Introducción al Idioma Japonés Técnico y Manga

Adquiere los elementos teóricos y prácticos necesarios para desempeñarte en la cultura japonesa e introducirte al idioma japonés.

Start Date IconInicio de cursada
 08/03/2024

Duration IconDuración
 16 Semanas

Presentación

Aventúrese en la "tierra del Sol Naciente", en donde la larga historia de Japón nos impacta con su tecnología de punta, donde la ciudad más grande de Japón, Tokio, es el epicentro financiero del país. Si le atrae la cultura oriental o es un futuro becario técnico, o viajará a Japón por negocios, debería saber el idioma japonés. Ya que además le ayudará a comprender su maravillosa cultura desde otra perspectiva. Habitualmente nos preguntan.”¿Es difícil aprender japonés?”, podemos decirle que dado nuestra experiencia, desde el punto de vista estrictamente lingüístico, el idioma japonés es considerado como uno idioma fácil de aprender para un principiante. Esto se debe a que presenta un esquema simple de pronunciación y con muy pocas excepciones gramaticales. Las estructuras de las oraciones no son severamente rígidas ni restringidas. Además en este curso se brindarán los elementos teóricos y prácticos necesarios a fin de poder desempeñarse dentro de la cultura japonesa y poder obtener el mayor éxito del entrenamiento deseado.

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

Qué vas a aprender

Objetivo general

Introducirse en el conocimiento del idioma japonés.

Objetivos específicos

  • Adquirir los elementos gramaticales básicos para conocer y manejar la lengua japonesa correctamente durante su estadía y su entrenamiento técnico en Japón.
  • Comprender y utilizar el lenguaje Japonés correctamente.
  • Familiarizarse con la cultura japonesa.
  • Conocer los principios fundamentales de la lengua Japonesa.

Temario

4 Modulos • 16 Unidades • Carga Horaria 120 horas
expand_more

Modulo 1: Modulo 1

expand_more

Unidad 1: Unidad 1

fiber_manual_record
Tema 1: "Introducción al idioma Japonés" : Palaras de Instrucción- Abecedario japonés(escritura y fonética)- Números-Expresiones de tiempo-Numeral sufijo-Nombres de familia-Tabla de conjugación de verbos. Ejercitación de la Lección "Introducción al idioma Japonés" :
fiber_manual_record
Tema 2: Lección 1: "Becario extranjero en Japón": Vocabulario y Pronunciación de la Lección 1-Gramática de la Lección 1: Sustantivo. Partícula (wa, mo, ka, no). Cópula Des. La oración-El lugar del Pronombre interrogativo. Dare y Donata . Saludos-Ejercitación de la Lección 1
expand_more

Unidad 2: Unidad 2

fiber_manual_record
Tema 1: Lección 2: "En el Centro de Estudios para becarios": Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 2-Gramática de la Lección: Pronombres demostrativos. Partícula "no". Sufijo numeral “Ban” y “Sai”-Ejercitación de la Lección 2
fiber_manual_record
Tema 2: Lección 3: "Tipo de Especialización Técnica del becario en Japón": Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 3-Gramática de la Lección 3: Pronombres y adjetivos demostrativo. Partícula (No, To). Ikura. La Oración + ka. La Oración + ne-Ejercitación de la Lección 3
expand_more

Unidad 3: Unidad 3

fiber_manual_record
Tema 1: Lección 4: "Horario de estudios durante la especialización en Japón": Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 4-Gramática de la Lección: Inflexión de “masu” (verbo). Partícula “Ni” (sustantivo de tiempo, a las). La Hora. Verbo estudiar (benky?) Sustantivo de (tiempo, lugar) desde ..hasta.- Ejercitación de la Lección 4
fiber_manual_record
Tema 2: Lección 5: "Vista a ky?to": Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 5- Gramática de la Lección: Partícula (e, de, to). Verbo negativo en pregunta (V negativo + ka)- Ejercitación de la Lección 5
expand_more

