Community Manager: Estrategias de Social Media y Marketing Digital

Aplicá las redes sociales como herramienta de marketing digital para desarrollar planes de social media.

Presentación

El rol del Community Manager ha ido creciendo a lo largo de los an?os, su gestio?n, antes limitada a un intercambio en redes sociales, ha evolucionado con el crecimiento de las redes y el comportamiento actual de los usuarios. Para el 2022 se ha concluido que el 94% de los usuarios visita una red social o servicio de mensajeri?a, el 86% participa activamente en alguno de estos espacios y se mantienen en los mismos alrededor de 2 horas al di?a. Esta presencia tan alta de nuestros consumidores en espacios sociales convierten al Community Manager en un personaje clave para el desarrollo de la presencial digital de las marcas. Por estos motivos, el Community Manager debe lograr comprometer a su comunidad con la marca a la que representa y ejercer un rol integral que le permita agendar calendarios de publicaciones, mediar dentro de la comunidad, medir sus acciones en pos del alcance de sus objetivos, hacer uso de las tendencias actuales y transportarlas al idioma de su marca, mientras se mantiene actualizado de las novedades digitales que le permitan seguir expandiendo su posicio?n.

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

Qué vas a aprender

Objetivo general

Profundizar en el uso de los medios digitales como herramienta de marketing para que esto les permita desarrollar, planificar y ejecutar un Plan de Social Media

Objetivos específicos

  • Adquirir la capacidad de curar distintos contenidos y su aplicación en distintas redes sociales
  • Conocer los distintos tipos de redes sociales, sus públicos específicos y manejo de sus algoritmos a favor de la estrategia de redes sociales
  • Aplicar las 4F
  • Conocer el Cluetrain Manifesto y sus aplicaciones en el plan de social media
  • Comprender la Comunicación 2.0 y sus reglas en el mundo digital
  • Comprender conceptos específicos de la labor del Community Manager
  • Manejar los conceptos básicos del Marketing Digital
  • Conocer las principales ventajas de la publicidad en las redes sociales
  • Analizar el video marketing y su utilización en social media
  • Aprender los conceptos básicos para armar una campaña en Facebook/Instagram
  • Desarrollar y ejecutar en su totalidad un plan de social media

Temario

4 Modulos • 16 Unidades • Carga Horaria 120 horas
expand_more

Modulo 1: Introducción al marketing y las redes sociales

expand_more

Unidad 1: Introducción al marketing

fiber_manual_record
Tema 1: Definición de Marketing Online
fiber_manual_record
Tema 2: Conceptos de marketing para el Community Manager
fiber_manual_record
Tema 3: Plan de redes sociales
fiber_manual_record
Tema 4: Normas de comunicación online
fiber_manual_record
Tema 5: Socialización en redes sociales
fiber_manual_record
Tema 6: La voz de la organización
fiber_manual_record
Tema 7: Customer Journey
fiber_manual_record
Tema 8: Casos de estudio
expand_more

Unidad 2: Cluetrain Manifesto y las 4F del marketing digital

fiber_manual_record
Tema 1: Introducción al Cluetrain Manifesto
fiber_manual_record
Tema 2: 95 tesis del manifiesto
fiber_manual_record
Tema 3: El fin de los negocios como los conocemos
fiber_manual_record
Tema 4: Cluetrain para la estrategia de RRSS
fiber_manual_record
Tema 5: 4F: Flujo
fiber_manual_record
Tema 6: 4F: Funcionalidad
fiber_manual_record
Tema 7: 4F: Feedback
fiber_manual_record
Tema 8: 4F: Fidelización
expand_more

Unidad 3: Facebook y Twitter

fiber_manual_record
Tema 1: Definición y público de Facebook
fiber_manual_record
Tema 2: Creación, diseño y configuración de páginas
fiber_manual_record
Tema 3: Conociendo el algoritmo Edgerank
fiber_manual_record
Tema 4: Estrategias y medición
fiber_manual_record
Tema 5: Definición y público de Twitter
fiber_manual_record
Tema 6: Comunicación en 140 caracteres
fiber_manual_record
Tema 7: Creación, diseño y seguimiento
fiber_manual_record
Tema 8: Monitorización y la importancia del CM
expand_more

