Curso Universitario en Gestión de E-learning

Incorporá las herramientas para desarrollar y gestionar proyectos elearning: diseño didáctico, contenidos, aprendizaje y recursos de evaluación.

Presentación

La implementación de un proyecto de e-learning requiere de un gestor formado y preparado para liderar un equipo multidisciplinario. Este curso te dará las herramientas para gestionar proyectos de e-learning.

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

Qué vas a aprender

Objetivo general

Apropiarse de las herramientas propias de la gestión de proyectos de e-learning.

Objetivos específicos

  • Aprender a seleccionar contenidos, materiales, recursos para evaluación, según destinatarios y objetivos de capacitación.
  • Aprender a utilizar las herramientas que sirven de soporte a la acción tutorial.
  • Aprender a analizar modelos que fundamentan la enseñanza y el aprendizaje en la modalidad.
  • Entender las modalidades de educación a distancia, e-learning, blended learning y explorar diversos entornos virtuales colaborativos.
  • Desarrollar estrategias para el desempeño tutorial: diagnóstico, acompañamiento y evaluación de los estudiantes.
  • Comprender los criterios para la implementación y evaluación de un proyecto de formación virtual teniendo en cuenta aspectos organizativos, pedagógicos, tecnológicos y estratégicos.
  • Definir los aspectos de la gestión e implementación de un proyecto de e-learning, decidiendo áreas, procesos, tareas y equipo de acuerdo con un diagnóstico abarcativo, el análisis de costos y por supuesto la mejora continua del proyecto.
  • Reconocer e identificar los recursos que ofrece una plataforma de e-learning para un trayecto formativo.
  • Elegir las tecnologías de acuerdo con los proyectos a implementar.
  • Describir los aspectos tecnológicos del e-learning.
  • Aprender a explorar y analizar herramientas de diseño y desarrollo de materiales para e-learning.
  • Identificar repositorios y metadatos.
  • Diseñar y seleccionar objetos de aprendizaje según destinatarios y objetivos.
  • Dominar los requerimientos para el diseño didáctico y evalúen nuevos recursos y tendencias.
Inscripción

Temario

1 Modulos • 5 Unidades • Carga Horaria 37 horas
expand_more

Modulo 1: Curso Universitario en Gestión de E-learning.

expand_more

Unidad 1: Gestión de e-learning

fiber_manual_record
Tema 1: El desafío de la capacitación e-learning
fiber_manual_record
Tema 2: Gestión de la capacitación e-learning
fiber_manual_record
Tema 3: Desarrollo de proyectos de capacitación e-learning
fiber_manual_record
Tema 4: Evaluación económica de proyectos de capacitación e-learning
expand_more

Unidad 2: Tutoría en e-learning

fiber_manual_record
Tema 1: E-learning: cómo se enseña en línea
fiber_manual_record
Tema 2: La comunidad virtual de aprendizaje
fiber_manual_record
Tema 3: Planificando la enseñanza en línea
expand_more

Unidad 3: Materiales para e-learning

fiber_manual_record
Tema 1: El diseño didáctico instruccional en e-learning
fiber_manual_record
Tema 2: Desarrollo de propuestas de enseñanza y aprendizaje para el entorno virtual
fiber_manual_record
Tema 3: Elaboración de materiales
fiber_manual_record
Tema 4: Aspectos tecnológicos para el desarrollo de materiales
expand_more

Unidad 4: Tecnologías para e-learning

fiber_manual_record
Tema 1: La gestión de la tecnología
fiber_manual_record
Tema 2: Las plataformas de E-learning
expand_more

Unidad 5: Trabajo Integrador Final

fiber_manual_record
Tema 1: Integración de los contenidos de las 4 unidades.

Destinatarios

Líderes de proyectos.
Profesionales involucrados en el desarrollo de cursos online.
Coordinadores.
Emprendedores.

Requisitos

  • No se requiere poseer formación tecnológica.

Equipo docente

Mariana Pollio

Profesor

Mariana es graduada de la carrera de Ciencias de la Educación (UBA). Además, es especialista en Educación y Nuevas Tecnologías (FLACSO). Actualmente se desempeña como consultora y tutora en el equipo de Net-Learning y también es profesora en escuelas secundarias e institutos superiores de formación docente.
Mariana, Pollio