Unidad 4: Unidad 4

fiber_manual_record
Tema 1: Lección 6: "De Paseo en T?ky?": Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 6- Gramática de la Lección: Partícula (e, de). Interrogativo (nan, nani). Forma intencional o volitiva de verbos (V+mash?). Interrogativo de tiempo (donokurai o donogurai).- Ejercitación de la Lección 6
fiber_manual_record
Tema 2: Lección 7: “Realizando una encomienda postal desde T?ky? a Bs As”: Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 7-Gramática de la Lección: Partícula (de, ni). Conjugación de verbos en tiempo pasado. “M?” y “mada”. Respuesta Negativa y afirmativa. Sustantivo de lugar (ni+ tsukimasu)- Ejercitación de la Lección 7
fiber_manual_record
Tema 3: Evaluación Integradora Final del Módulo 1
expand_more

Modulo 2: Modulo 2

expand_more

Unidad 1: Unidad 1

fiber_manual_record
Tema 1: Lección 8: “Viaje de negocios”: Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 8-Gramática de la Lección: I-adjetivo(a). Na-adjetivo(na). Interrogativo conjuntivo (donna). Forma negativa de “ii desu”- Ejercitación de la Lección 8
fiber_manual_record
Tema 2: Lección 9: “Becario justificando su falta al Entrenamiento Técnico”: Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 9-Gramática de la Lección: Construcción de oraciones con las partículas (“wa” y “ga”). Interrogativo “d?shite”. ”zenzen+V”. “Sustantivo + dake”. Repaso de interrogativo, “Donna”- Ejercitación de la Lección 9
expand_more

Unidad 2: Unidad 2

fiber_manual_record
Tema 1: Lección 10: “Cómo dirigirse al Centro de Estudios”: Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 10-Gramática de la Lección: verbos (arimasu , imasu)- Ejercitación de la Lección 10
fiber_manual_record
Tema 2: Lección 11: “Visita a la Fábrica de Electrónicos (Video Cámaras)”: Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 11-11.2 Gramática de la Lección: Números cardinales y ordinales. Sufijo numeral “jos?shi”. Interrogativo “nan+sufijo numeral”.Interogativo “ikutsu, ikura”. Enumerar personas, días y veces, y cosas materiales.- Ejercitación de la Lección 11
expand_more

Unidad 3: Unidad 3

fiber_manual_record
Tema 1: Lección 12: “Un día Laboral en Japón”: Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 12-Gramática de la Lección: Superlativo y comparativo (Particula o adverbio: na, a). Inflexión de “Desu” en la oración sustantiva o “Na-adj”, inflexión de i-adjetivo.- Ejercitación de la Lección 12
fiber_manual_record
Tema 2: Lección 13: “Haciendo compras electrónicas en Japón (Parte I)” Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 13-Gramática de la Lección: .Verbo transitivo + Partícula “o”, “ga”.Forma conjuntiva del verbo + “tai”. Partícula “ni”+ sustantivo o verbo. Pronombre interrogativo + “demo”.-Ejercitación de la Lección 13
expand_more

Unidad 4: Unidad 4

fiber_manual_record
Tema 1: Lección 14: “Haciendo compras electrónicas en Japón (Parte II)”: Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 14-Gramática de la Lección: Grupos de verbos. Inflexión de verbos. Forma “te” de verbos y sus usos. Utilización de Verbos + “mash?”.- Ejercitación de la Lección 14
fiber_manual_record
Tema 2: Lección 15: “Charla común entre Becarios”: Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 15-Gramática de la Lección: Utilización de la forma “te”. Forma negativa del verbo “shitte imasu”. “Na-adj, ni, a” + verbo narimasu. Partícula “yo” - Ejercitación de la Lección 15
fiber_manual_record
Tema 3: Evaluación Integradora Final del Módulo 2
expand_more

