Tecnicatura Universitaria en Ciudades Inteligentes
Presentación
PROXIMAMENTE
Una ciudad inteligente es una ciudad que aplica las tecnologías de la información y la comunicación para la mejora de la calidad de vida y la accesibilidad de sus habitantes, así como asegura un desarrollo sostenible económico, social y ambiental en progreso permanente.
La Tecnicatura Universitaria en Ciudades Inteligentes aborda el desarrollo de nuevos modelos de gestión que permitan administrar los recursos de manera eficiente, buscar una mayor participación e implicación de los ciudadanos y optimizar su calidad de vida.
La Tecnicatura responde entonces, a la necesidad de formar profesionales especializados para cumplir funciones técnicas o de gestión en las áreas que aborda un conglomerado urbano, además de brindar una verdadera herramienta para poder crecer y competir en sus actuales espacios de trabajo o bien insertarse rápidamente al mercado laboral.
¿A quiénes está dirigida?
La Tecnicatura Universitaria en Ciudades Inteligentes propone brindar una alternativa de formación de pregrado a aquellos gestores de ciudades e instituciones, sean profesionales técnicos, empleados en general, o estudiantes que han concluido los estudios de la escuela media, que, se enfrentan al desafío de mejorar la calidad de vida y la accesibilidad de sus habitantes asegurando un desarrollo sostenible económico, social y ambiental en mejora permanente.
Requisitos previos
Título secundario legalizado y/o convalidado.
Perfil del egresado
El Técnico Universitario en Ciudades Inteligentes estará preparado para:
Colaborar con los profesionales, especialistas y/o autoridades en tareas referidas a gestión de los recursos y servicios de las ciudades y áreas productivas tales como: tránsito, seguridad, energía, edificios públicos, transporte, estacionamiento público, administración, medio ambiente, recolección y tratamiento de residuos, entre otras.
Contribuir en la resolución de problemas de optimización de tiempos y contaminación medioambiental mediante
plataformas de gestión de tráfico, apps para facilitar y ordenar la movilidad, la introducción de vehículos eléctricos, y
nuevas formas de transporte individual y colectivo.
Coordinar, conjuntamente con el profesional responsable, las tareas organizacionales para una comunidad rural
inteligente en la mejora de la prestación de servicios.
Convertir en indicadores urbanos las huellas digitales de movimientos, presencias, ausencias, hábitos y frecuencias; los que aplicados a los planes producirán efectos disruptivos y requerirá nuevos criterios en la formulación de la nueva
Planificación Urbana Inteligente.
Programa de estudio
Carga horaria: 1622 horas reloj
Duración: 2 años y medio
- • Ciudad inteligente I
• Movilidad urbana sustentable
• Matemática y estadística
• Participación ciudadana
- • Materiales
• Gestión urbana de educación
• Urbanismo
• Tecnologías de la información y la comunicación
- Ciudad Inteligente II
- Inglés
- Medio ambiente y sostenibilidad
- Energía sostenible y eficiencia energética
- Economía Inteligente
- Seguridad y Vigilancia
- Servicios urbanos
- Electiva
- Salud y sanidad
- Seminario
- Proyecto Final
¿Por qué estudiar con nosotros?
Podrás adaptar los tiempos al ritmo que le son propios de quienes deben combinar el trabajo con el estudio. La enseñanza- aprendizaje combina recursos, materiales, medios y estrategias didácticas que favorecen el desarrollo del aprendizaje autónomo y colaborativo.
Además, aprenderás con docentes experimentados en la educación a distancia, que se actualizan continuamente para dar clases con un nivel académico de excelencia.
Metodología
Foros proactivos de interacción y comunicación.
Espacios de intercambio de experiencias y retroalimentación.
Múltiples medios de comunicación con los docentes.
Material de lectura obligatoria y complementaria.
Clases de consulta en tiempo real, que quedan grabadas en el Campus.
Admisión
Antes de solicitar la admisión a la carrera, verificá que posees un título habilitante.
Registrate en nuestra web
- Haz clic en el botón “Inscripción”, completa tus datos y regístrate.
- Accederás al Panel de alumno. Allí, selecciona “Solicitar admisión” a la carrera.
- Avanza al segundo paso y envíanos la documentación requerida.
Una vez realizado el registro y solicitada la admisión podrás avanzar al segundo paso y enviarnos la documentación requerida.
Envía la siguiente documentación a través del formulario del Panel del alumno en formato digital (.PDF):
- Fotocopia de DNI (anverso y reverso) (*). A partir del 31 de julio de 2016 el único DNI válido será el DNI tarjeta, ya que el resto de los DNI no tendrán vigencia; esto aplica para Argentinos y extranjeros (*)
- Fotocopia de partida de nacimiento (anverso y reverso)
- Copia escaneada del título secundario (anverso y reverso) o constancia de título en trámite (*)
Tomá en cuenta que se recibe únicamente documentación escaneada y enviada en formato .pdf. No se aceptarán fotos ni documentación que no sea legible.
Luego de que hayas completado los pasos anteriores, deberás aguardar la respuesta a tu solicitud de admisión, que se realizará vía correo electrónico.
Modalidad: A distancia
Qué vas a aprender
Objetivo general
Objetivos específicos
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Haz clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudias con nosotros, crea tu usuario. Si ya tienes uno, inicia sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tienes un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Carga su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Sigue los pasos de inscripción y envíanos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Puedes abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagas con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.
11 cuotas mensuales por año