Unidad 4: Instagram y otras redes sociales

fiber_manual_record
Tema 1: Definición y público de Instagram
fiber_manual_record
Tema 2: Comunicando en imágenes, curaduría de contenido visual
fiber_manual_record
Tema 3: Conociendo los algoritmos
fiber_manual_record
Tema 4: Trazando estrategias
fiber_manual_record
Tema 5: LinkedIn y Pinterest
fiber_manual_record
Tema 6: Whatsapp Business, Telegram y Tik Tok
fiber_manual_record
Tema 7: Social Selling
fiber_manual_record
Tema 8: Shadowban
expand_more

Modulo 2: Curaduría de contenidos y Plan de Social Media

expand_more

Unidad 1: Video marketing, contenido audiovisual y tono

fiber_manual_record
Tema 1: Comunicación corporativa. ¿Tenemos siempre la misma voz?
fiber_manual_record
Tema 2: Definición del tono de la marca
fiber_manual_record
Tema 3: Redacción corporativa
fiber_manual_record
Tema 4: Darle fondo a nuestro voz
fiber_manual_record
Tema 5: Definición y alcance del video marketing. Aplicación en distintas redes sociales
fiber_manual_record
Tema 6: Video marketing: desarrollando contenido de calidad. Curaduría.
fiber_manual_record
Tema 7: YouTube: Creación y gestión de un canal de YouTube
fiber_manual_record
Tema 8: Directos: cómo usar los Live como una herramienta de comunicación efectiva
expand_more

Unidad 2: Contenido

fiber_manual_record
Tema 1: Curaduría de contenidos: tono y fondo. Adaptación de contenido
fiber_manual_record
Tema 2: Contenido editorial: eBooks, blogs, White Papers, casos de estudio
fiber_manual_record
Tema 3: Contenido gráfico: Infografías, imágenes
fiber_manual_record
Tema 4: Contenido audiovisual: Videos, directos, podcast
fiber_manual_record
Tema 5: Copywriting
fiber_manual_record
Tema 6: Marketing de influencia
expand_more

Unidad 3: Auditoría y estrategia

fiber_manual_record
Tema 1: DOFA
fiber_manual_record
Tema 2: Buyer persona
fiber_manual_record
Tema 3: Recursos
fiber_manual_record
Tema 4: Aplicación al Plan Actual
fiber_manual_record
Tema 5: Escogiendo comunidades online
fiber_manual_record
Tema 6: Metodología Smart y definición de objetivos
fiber_manual_record
Tema 7: Protocolo de crisis
fiber_manual_record
Tema 8: Aplicación al Plan Actual
expand_more

Unidad 4: Ejecución y Medición

fiber_manual_record
Tema 1: Project Management para el Community Manager
fiber_manual_record
Tema 2: Organización y gestión de tareas
fiber_manual_record
Tema 3: Calendario editorial
fiber_manual_record
Tema 4: Herramientas de gestión de redes sociales
fiber_manual_record
Tema 5: Importancia de la medición de acciones
fiber_manual_record
Tema 6: Métricas y KPIs
fiber_manual_record
Tema 7: ROI de acciones sociales
fiber_manual_record
Tema 8: Cierre del Plan de Redes Sociales
expand_more

Modulo 3: Introducción a publicidad en redes sociales

expand_more

Unidad 1: Introducción a Facebook Ads y conceptos básicos de publicidad

fiber_manual_record
Tema 1: Facebook
fiber_manual_record
Tema 2: Instagram
fiber_manual_record
Tema 3: Twitter
fiber_manual_record
Tema 4: Tik Tok
fiber_manual_record
Tema 5: Linkedin
fiber_manual_record
Tema 6: YouTube
fiber_manual_record
Tema 7: Facebook Business Manager
fiber_manual_record
Tema 8: Administrador comercial
fiber_manual_record
Tema 9: Conceptos básicos de publicidad en RRSS
expand_more