Modulo 3: Modulo 3

expand_more

Unidad 1: Unidad 1

fiber_manual_record
Tema 1: Lección 16: “Adquisición de un aparato Grabador”: Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 16-Gramática de la Lección: Conectar más de dos predicados (forma “te”)- Ejercitación de la Lección 16
fiber_manual_record
Tema 2: Lección 17: “Cuidando su Salud durante el viaje”: Vocabulario y Pronunciación de la Lección 17-Gramática de la Lección : Forma negativa de los Verbos (uso de “nai”)- Ejercitación de la Lección 17
expand_more

Unidad 2: Unidad 2

fiber_manual_record
Tema 1: Lección 18: “Conversación Telefónica Internacional”: Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 18- Gramática de la Lección: Verbos forma “jisho-kei”- Ejercitación de la Lección 18
fiber_manual_record
Tema 2: Lección 19: “Presentación entre Becarios en Japón”: Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 19-Gramática de la Lección: Forma pasada-afirmativa de los Verbos (uso de “ta”)- Ejercitación de la Lección 19
expand_more

Unidad 3: Unidad 3

fiber_manual_record
Tema 1: Lección 20: “Saludos (Conversación en estilo plano (de uso común))” Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 20-Gramática de la Lección: Estilo cortés y estilo plano- Ejercitación de la Lección 20
fiber_manual_record
Tema 2: Lección 21: “Comparando precios Internacionales”: Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 21-Gramática de la Lección: Oración del estilo plano (uso de “to omoimasu” y “to iimasu”). Utilización de “sonnani” y de “desh?”- Ejercitación de la Lección 21
expand_more

Unidad 4: Unidad 4

fiber_manual_record
Tema 1: Lección 22: “Como dirigirse a la fábrica donde a realizar el entrenamiento técnico”: Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 22-Gramática de la Lección: Utilización de “toki”. Particulas “to” y “o”- Ejercitación de la Lección 22
fiber_manual_record
Tema 2: Lección 23: “Algunas preguntas sobre el viaje de estudios a realizar”: Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 23-Gramática de la Lección: Oraciones de relativo. Distintos tipos de oraciones modificanes. Utilización de “ga”-Ejercitación de la Lección 23
fiber_manual_record
Tema 3: Evaluación Integradora Final del Módulo 3
expand_more

Modulo 4: Modulo 4

expand_more

Unidad 1: Unidad 1

fiber_manual_record
Tema 1: Lección 24: “Estudiando el Idioma japonés”: Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 24-Gramática de la Lección: Transformación del verbo a la frase sustantiva-Ejercitación de la Lección 24
fiber_manual_record
Tema 2: Lección 25: “En la Fábrica, realizando el entrenamiento operativo del equipo”: Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 25-Gramática de la Lección: Forma condicional y concesiva de los Verbos--Ejercitación de la Lección 25
expand_more

Unidad 2: Unidad 2

fiber_manual_record
Tema 1: Lección 26: “Viajando en tren ”shinkansen” por viaje de Negocios”: Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 26-Gramática de la Lección: utilización de verbos + posibilidad (dekimasu). Uso de la expresiones de tiempo “made” y “made ni”--Ejercitación de la Lección 26
fiber_manual_record
Tema 2: Lección 27: “De regreso del Viaje de Estudios”: Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 27- Gramática de la Lección: Utilización de los verbos dar y recibir (“agemasu”, “moraimasu”). Uso de “Kudasai”. Empleo de Keigo (palabras honoríficas especiales)- Ejercitación de la Lección 27
expand_more

Unidad 3: Unidad 3

fiber_manual_record
Tema 1: Lección 28:” Partículas (wa, no, o, ga, ni, de, to, ka……)”: Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 28-Gramática de la Lección: Repaso general de las Partículas (wa, no, o, ga, ni, de, to, ka, ya, kara, made, yori, mo, demo, ne, yo, yori, ……)- Ejercitación de la Lección 28
fiber_manual_record
Tema 2: Lección 29: “Repaso de Construcción de frases” Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 29-Gramática de la Lección : Construcción de frases (verbos, adjetivos y sustantivos)- Ejercitación de la Lección 29
expand_more