Susana Trabaldo

Profesor

Mgter Susana Trabaldo. Traductora Literaria y Técnico-científica egresada del INSP en Lenguas Vivas, "Juan Ramón Fernández". Licenciada en Administración de Educación Superior (UNLM). Diploma de Postgrado en Educación a Distancia (CAECE). Master en Enseñanza y Aprendizaje Abiertos y a Distancia (UNED, España). Directora de Net-Learning ww... Ver más
Susana, Trabaldo
Halsall, F. (2006) Redes de computadores e Internet. Editorial Addison-Wesley. Estados Unidos.
Zilberstein, J. (2013). "Aprendizaje, enseñanza y desarrollo”. Disponible desde: https://es.slideshare.net/cocinoin/enseanza-aprendizajeunaunidaddialctica
Yadira, V. (2018). Tendencias e-learning. Revista "Tendencias E-learning". Disponible desde: https://es.scribd.com/document/374819978/Revista-Tendencias-E-learning
Fernandez Gomez, E. (2004) E-Learning - Implementación de proyectos de Formación on-line. Editorial Alfaomega Grupo Editor. México.
Wakins & Marsick (2018) Niveles de aprendizaje según Wakins y Marsick: individual, equipo y organizacional. Disponible desde: https://triplead.blog/2018/01/20/niveles-de-aprendizaje-segun-wakins-y-marsick-individual-equipo-y-organizacional/
Betancourt, A. (1993) “La Educación a Distancia y la Función Tutorial”. Pág 48. Editorial UNESCO. San José.
Trabaldo, S. (2013) “Reflexiones sobre nuestra metodología y CAN DO APPROACH®”. Net Learning. Buenos Aires.
Bernárdez, M. (2007) Diseño, producción e implementación de e-learning: Metodología, herramientas y modelos. Editorial Bloomington. Estados Unidos.
Soriano, C. (1998) Internet: el plan estratégico. Editorial Diaz de Santos. Madrid.
Alvarez, D. (2018). Aprendizaje Permanente en Tiempos de Redes. Editorial Paidós. Barcelona.
Scott, C. (2015). El futuro del aprendizaje 2 ¿Qué tipo de aprendizaje se necesita en el siglo XXI? Disponible desde: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000242996_spa
AEFOL (2017). 8 Tendencias de e-learning para 2018. Expoelearning. Disponible desde: https://www.expoelearning.com/8-tendencias-elearning-2018/
Sainz, N.(2018) Las Herramientas de Autor nos facilitan la edición de contenidos elearning. Disponible desde: http://www.maiaxia.com/lasherramientas-de-autor-nos-facilitan-la-edicion-de-contenidos-elearning/
Adell Segura, J. & Castañeda Quintero, L. (2010). “Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs). Editorial Marfil. España.
Riaza, A. (2008) ¿Por qué necesitas aplicar la formación e-Learning en tu empresa? Disponible desde: https://www.iebschool.com/blog/elearning-formacion-empresas-innovacion/
Reig, D. (2012) TIC, TAC, TEP y sus bases. Disponible desde: http://www.dreig.eu/caparazon/2015/04/20/tic-tac-tep-video/
Monsalve, E.; Valderrama, A. (2017) Criterios para valorar herramientas TIC para la creación de Recursos Educativos Digitales. Disponible desde: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/investigacion/mod/book/tool/print/index.php?id=10108
Moll, S. (2014). ¿Qué es el e-learning? 20 Ventajas del aprendizaje electrónico. 20/07/2018, Disponible desde: https://justificaturespuesta.com/que-es-el-e-learning-20-ventajas-del-aprendizaje-electrónico/
Molina Robles, F. y Polo Ortega, Ed. (2006) Instalación y mantenimiento de servicios de Internet. Editorial Alfaomega Grupo Editor. México DF.
Mena, M., Rodríguez, L., Diez,M.L. (2005) “El diseño de proyectos de educación a distancia”. Ediciones La Crujía. Buenos Aires.
Hobbs, L. (1999) Diseñar su propia Página Web, Acceso rápido. Editorial Marcombo. Barcelona.
Martinez Equihua, S. (2007) Biblioteca digital - Conceptos recursos y estándares. Editorial Alfagrama. Buenos Aires.
Hillar, G. (2006) Servidores de redes – Diseño, actualización y reparación. Editorial Hasa. Argentina.
Magro, C. (2016) Organizaciones que aprenden. Disponible desde: https://carlosmagro.wordpress.com/2016/02/09/organizaciones-que-aprenden/
Ravet, S., & Attwell, G. (2007). POLE: Personal & Organisational Learning Environment. Pág 299-302. Editorial ePIC Proceedings 2007.
Salazar, J. y Gausa, M. (2002) Housing + Singular Housing. Editorial Actar. Barcelona.
Intef, (2017) Mi PLE y nuestro OLE: de aprendices autónomos a organizaciones que aprenden. Disponible desde: http://www.educacontic.es/blog/mi-ple-y-nuestro-ole-de-aprendices-autonomos-organizaciones-que-aprenden-balhisay
Benz, Chris. (2013) E-book: The eLearning Guild’s 62 Tips on Effective eLearning Instructional Design

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:

  • La lectura y visualización de todos los contenidos.
  • Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada. 
  • La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice. 

Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.