Unidad 2: Estrategias de publicidad y estructura de campañas

fiber_manual_record
Tema 1: Estrategia de publicidad
fiber_manual_record
Tema 2: Objetivos
fiber_manual_record
Tema 3: Públicos
fiber_manual_record
Tema 4: Audience Network
fiber_manual_record
Tema 5: Presupuesto y puja
fiber_manual_record
Tema 6: Tipo de campañas
fiber_manual_record
Tema 7: Funnel de publicidad
fiber_manual_record
Tema 8: Conjunto de anuncios
expand_more

Unidad 3: Anuncios

fiber_manual_record
Tema 1: Tipos de anuncios
fiber_manual_record
Tema 2: Anuncios para Facebook
fiber_manual_record
Tema 3: Anuncios para Instagram
fiber_manual_record
Tema 4: Facebook Leads
expand_more

Unidad 4: Contenidos de anuncios y mejores prácticas

fiber_manual_record
Tema 1: Contenido
fiber_manual_record
Tema 2: Ejemplos
fiber_manual_record
Tema 3: Biblioteca de anuncios
fiber_manual_record
Tema 4: Buenas prácticas
expand_more

Modulo 4: Medición y remarketing en Publicidad

expand_more

Unidad 1: Facebook pixel y eventos

fiber_manual_record
Tema 1: Facebook Pixel
fiber_manual_record
Tema 2: Eventos
fiber_manual_record
Tema 3: Conversiones personalizadas
expand_more

Unidad 2: Remarketing y buenas prácticas

fiber_manual_record
Tema 1: Remarketing
fiber_manual_record
Tema 2: Públicos
fiber_manual_record
Tema 3: Estrategias
fiber_manual_record
Tema 4: Buenas prácticas
fiber_manual_record
Tema 5: Introducción a Google Ads
fiber_manual_record
Tema 6: Red de búsqueda y red de display
fiber_manual_record
Tema 7: Creación de anuncios
fiber_manual_record
Unidad 3: Trabajo Final - Parte 1
fiber_manual_record
Unidad 4: Trabajo Final - Parte 2

Destinatarios

Público en general interesado en introducirse en el mundo del Marketing Digital y Community Management.
Emprendedores, influencers o personal branders.
Estudiantes de comunicación, marketing, relaciones públicas.

Requisitos

  • Acceso a distintas redes sociales.
  • Manejo fluido de herramientas informáticas e internet.

Equipo docente

Carlos Rodriguez

Profesor

Publicista apasionado por la tecnología y el marketing digital, con más de 7 años de experiencia en estrategias digitales. He tenido la oportunidad de trabajar con diversos grupos en Startups, grandes empresas y agencias digitales de diferentes sectores. Me especializo en estrategias enfocadas en: -Crecimiento orgánico y performan... Ver más
Carlos, Rodriguez
Tomé, P. (2011). Conecta! La empresa en la red social. Primera edición. Barcelona: Libros de Cabecera S.L.
Mintzberg, Henry (1987) General Strategic Theory. Recuperado de http://courses.ce.metu.edu.tr/ce726/wp-content/uploads/sites/62/2016/10/Mintzberg-5Ps-for-Strategy.pdf
Baker, M.J. y Hart S. (2008) The Marketing Book. Sexta edición. Londres. Routledge
Baker,M.J. (2014), Marketing Strategy and Management. Quinta edici{on, Basingstoke, UK. Palgrave
Drucker, Peter F.(2006) The Practice of Management. eBook. HarperCollins Publishers L.L.C.
Kotler, Phillip. & Keller Kevin L. (2006). Dirección de Marketing. Duodécima edición. México. Pearson Educación.
Levitt Theodore, (s/f) La miopía en el marketing. Barcelona. Ediciones Deusto, S.A.
Pérez, A. (2008). Estrategias de comunicación. Barcelona: Editorial Ariel.

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:

  • La lectura y visualización de todos los contenidos.
  • Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada. 
  • La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice. 

Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.