Unidad 4: Unidad 4

fiber_manual_record
Tema 1: Lección 30: “Repaso del uso de los verbos–adjetivos”: Vocabulario de la Lección y Pronunciación de la Lección 30.-Gramática de la Lección: Transformaciones de parte de la oración de i-adjetivo y na-adjetivo a adjetivo y de verbo y i-adjetivo a sustantivo- Ejercitación de la Lección 30
fiber_manual_record
Tema 2: Lección 31: “Expresiones especiales utilizadas en los anime japoneses (Manga)”: Vocabulario y Pronunciación de la Lección 31:Onomatopeyas (gion-go, gisei-go, gitai-go).-Gramática de la Lección 31: Onomatopeyas: su explicación- Ejercitación de la Lección 31
fiber_manual_record
Tema 3: Evaluación Integradora Final del Módulo 4
fiber_manual_record
Tema 4: Evaluación Integradora Final del Curso de Introducción al Idioma Japonés Técnico y Manga

Destinatarios

Público en general que desee estudiar la cultura y la lengua japonesa, por alguna razón.,Empresarios que desean o necesitan realizar negocios en Japón.,Todos aquellos profesionales Ingenieros o técnicos antes de realizar su especialización en Japón.

Requisitos

  • Conocimiento de idioma Español. Es deseable poseer título secundario. Conocimiento del manejo de Internet y de uso de plataforma de elearning.

Equipo docente

Sonia Ruth Eirin Martinez

Profesor

Mi nombre es Sonia Ruth Eirin Martínez, y me recibí de Ing. en sistemas de Información, en la Universidad Tecnulógica Nacional - FRBA, en el año 2013, anteriormente me gradué de Analista Universitaria de Sistemas en la Universidad Tecnológica Nacional - FRBA, en el año 1986, carrera homologada con la licenciatura en Sistemas de informació... Ver más
Sonia Ruth, Eirin Martinez

Sonia Ruth Eirin Martinez

Coordinador

Mi nombre es Sonia Ruth Eirin Martínez, y me recibí de Ing. en sistemas de Información, en la Universidad Tecnulógica Nacional - FRBA, en el año 2013, anteriormente me gradué de Analista Universitaria de Sistemas en la Universidad Tecnológica Nacional - FRBA, en el año 1986, carrera homologada con la licenciatura en Sistemas de informació... Ver más
Sonia Ruth, Eirin Martinez
Nihongo no Kiso I, Edición romanizada, Traducción al Español, KaigaiGijutsusha Kenshu,Nihongo no Kiso I, Edición romanizada , KaigaiGijutsusha Kenshu Kyokai (AOTS) ed. en Tokio Japón, 1973.,kabushikaisha, Japón,1995.,kyu Mondaishu. Nihongo Noryoku shiken Taisaiku. Nihongo no Bonjinsha,Kyokai (AOTS) ed. en Tokio Japón, 1973.,Beginning Japanese (AOTS), Japón, 1988,BECA DEL GOBIERNO DE JAPÓN (MONBUKAGAKUSHO) PARA (ESTUDIOS JAPONESES),MEXT: Ministry of Education, Culture, Sports, Science and Technology (Web oficial, en japonés),MEXT: Ministry of Education, Culture, Sports, Science and Technology (Web oficial en inglés),Total Japanese. Grammar and Conversation Notes Editorial: Waseda University, 1994, Japón., Nihongo no Kiso I, Manual de gramática en Español , KaigaiGijutsusha Kenshu Kyokai (AOTS) ed. en Tokio Japón, 1973.

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:

  • La lectura y visualización de todos los contenidos.
  • Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada. 
  • La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice. 

Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.