashboard adecuado para aprovechar al máximo las visualizaciones. Unir 2 Fuentes de datos por medio de un JOIN.
fiber_manual_record
Tema 3: Filtros que aplican a varias hojas de Trabajo. Intérprete. Historias. Distintas Fuentes de datos.
fiber_manual_record
Tema 4: Examen Final.

Destinatarios

Cualquier persona que quiera dedicarse al desarrollo del análisis de datos.

Requisitos

  • Manejo básico de PC, sabiendo que Tablea Public corre en Windows o MAC.

Equipo docente

Martin Emilio Perez

Profesor

Ingeniero en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Es ayudante docente en la Universidad de la materia Análisis de Sistemas desde hace dos años. Tiene experiencia como consultor en el área de TI en diferentes empresas y además cuenta con vasta experiencia en el área de las Telecomunicaciones. Actualmente se... Ver más
Martin Emilio, Perez

Mariano Gecik

Coordinador

Es Ingeniero en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Es docente en la misma casa hace más de 15 años de las materias Análisis de Sistemas, Sistemas de Gestión I, y Administración de Recursos. Es tutor de los cursos presenciales de Oracle SQL Introductorio y programación Oracle PL/SQL. Tiene una vasta... Ver más
Mariano, Gecik
Sleeper, Ryan -“Practical Tableau: 100 Tips, Tutorials, and Strategies from a Tableau Zen Master”, O'Reilly Media (2018)
Baldwin, David – “Mastering Tableau”, Packt Publishing (2016)

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:

  • La lectura y visualización de todos los contenidos.
  • Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada. 
  • La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice. 

Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

Preguntas frecuentes sobre la diplomatura en ciudades inteligentes.

Las ciudades inteligentes (Smart Cities) son aquellas que buscan satisfacer las necesidades de las generaciones actuales y futuras, jugando un papel central en esto la tecnología, ya que se plantea como la herramienta clave para el logro de objetivos estratégicos. En este sentido, una ciudad Inteligente (Smart City) es aquella que coloca a las personas en el centro del desarrollo, incorpora tecnologías en la gestión urbana y usa estos elementos como herramientas para estimular la formación de un gobierno innovador que incluya procesos de planificación colaborativa y participación ciudadana.

Permite contar con conocimientos actualizados para ser aplicados en las ciudades y en cualquier organización que trabaje con ellas (brindando soluciones, servicios, etc.). En este sentido, brinda herramientas para insertarse en la gestión de los gobiernos locales, organizaciones del tercer sector que trabajen con temas referidas a las ciudades, empresas, universidades, entre otras.

Las personas que deben tomar conocimiento sobre ciudades inteligentes hoy en día, son:

  • Ingenieros
  • Empleados de la administración pública
  • Economistas
  • Empleados de empresas relacionadas a ciudades
  • Arquitectos y urbanistas

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.